• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 168

Un par de restauradores trabajan en la base de la Estatua Ecuestre de Carlos V (Caballito), frente al Munal.

El Caballito

Moisés Pablo Nava

La estatua de "El Caballito", autoría de Sebastián.

CIUDAD DE MÉXICO, 11NOVIEMBRE2019.- Una camioneta que transportaba pescado se volcó sobe Reforma, enfrente del Caballito y Juárez. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11NOVIEMBRE2019.- Una camioneta que transportaba pescado se volcó sobe Reforma, enfrente del Caballito y Juárez. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Plantón CNTE

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Maestros de la CNTE, se manifestaron en Reforma y Bucareli como parte de las actividades del plantón indefinido hasta que se cree una mesa de diálogo y la prorrogación de la Reforma Educativa. Los Trabajadores de la educación mantienen el campamento colectivo en Bucareli y a las afueras de las instalaciones de la secretaria de Gobierno. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Plantón CNTE

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Maestros de la CNTE, se manifestaron en Reforma y Bucareli como parte de las actividades del plantón indefinido hasta que se cree una mesa de diálogo y la prorrogación de la Reforma Educativa. Los Trabajadores de la educación mantienen el campamento colectivo en Bucareli y a las afueras de las instalaciones de la secretaria de Gobierno. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Plantón CNTE

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Maestros de la CNTE, se manifestaron en Reforma y Bucareli como parte de las actividades del plantón indefinido hasta que se cree una mesa de diálogo y la prorrogación de la Reforma Educativa. Los Trabajadores de la educación mantienen el campamento colectivo en Bucareli y a las afueras de las instalaciones de la secretaria de Gobierno. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Plantón CNTE

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Maestros de la CNTE, se manifestaron en Reforma y Bucareli como parte de las actividades del plantón indefinido hasta que se cree una mesa de diálogo y la prorrogación de la Reforma Educativa. Los Trabajadores de la educación mantienen el campamento colectivo en Bucareli y a las afueras de las instalaciones de la secretaria de Gobierno. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Plantón CNTE

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Maestros de la CNTE, se manifestaron en Reforma y Bucareli como parte de las actividades del plantón indefinido hasta que se cree una mesa de diálogo y la prorrogación de la Reforma Educativa. Los Trabajadores de la educación mantienen el campamento colectivo en Bucareli y a las afueras de las instalaciones de la secretaria de Gobierno. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Plantón CNTE

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 07JUNIO2018.- Maestros de la CNTE, se manifestaron en Reforma y Bucareli como parte de las actividades del plantón indefinido hasta que se cree una mesa de diálogo y la prorrogación de la Reforma Educativa. Los Trabajadores de la educación mantienen el campamento colectivo en Bucareli y a las afueras de las instalaciones de la secretaria de Gobierno. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2017.- El proceso de restauración y conservación que permitió restituir de forma integral la escultura ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como "El Caballito", quedó concluida después de más un año de trabajos, esto tras los daños que sufrió de una mala intervención de limpieza en el año 2013. El Instituto Nacional de Antropología e Historia dio a conocer que los expertos atendieron al monumento en su totalidad restaurando tanto la escultura metálica como el basamento y su pedestal. En la imagen durante las labores de restauración. FOTO: INAH /HÉCTOR MONTAÑO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06MARZO2017.- El equipo de restauradores que atiende la Escultura Ecuestre de Carlos IV ha ido eliminando con paciencia un recubrimiento negro que revestía al jinete real y a su montura, y debajo encontró los rastros de una capa pictórica verde con la que su escultor Manuel Tolsá matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. FOTO: INAH /CUARTOSCURO.COM

Andamios Caballito

Armando Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2016.- Han iniciado el montaje de los andamios alrededor del Caballito de Plaza Tólsa, para comenzar con los trabajps de restauración después de casi dos años en donde fue estropeado durante trabajos de remozamiento. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Andamios Caballito

Armando Monroy

CIUDAD DE MÉXICO, 04JULIO2016.- Han iniciado el montaje de los andamios alrededor del Caballito de Plaza Tólsa, para comenzar con los trabajps de restauración después de casi dos años en donde fue estropeado durante trabajos de remozamiento. FOTO: ARMANDO MONROY /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Caballito

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2016.- María Teresa Franco, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la restauración de la estatua de "El Caballito" de Manuel Tolsá, localizada en la explanada del Museo Nacional de Arte (Munal), y frente al Palacio de Minería. La etapa de restauración durará aproximadamente tres meses. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Caballito

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2016.- María Teresa Franco, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la restauración de la estatua de "El Caballito" de Manuel Tolsá, localizada en la explanada del Museo Nacional de Arte (Munal), y frente al Palacio de Minería. La etapa de restauración durará aproximadamente tres meses. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Caballito

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2016.- María Teresa Franco, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la restauración de la estatua de "El Caballito" de Manuel Tolsá, localizada en la explanada del Museo Nacional de Arte (Munal), y frente al Palacio de Minería. La etapa de restauración durará aproximadamente tres meses. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Caballito

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2016.- María Teresa Franco, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la restauración de la estatua de "El Caballito" de Manuel Tolsá, localizada en la explanada del Museo Nacional de Arte (Munal), y frente al Palacio de Minería. La etapa de restauración durará aproximadamente tres meses. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Caballito

María Martínez

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2016.- María Teresa Franco, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la restauración de la estatua de "El Caballito" de Manuel Tolsá, localizada en la explanada del Museo Nacional de Arte (Munal), y frente al Palacio de Minería. La etapa de restauración durará aproximadamente tres meses. FOTO: MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana Reforma

Galo Cañas Rodríguez

MÉXICO, D.F., 24ENERO2016.- Trabajadores de limpieza de la ciudad sacan agua de la fuente ubicada frente a la escultura del “Caballito”, ubicada sobre avenida Reforma. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes