• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 148

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Como cada año, se llevo a cabo el tradicional desfile Morismas de Bracho, por las principales calles del centro histórico. Desde el jueves 31 de agosto hasta este domingo, mas de 19 mil zacatecanos, entre adultos mayores, jóvenes, mujeres, niños y bebés, participan en las representaciones teatrales de las batallas entre cristianos y musulmanes en honor al patrono católico San Juan Bautista, tradición que data desde 1830.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Representación teatral popular de las "Morismas de Bracho", durante el último fin de semana de agosto, miles de zacatecanos realizan fiestas y representaciones actorales de las batallas entre moros y cristianos, en su lucha por imponer su credo. Esto en honor al San Juan Bautista, como parte de las tradiciones religiosas de la ciudad organizadas por los propios creyentes.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes