Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Un hombre con una niña sobre sus hombros pasean al rededor del lago del Bosque de San Juan de Aragón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Hombre trota en compañía de sus dos perros en Bosque de San Juan de Aragón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Una familia pasea sobre un carro de pedales en el Bosque de San Juan de Aragón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Un perro pasea con su dueña en el Bosque de San Juan de Aragón. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Rata de laboratorio albina sobre las manos de un hombre en el Bosque de San Juan de Aragón. Las ratas de laboratorio blancas, o Rattus Norvegicus, son animales nocturnos y activos. Su dieta es omnívora y prefieren cereales, huevos, carne y pequeños animales. Son buenos nadadores y excavadores. En laboratorio, suelen comer durante la noche y el día, y son más fáciles de manejar cuando están realizando la digestión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Zanate Mayor posa sobre un bote de basura en el Bosque de Aragón. En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) realizó un recorrido guiado para la observación de aves con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Gallina frente roja en el lago del Bosque de San Juan Aragón. En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) realizó un recorrido guiado para la observación de aves con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos. FOTO:MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Sobre la barda que rodea el lago del Bosque de San Juan de Aragón se lee: "prohibido alimentar a las aves", debido a que los visitantes acostumbran a darle pan a los patos, sin embargo el pan deformar sus alas incapacitándolos para poder volar. En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) realizó un recorrido guiado para la observación de aves con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Monjita Americana en el lago del Bosque de San Juan de Aragón. La Monjita Se caracteriza por sus patas largas y rojas, plumaje blanco y negro, y una postura erguida. En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) realizó un recorrido guiado para la observación de aves con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos. FOTO :MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Ardilla albina brinca sobre el pasto del Bosque de San Juan de Aragón. En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) realizó un recorrido guiado para la observación de aves con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Zorzal robín, también conocido como mirlo americano o mirlo primavera, habita en el Bosque de San Juan de Aragón. Durante la primavera y el verano, los mirlo primavera se reproducen y defienden su territorio. En otoño e invierno, migran hacia el sur para encontrar fuentes de alimento. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) realizó un recorrido guiado para la observación de aves en el Bosque de Dan Juan de Aragón, con el objetivo de promover la cultura ambiental y sensibilizar sobre la importancia de las aves como indicadores de la salud de los ecosistemas urbanos. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11MAYO2025.- Perico Monje Argentino también llamada perico monje, cata, catita o cotorra ventigrís, posa sobre su nido en el Bosque de San Juan de Aragón. Los pericos monje construyen nidos grandes con ramas en árboles o infraestructura. En algunos lugares, se considera una especie invasora debido a su impacto en la agricultura y las aves nativas. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2024.- En el marco del Día Mundial del Perro (21 de julio) capitalinos acudieron al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar en compañía de sus "lomitos" del 1er Perrotón en la alcaldía Gustavo A. Madero. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2024.- En el marco del Día Mundial del Perro (21 de julio) capitalinos acudieron al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar en compañía de sus "lomitos" del 1er Perrotón en la alcaldía Gustavo A. Madero. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2024.- En el marco del Día Mundial del Perro (21 de julio) capitalinos acudieron al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar en compañía de sus "lomitos" del 1er Perrotón en la alcaldía Gustavo A. Madero. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2024.- En el marco del Día Mundial del Perro (21 de julio) capitalinos acudieron al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar en compañía de sus "lomitos" del 1er Perrotón en la alcaldía Gustavo A. Madero. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2024.- En el marco del Día Mundial del Perro (21 de julio) capitalinos acudieron al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar en compañía de sus "lomitos" del 1er Perrotón en la alcaldía Gustavo A. Madero. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2024.- En el marco del Día Mundial del Perro (21 de julio) capitalinos acudieron al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar en compañía de sus "lomitos" del 1er Perrotón en la alcaldía Gustavo A. Madero. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 20JULIO2024.- En el marco del Día Mundial del Perro (21 de julio) capitalinos acudieron al Bosque de San Juan de Aragón para disfrutar en compañía de sus "lomitos" del 1er Perrotón en la alcaldía Gustavo A. Madero. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Descarrilamiento Trenecito Aragón
Descarrilamiento Trenecito Aragón
Descarrilamiento Trenecito Aragón
Descarrilamiento Trenecito Aragón
Descarrilamiento Trenecito Aragón
Elementos de vigilancia del Bosque de Aragón toman la temperatura a los visitantes antes de su acceso.
Un hombre realiza ejercicio sobre una banca del Bosque de Aragón.
Una familia alimenta a los patos en el Bosque de Aragón.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.