• miércoles, 6 de agosto de 2025

Total de resultados: 281

Migrantes Exigen Atención

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 04AGOSTO2025.- Migrantes y activistas protestaron frente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Una mujer migrante, con su pequeña hija en brazos, se unió a una manifestación para exigir al Gobierno de México que agilice los trámites de asilo y refugio. "Estoy aquí desde enero. He pasado por muchos países a pie, con hambre y sed, y llegamos hasta México buscando una solución". Varios migrantes señalaron que desde principios de año presentó su solicitud ante la COMAR, pero hasta la fecha no ha recibido ningún aviso para continuar con el proceso. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Exigen Atención

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 04AGOSTO2025.- Migrantes y activistas protestaron frente a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Una mujer migrante, con su pequeña hija en brazos, se unió a una manifestación para exigir al Gobierno de México que agilice los trámites de asilo y refugio. "Estoy aquí desde enero. He pasado por muchos países a pie, con hambre y sed, y llegamos hasta México buscando una solución". Varios migrantes señalaron que desde principios de año presentó su solicitud ante la COMAR, pero hasta la fecha no ha recibido ningún aviso para continuar con el proceso. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Migrantes COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01AGOSTO2025.- En este municipio fronterizo con Guatemala, ubicado aproximadamente a una hora en transporte público, personas migrantes y activistas se manifestaron para denunciar que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) estaría cobrando por realizar trámites que deberían ser gratuitos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Migrantes COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01AGOSTO2025.- En este municipio fronterizo con Guatemala, ubicado aproximadamente a una hora en transporte público, personas migrantes y activistas se manifestaron para denunciar que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) estaría cobrando por realizar trámites que deberían ser gratuitos. El activista Luis Villagrán, del Centro de Dignificación Humana A.C., se reunió en el Parque Bicentenario con personas migrantes de distintas nacionalidades, quienes afirman que se les ha negado el proceso ante la COMAR y denuncian presuntos actos de corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM). FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Migrantes COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01AGOSTO2025.- En este municipio fronterizo con Guatemala, ubicado aproximadamente a una hora en transporte público, personas migrantes y activistas se manifestaron para denunciar que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) estaría cobrando por realizar trámites que deberían ser gratuitos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Protesta Migrantes COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 01AGOSTO2025.- En este municipio fronterizo con Guatemala, ubicado aproximadamente a una hora en transporte público, personas migrantes y activistas se manifestaron para denunciar que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) estaría cobrando por realizar trámites que deberían ser gratuitos. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03FEBRERO2025.- Hasta mil personas migrantes esperan diariamente en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para obtener una cita. Hoy al ser puente sólo se fueron a anotar en una lista que llevan entre ellos para tener de manera organizada sus citas en días futuros. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 03FEBRERO2025.- Hasta mil personas migrantes esperan diariamente en las inmediaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) para obtener una cita. Hoy al ser puente sólo se fueron a anotar en una lista que llevan entre ellos para tener de manera organizada sus citas en días futuros. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Tapachula Oficinas COMAR

Damián Sánchez Jesús

TAPACHULA, CHIAPAS, 27ENERO2025.- Alrededor de dos mil migrantes, en su mayoría de Cuba y Venezuela, acudieron a las oficinas de la Comisión Mexicana Ayuda a refugiados (COMAR), buscando regularizar su estatus migratorio en el país, para continuar su camino hacia Estados Unidos, sin embargo, no ocultan su incertidumbre sobre su futuro ante el endurecimiento de la política migratoria de Donald Trump, nuevo presidente de Estados Unidos. Algunos de los presentes denunciaron que hay personas que se dedican a vender lugares en la fila lo que provoca que el tiempo de espera sea más largo. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Colapso COMAR Naucalpan

Rogelio Morales Ponce

NAUCALPAN E MÉXICO, 24ENERO2025.- Con filas interminables, listas improvisadas sobre hojas sueltas y folders es como migrantes intentan organizarse para que autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) les brinden el apoyo y orientación para regularizar su estadía en nuestro país. Sin embargo al ser tanta la demanda de personas, la COMAR del Municipio de Naucalpan colapso, informando que la recepción de migrantes se reanudaría hasta el próximo lunes 27 de enero. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes