Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2025.- Como parte del Festival de Pueblos Originarios que se lleva a cabo en el Zócalo, una Calenda que partió desde el Hemiciclo a Juárez hasta el Zócalo capitalino. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2025.- El baile de la Flor de Piña avanzó frente al Palacio de Bellas Artes por la calenda como parte de las celebracion de la Feria de los Pueblos Originarios. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2025.- La calenda integrada por los pueblos originarios de Oaxaca avanzó por la Calle de Madero para llegar al Zócalo capitalino. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2025.- La calenda integrada por los pueblos originarios de Oaxaca avanzó por la Calle de Madero para llegar al Zócalo capitalino. FOTO: DANIEL AUGUSTO / CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24AGOSTO2025.- Una calenda integrada por los distintos pueblos originarios del estado de Oaxaca avanzó desde el Hemiciclo a Juárez hasta el Zócalo donde se lleva a cabo la Feria de los Pueblos Originarios. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 10OCTUBRE2024.- Se realizó el "convite" o "calenda" (preámbulo o anuncio de celebraciones) como parte de las actividades del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) con Oaxaca como estado invitado. El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y concluyó en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 10OCTUBRE2024.- Se realizó el "convite" o "calenda" (preámbulo o anuncio de celebraciones) como parte de las actividades del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) con Oaxaca como estado invitado. El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y concluyó en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 10OCTUBRE2024.- Se realizó el "convite" o "calenda" (preámbulo o anuncio de celebraciones) como parte de las actividades del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) con Oaxaca como estado invitado. El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y concluyó en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 10OCTUBRE2024.- Se realizó el "convite" o "calenda" (preámbulo o anuncio de celebraciones) como parte de las actividades del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) con Oaxaca como estado invitado. El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y concluyó en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 10OCTUBRE2024.- Se realizó el "convite" o "calenda" (preámbulo o anuncio de celebraciones) como parte de las actividades del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) con Oaxaca como estado invitado. El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y concluyó en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 10OCTUBRE2024.- Se realizó el "convite" o "calenda" (preámbulo o anuncio de celebraciones) como parte de las actividades del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) con Oaxaca como estado invitado. El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y concluyó en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
GUANAJUATO, GUANAJUATO, 10OCTUBRE2024.- Se realizó el "convite" o "calenda" (preámbulo o anuncio de celebraciones) como parte de las actividades del 52 Festival Internacional Cervantino (FIC) con Oaxaca como estado invitado. El recorrido inició en el Jardín Embajadoras y concluyó en las inmediaciones de la Alhóndiga de Granaditas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA, OAXACA, 21JULIO2024.- Está tarde la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), celebró la XVII Calenda Magisterial y Popular para anunciar la Guelaguetza Popular que realizan de forma alternativa a la oficial. Durante esta actividad, un grupo de activistas realizaron pintas y gritaron consignas en contra de la gentrificación, el extractivismo cultural y el genocidio en Palestina. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
Payasos del estado de Oaxaca realizaron una calenda para visitar y agradecer a la Virgen de Guadalupe y conmemorar el Día Nacional del Payaso (10 de diciembre)
Payasos del estado de Oaxaca realizaron una calenda para visitar y agradecer a la Virgen de Guadalupe y conmemorar el Día Nacional del Payaso (10 de diciembre)
Payasos del estado de Oaxaca realizaron una calenda para visitar y agradecer a la Virgen de Guadalupe y conmemorar el Día Nacional del Payaso (10 de diciembre)
Payasos del estado de Oaxaca realizaron una calenda para visitar y agradecer a la Virgen de Guadalupe y conmemorar el Día Nacional del Payaso (10 de diciembre)
Payasos del estado de Oaxaca realizaron una calenda para visitar y agradecer a la Virgen de Guadalupe y conmemorar el Día Nacional del Payaso (10 de diciembre)
Calenda Vela de Velas
Esta tarde se llevó a cabo la calenda de la Monumental Vela de Velas, que organizaron hermandades de velas gay de la ciudad de Oaxaca, para mostrar las tradiciones istmeñas y diversidad de la comunidad LGBT.
Esta tarde se llevó a cabo la calenda de la Monumental Vela de Velas, que organizaron hermandades de velas gay de la ciudad de Oaxaca, para mostrar las tradiciones istmeñas y diversidad de la comunidad LGBT.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.