• sábado, 11 de octubre de 2025

v3.0.0

Total de resultados: 1486

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- Los deportistas participantes en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco Field 2025 continúan concentrados en el Parque Ecoturístico Montetik, donde se desarrollan las jornadas competitivas en un entorno natural que combina desniveles y caminos de tierra —características esenciales de la modalidad field. Desde el inicio del evento, el parque se ha convertido en un centro de alto rendimiento, con tiradores de más de una decena de países afinando su puntería bajo las condiciones únicas que ofrece el paisaje chiapaneco. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- Las competencias avanzan según lo programado, con rondas clasificatorias y eliminatorias en las cinco categorías oficiales: recurvo, compuesto, barebow, tradicional y longbow. Los atletas recorren los distintos puestos del circuito, ubicados estratégicamente entre la vegetación del parque, enfrentando desafíos técnicos como cambios de elevación, iluminación variable y viento cruzado —elementos que definen la esencia del tiro con arco field y que han sido elogiados por jueces internacionales presentes en el evento. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- Las competencias avanzan según lo programado, con rondas clasificatorias y eliminatorias en las cinco categorías oficiales: recurvo, compuesto, barebow, tradicional y longbow. Los atletas recorren los distintos puestos del circuito, ubicados estratégicamente entre la vegetación del parque, enfrentando desafíos técnicos como cambios de elevación, iluminación variable y viento cruzado —elementos que definen la esencia del tiro con arco field y que han sido elogiados por jueces internacionales presentes en el evento. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- Las competencias avanzan según lo programado, con rondas clasificatorias y eliminatorias en las cinco categorías oficiales: recurvo, compuesto, barebow, tradicional y longbow. Los atletas recorren los distintos puestos del circuito, ubicados estratégicamente entre la vegetación del parque, enfrentando desafíos técnicos como cambios de elevación, iluminación variable y viento cruzado —elementos que definen la esencia del tiro con arco field y que han sido elogiados por jueces internacionales presentes en el evento. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- A pesar de las lluvias intermitentes registradas durante la competencia, el desarrollo del evento ha seguido su curso. La organización, en coordinación con la CONADE y el Comité Organizador Local, ha implementado protocolos de seguridad y logística que garantizan la continuidad del campeonato sin contratiempos mayores. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- Los deportistas participantes en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco Field 2025 continúan concentrados en el Parque Ecoturístico Montetik, donde se desarrollan las jornadas competitivas en un entorno natural que combina desniveles y caminos de tierra —características esenciales de la modalidad field. Desde el inicio del evento, el parque se ha convertido en un centro de alto rendimiento, con tiradores de más de una decena de países afinando su puntería bajo las condiciones únicas que ofrece el paisaje chiapaneco. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- Los deportistas participantes en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco Field 2025 continúan concentrados en el Parque Ecoturístico Montetik, donde se desarrollan las jornadas competitivas en un entorno natural que combina desniveles y caminos de tierra —características esenciales de la modalidad field. Desde el inicio del evento, el parque se ha convertido en un centro de alto rendimiento, con tiradores de más de una decena de países afinando su puntería bajo las condiciones únicas que ofrece el paisaje chiapaneco. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 03OCTUBRE2025.- Los deportistas participantes en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco Field 2025 continúan concentrados en el Parque Ecoturístico Montetik, donde se desarrollan las jornadas competitivas en un entorno natural que combina desniveles y caminos de tierra —características esenciales de la modalidad field. Desde el inicio del evento, el parque se ha convertido en un centro de alto rendimiento, con tiradores de más de una decena de países afinando su puntería bajo las condiciones únicas que ofrece el paisaje chiapaneco. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana San Juan Tlacotenco

Margarito Pérez Retana

TEPOZTLÁN, MORELOS, 24AGOSTO2025.- Imagen cotidiana en la comunidad de San Juan Tlacotenco, un perro de la calle pasea por el bosque. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TEMASCALTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25MARZO2025.- La vegetación de la zona del Nevado de Toluca ha disminuido sobre todo en la parte alga de los cerros cercanos los cuales lucen deforestados, ante la problemática que se presenta en la zona de tala clandestina y otro factor que ha afectado esta área son los incendios forestales que se presentan cada temporada. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

PROBOSQUE quema controlada

Crisanta Espinosa Aguilar

TIANGUISTENCO, ESTADO DE MÉXICO, 28FEBRERO2025.- Brigadas de PROBOSQUE, Santiago Tianguistenco así como ejidatarios, comuneros y CORENADR, participaron en la quema controlada que se realizó en el paraje Tlamatecuani en la comunidad de San Nicolás Coatepec, Santiago Tianguistenco, en una área de 2 hectáreas, como parte de las acciones de prevención que se realizan antes y durante la temporada de incendios forestales. En lo que va del año ya se han registrado 42 incendios forestales en la entidad mexiquense afectado 441.12 hectáreas, en los municipios de Acambay, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ocuilan y Zinacantepec. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes