• viernes, 7 de junio de 2024

Total de resultados: 29

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, durante la Primera Sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, durante la Primera Sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población

Gabriela Rodríguez Ramírez durante la Primera Sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, durante la Primera Sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población

Primera Sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población integrado por: Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob; Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria general del Consejo Na

Martha Alicia Angulo García, Secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población de Campeche; Rosario Cárdenas, Presidenta del Consejo Consultivo Ciudadano; Silvia Giorguli, Presidenta de El Colegio de México; Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO); Alanna Armitage, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) y Directora para Cuba y República Dominicana; Graciela Márquez Colín, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), y Karla Iberia Sánchez, periodista, encabezaron el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Alanna Armitage, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) y Directora para Cuba y República Dominicana, durante el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), durante el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), durante el acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

Gabriela Rodríguez, Secretaria General del Consejo Nacional de Población (CONAPO), y Graciela Márquez Colín, Presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), durante su llegada al acto protocolario en conmemoración del Día Mundial de la Población 2022, en el que se habló sobre la importancia de atender diversas cuestiones de población y desarrollo, salud sexual y reproductiva, género, entre otras. 

CIUDAD DE MÉXICO, 18JULIO2018.- El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, en conferencia de prensa junto con Patricia Chemor Ruiz, Secretaria General de CONAPO, resaltó que al inicio de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Gobernación presentó el Programa Nacional de Población 2014-2018, con el objetivo de convertir una política de planificación familiar en una auténtica política de población del Estado mexicano. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18JULIO2018.- El Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, en conferencia de prensa junto con Patricia Chemor Ruiz, Secretaria General de CONAPO, resaltó que al inicio de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Gobernación presentó el Programa Nacional de Población 2014-2018, con el objetivo de convertir una política de planificación familiar en una auténtica política de población del Estado mexicano. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

Tercera Edad

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Una pareja de la tercera edad pide dinero en la zona de estéticas en el Barrio de la Merced. En México el 16 por ciento de los adultos mayores sufre abandono y maltrato. De acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en el país habitan casi 13 millones de personas mayores a los 60 años. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Tercera Edad

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Una mujer de la tercera edad vende bolsas para mandado en el Centro Histórico. En México el 16 por ciento de los adultos mayores sufre abandono y maltrato. De acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en el país habitan casi 13 millones de personas mayores a los 60 años. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Tercera Edad

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 06JULIO2018.- Un hombre de la tercera edad vende esponjas para baño en el Centro Histórico. En México el 16 por ciento de los adultos mayores sufre abandono y maltrato. De acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en el país habitan casi 13 millones de personas mayores a los 60 años. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CONAPO

Saúl López

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2012.- El Consejo Nacional de Población (Conapo) lanzó una campaña para prevenir embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades sexuales enfocada a adolescentes, de zonas urbanas marginadas e indígenas. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CONAPO

Saúl López

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2012.- El Consejo Nacional de Población (Conapo) lanzó una campaña para prevenir embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades sexuales enfocada a adolescentes, de zonas urbanas marginadas e indígenas. En la foto, Félix Vélez, informó que esta es la primera campaña dirigida a los adolescentes después de más de ocho años, además de que desde hace 11 años no se realizaba una campaña efectiva de planeación familiar para la población en general. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CONAPO

Saúl López

MÉXICO, D.F., 20FEBRERO2012.- El Consejo Nacional de Población (Conapo) lanzó una campaña para prevenir embarazos no deseados y la transmisión de enfermedades sexuales enfocada a adolescentes, de zonas urbanas marginadas e indígenas. En la foto, María Antonieta Ugalde, directora general de Programas de Población y Asuntos Internacionales, detalló que la campaña consiste en spots de cine, de radio y material impreso en medios de transporte. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

0905Onu

Saúl López

MÉXICO, D.F. 05SEPTIEMBRE2006.- El Fondo de Poblacion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) presentarón en las instalaciones de la ONU un informe sobre el Estado y Poblacion Mundial 2006 FOTO: SAUL LOPEZ ESCORCIA/CUARTOSCURO.COM

0905Onu

Saúl López

MÉXICO, D.F. 05SEPTIEMBRE2006.- El Fondo de Poblacion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) presentarón en las instalaciones de la ONU un informe sobre el Estado y Poblacion Mundial 2006 FOTO: SAUL LOPEZ ESCORCIA/CUARTOSCURO.COM

0905Onu

Saúl López

MÉXICO, D.F. 05SEPTIEMBRE2006.- El Fondo de Poblacion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) presentarón en las instalaciones de la ONU un informe sobre el Estado y Poblacion Mundial 2006 FOTO: SAUL LOPEZ ESCORCIA/CUARTOSCURO.COM

0905Onu

Saúl López

MÉXICO, D.F. 05SEPTIEMBRE2006.- El Fondo de Poblacion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) presentarón en las instalaciones de la ONU un informe sobre el Estado y Poblacion Mundial 2006, en la imagen se observa a Martha Luz Rojas Investigadora del colegio de la frontera sur, Octavio Mojarro Secretario General del Consejo Nacional de Población, Arie Hoekman Representante del Fondo de Población de las naciones unidas y Juan Miguel Diez Oficial nacional de infomación de la ONU. FOTO: SAUL LOPEZ ESCORCIA/CUARTOSCURO.COM

0530Rec

Guillermo Perea

MÉXICO D.F. 30MAYO2006.- Patricia Uribe Zuñiga, directora de Equidad y Genero, Luz Rosales Esteva, de INMUJERES D.F. Elena Zuñiga Herrera Ex-secretaria de CONAPO y Martha L. Micher, diputada del PRD, recibieron un reconocimiento por su labor en favor de la mujer, por diversas organizaciones feministas. FOTO: Guillermo Perea/CUARTOSCURO.COM

0530Rec

Guillermo Perea

MÉXICO D.F. 30MAYO2006.- Patricia Uribe Zuñiga, directora de Equidad y Genero, Luz Rosales Esteva, de INMUJERES D.F. Elena Zuñiga Herrera Ex-secretaria de CONAPO y Martha L. Micher, diputada del PRD, recibieron un reconocimiento por su labor en favor de la mujer, por diversas organizaciones feministas. FOTO: Guillermo Perea/CUARTOSCURO.COM

0902ONU

Moisés Pablo Nava

MEXICO, D.F., SEPTIEMBRE2005.- Elena Zuñiga Herrera, Secretaría General del CONAPO y Hania Zlotnik, Directora de la División de Población de la ONU, durante la conferencia de prensa en la que dio a conocer las conclusiones de la Reunión de Expertos de Nacionaes Unidas sobre las Implicaciones Sociales y Económicas de los Cambios en la Estructura por Edad de la Población, que se realizó en la Ciudad de México. FOTO: Moisés Pablo/CUARTOSCURO.COM

0721Fox

Sandra Perdomo

México, D.F. 21 JULIO 2004.- El presidente Vicente Fox firmó el libro de honor de la CONAPO acompañado de Santiago creel y Elena Zuñiga Herrrera, secretaria general del Consejo Nacional de Población. FOTO: Sandra Perdomo/CUARTOSCURO.COM

0721Fox

Sandra Perdomo

México, D.F. 21 JULIo 2004.- El presidente Vicente Fox y Santigo Creel escuchan las palabras ofrecidas por el Dr. Rodolfo Alfredo Tuiran, galardonado del premio de demagrafía. FOTO: Sandra Perdomo/CUARTOSCURO.COM

0721Fox

Sandra Perdomo

México, D.F. 21 JULIo 2004.- El presidente Vicente Fox se congratuló por el acuerdo "sin precedente" suscrito entre los gobiernos de México y Estados Unidos, que protege los derechos laborales de los trabajadores mexicanos en aquel país, sin importar su estatus migratorio. FOTO: Sandra Perdomo/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes