Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025. La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea presenta Variación: Kitri del 3er acto de Don Quijote/Sueños que reflejan durante su participación en el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional d las Artes. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025. Variación: Kitri del 3er acto de Don Quijote/Sueños que reflejan durante su participación en el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional d las Artes. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025. Compañia Artística y Cultural de Folklor Mexicano durante su participación en el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional d las Artes. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025. Compañia Artística y Cultural de Folklor Mexicano durante su participación en el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional d las Artes. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025. Compañia de Danza Folklórica Citlaxochitl durante su participación en el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional d las Artes. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025. Vicente Jurado López, director CENAR junto a Mirian González, directora de la Academia Mexicana de la Danza; Carmen Bohorquez, directora de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea inaugura las actividades en el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional d las Artes. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26ABRIL2025. Compañia de Danza Folklórica Citlaxochitl durante su participación en el Día Internacional de la Danza, en el Centro Nacional d las Artes. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2025.- Develación de la placa a sus 10 años de la puesta en escena, "Del Tingo al Tango" en el CENART. Esta puesta escena es es un espectáculo itinerante que retoma la musical de ritmo vivo de la España del siglo XVII, interpretada por músicos ambulantes con un estilo propio, en el que se fusiona el teatro físico y las artes circenses, creando un jolgorio en el que el espectador se vuelve partícipe de los cuadros y actos circenses que se desarrollan. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2025.- Develación de la placa a sus 10 años de la puesta en escena, "Del Tingo al Tango" en el CENART. Esta puesta escena es es un espectáculo itinerante que retoma la musical de ritmo vivo de la España del siglo XVII, interpretada por músicos ambulantes con un estilo propio, en el que se fusiona el teatro físico y las artes circenses, creando un jolgorio en el que el espectador se vuelve partícipe de los cuadros y actos circenses que se desarrollan. La actriz Violeta Isfel fue la madrina del acto conmemorativo. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2025.- La obra del Tingo al Tango celebró diez años de vida, en la cual se han dedicado a visitar varios estados del país. Este espectáculo itinerante es interpretada por músicos ambulantes con un estilo propio, en el que se fusiona el teatro físico y las artes circenses, creando un jolgorio en el que el espectador se vuelve partícipe de los cuadros y actos circenses que se desarrollan. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2025.- La obra del Tingo al Tango celebró diez años de vida, en la cual se han dedicado a visitar varios estados del país. Este espectáculo itinerante es interpretada por músicos ambulantes con un estilo propio, en el que se fusiona el teatro físico y las artes circenses, creando un jolgorio en el que el espectador se vuelve partícipe de los cuadros y actos circenses que se desarrollan. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2025.- La obra del Tingo al Tango celebró diez años de vida, en la cual se han dedicado a visitar varios estados del país. Este espectáculo itinerante es interpretada por músicos ambulantes con un estilo propio, en el que se fusiona el teatro físico y las artes circenses, creando un jolgorio en el que el espectador se vuelve partícipe de los cuadros y actos circenses que se desarrollan. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23FEBRERO2025.- La obra del Tingo al Tango celebró diez años de vida, en la cual se han dedicado a visitar varios estados del país. Este espectáculo itinerante es interpretada por músicos ambulantes con un estilo propio, en el que se fusiona el teatro físico y las artes circenses, creando un jolgorio en el que el espectador se vuelve partícipe de los cuadros y actos circenses que se desarrollan. FOTO: MAGDALENA MONTIEL VELÁZQUEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2024.- Se llevó a cabo el Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2025 en su Cuarta edición Serpiente de madera en el Centro Nacional de arte (CENART). FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2024.- Se llevó a cabo el Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2025 en su Cuarta edición Serpiente de madera en el Centro Nacional de arte (CENART). FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ENERO2024.- Se llevó a cabo el Festival Cultural de Año Nuevo Chino 2025 en su Cuarta edición Serpiente de madera en el Centro Nacional de arte (CENART). FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 15ENERO2025.- En conferencia de prensa este medio día, actividades con motivo del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, que inicia este sábado 25 de enero, en el Centro Nacional de la Artes; que se localiza en Río Churubusco en la colonia Country club de la alcaldía Coyoacán. Raúl Uribe, Yang Chuanying, Vicente Jurado y Yaride Risk. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 15ENERO2025.- En conferencia de prensa este medio día, actividades con motivo del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, que inicia este sábado 25 de enero, en el Centro Nacional de la Artes; que se localiza en Río Churubusco en la colonia Country club de la alcaldía Coyoacán. Raúl Uribe, Yang Chuanying, Vicente Jurado y Yaride Risk. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 15ENERO2025.- En conferencia de prensa este medio día, actividades con motivo del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, que inicia este sábado 25 de enero, en el Centro Nacional de la Artes; que se localiza en Río Churubusco en la colonia Country club de la alcaldía Coyoacán. Raúl Uribe, Yang Chuanying, Vicente Jurado y Yaride Risk. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 15ENERO2025.- En conferencia de prensa este medio día, actividades con motivo del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, que inicia este sábado 25 de enero, en el Centro Nacional de la Artes; que se localiza en Río Churubusco en la colonia Country club de la alcaldía Coyoacán. Raúl Uribe, Yang Chuanying, Vicente Jurado y Yaride Risk. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO. 15ENERO2025.- En conferencia de prensa este medio día, actividades con motivo del Festival Cultural de Año Nuevo Chino, que inicia este sábado 25 de enero, en el Centro Nacional de la Artes; que se localiza en Río Churubusco en la colonia Country club de la alcaldía Coyoacán. Raúl Uribe, Yang Chuanying, Vicente Jurado y Yaride Risk. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02NOVIEMBRE2024.- En el marco de las Celebraciones de Día de Muertos se llevó a cabo la XXIV Edición de la Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), organizada por el Programa "Alas y Raíces" en conjunto con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI). Este año, el festival ofreció actividades, ofrendas, narraciones, talleres, laboratorios, exposiciones, instalaciones y presentaciones artísticas para niñas, niños, adolescentes y sus familias, con la temática "Ánimas perdidas". FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02NOVIEMBRE2024.- En el marco de las Celebraciones de Día de Muertos se llevó a cabo la XXIV Edición de la Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), organizada por el Programa "Alas y Raíces" en conjunto con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI). Este año, el festival ofreció actividades, ofrendas, narraciones, talleres, laboratorios, exposiciones, instalaciones y presentaciones artísticas para niñas, niños, adolescentes y sus familias, con la temática "Ánimas perdidas". FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02NOVIEMBRE2024.- En el marco de las Celebraciones de Día de Muertos se llevó a cabo la XXIV Edición de la Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), organizada por el Programa "Alas y Raíces" en conjunto con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI). Este año, el festival ofreció actividades, ofrendas, narraciones, talleres, laboratorios, exposiciones, instalaciones y presentaciones artísticas para niñas, niños, adolescentes y sus familias, con la temática "Ánimas perdidas". FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02NOVIEMBRE2024.- En el marco de las Celebraciones de Día de Muertos se llevó a cabo la XXIV Edición de la Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), organizada por el Programa "Alas y Raíces" en conjunto con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI). Este año, el festival ofreció actividades, ofrendas, narraciones, talleres, laboratorios, exposiciones, instalaciones y presentaciones artísticas para niñas, niños, adolescentes y sus familias, con la temática "Ánimas perdidas". FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02NOVIEMBRE2024.- En el marco de las Celebraciones de Día de Muertos se llevó a cabo la XXIV Edición de la Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), organizada por el Programa "Alas y Raíces" en conjunto con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI). Este año, el festival ofreció actividades, ofrendas, narraciones, talleres, laboratorios, exposiciones, instalaciones y presentaciones artísticas para niñas, niños, adolescentes y sus familias, con la temática "Ánimas perdidas". FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 02NOVIEMBRE2024.- En el marco de las Celebraciones de Día de Muertos se llevó a cabo la XXIV Edición de la Feria de las Calacas en el Centro Nacional de las Artes (CENART), organizada por el Programa "Alas y Raíces" en conjunto con la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil (CNDCI). Este año, el festival ofreció actividades, ofrendas, narraciones, talleres, laboratorios, exposiciones, instalaciones y presentaciones artísticas para niñas, niños, adolescentes y sus familias, con la temática "Ánimas perdidas". FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03OCTUBRE2024.- Steve Smith, payaso profesional, ofreció una clase magistral sobre la comedia física y la historia del circo moderno en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart). FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.