• domingo, 1 de octubre de 2023 20:06

Total de resultados: 6238

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023.- Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa ofrecieron una conferencia afuera del Campo Militar 1-A donde tenían establecido un campamento desde hace una semana, el cual retiraron este medio día. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023. - Los normalistas de Ayotzinapa levantan el campamento afuera del Campo Militar 1-A en el cual se quedaban desde la semana pasada. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023. - Normalistas de Ayotzinapa estuvieron presentes en la conferencia de los 43 estudiantes desaparecidos, al grito de justicia levantan su puño para terminar el evento. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023. - Dispositivo de seguridad de la Sedena qué fue utilizado durante la estancia de los normalistas afuera del Campo Militar 1 - A. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023. - Normalistas comienzan a levantar el campamento del Campo Militar 1 - A, donde se quedaban desde el jueves pasado. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2023. - Una fotografía de Omar García Harfuch fue colocada en la puerta uno del Campo Militar, de fondo el dispositivo de seguridad que la Sedena empleo durante el campamento de los normalistas. FOTO: DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO.COM

IGUALA, GUERRERO, 27SEPTIEMBRE2023.- Normalistas rurales de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron un tráiler para abrir las reforzadas puertas del Palacio de Justicia de Iguala, al que lanzaron piedras y prendieron fuego, en represalia por ocultar información relacionada con los ataques del 26 de septiembre de 2014. La actividad se desarrolló después de que terminara el mitin realizado por los 9 años de los ataques perpetrados por sicarios de Guerreros Unidos (GU), así como elementos de diferentes corporaciones policíacas. El contingente de normalistas llegó a bordo de 24 autobuses, que salieron pasado el mediodía de la cabecera municipal de Tixtla, en la región Centro hasta llegar a la cina de la bandera nacional. Los normalistas colocaron ofrendas florales en las estelas de luz, donde fueron asesinados a balazos sus compañeros Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

IGUALA, GUERRERO, 27SEPTIEMBRE2023.- Normalistas rurales de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron un tráiler para abrir las reforzadas puertas del Palacio de Justicia de Iguala, al que lanzaron piedras y prendieron fuego, en represalia por ocultar información relacionada con los ataques del 26 de septiembre de 2014. La actividad se desarrolló después de que terminara el mitin realizado por los 9 años de los ataques perpetrados por sicarios de Guerreros Unidos (GU), así como elementos de diferentes corporaciones policíacas. El contingente de normalistas llegó a bordo de 24 autobuses, que salieron pasado el mediodía de la cabecera municipal de Tixtla, en la región Centro hasta llegar a la cina de la bandera nacional. Los normalistas colocaron ofrendas florales en las estelas de luz, donde fueron asesinados a balazos sus compañeros Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

IGUALA, GUERRERO, 27SEPTIEMBRE2023.- Normalistas rurales de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron un tráiler para abrir las reforzadas puertas del Palacio de Justicia de Iguala, al que lanzaron piedras y prendieron fuego, en represalia por ocultar información relacionada con los ataques del 26 de septiembre de 2014. La actividad se desarrolló después de que terminara el mitin realizado por los 9 años de los ataques perpetrados por sicarios de Guerreros Unidos (GU), así como elementos de diferentes corporaciones policíacas. El contingente de normalistas llegó a bordo de 24 autobuses, que salieron pasado el mediodía de la cabecera municipal de Tixtla, en la región Centro hasta llegar a la cina de la bandera nacional. Los normalistas colocaron ofrendas florales en las estelas de luz, donde fueron asesinados a balazos sus compañeros Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

IGUALA, GUERRERO, 27SEPTIEMBRE2023.- Normalistas rurales de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron un tráiler para abrir las reforzadas puertas del Palacio de Justicia de Iguala, al que lanzaron piedras y prendieron fuego, en represalia por ocultar información relacionada con los ataques del 26 de septiembre de 2014. La actividad se desarrolló después de que terminara el mitin realizado por los 9 años de los ataques perpetrados por sicarios de Guerreros Unidos (GU), así como elementos de diferentes corporaciones policíacas. El contingente de normalistas llegó a bordo de 24 autobuses, que salieron pasado el mediodía de la cabecera municipal de Tixtla, en la región Centro hasta llegar a la cina de la bandera nacional. Los normalistas colocaron ofrendas florales en las estelas de luz, donde fueron asesinados a balazos sus compañeros Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

IGUALA, GUERRERO, 27SEPTIEMBRE2023.- Normalistas rurales de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron un tráiler para abrir las reforzadas puertas del Palacio de Justicia de Iguala, al que lanzaron piedras y prendieron fuego, en represalia por ocultar información relacionada con los ataques del 26 de septiembre de 2014. La actividad se desarrolló después de que terminara el mitin realizado por los 9 años de los ataques perpetrados por sicarios de Guerreros Unidos (GU), así como elementos de diferentes corporaciones policíacas. El contingente de normalistas llegó a bordo de 24 autobuses, que salieron pasado el mediodía de la cabecera municipal de Tixtla, en la región Centro hasta llegar a la cina de la bandera nacional. Los normalistas colocaron ofrendas florales en las estelas de luz, donde fueron asesinados a balazos sus compañeros Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

IGUALA, GUERRERO, 27SEPTIEMBRE2023.- Normalistas rurales de Ayotzinapa y de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) utilizaron un tráiler para abrir las reforzadas puertas del Palacio de Justicia de Iguala, al que lanzaron piedras y prendieron fuego, en represalia por ocultar información relacionada con los ataques del 26 de septiembre de 2014. La actividad se desarrolló después de que terminara el mitin realizado por los 9 años de los ataques perpetrados por sicarios de Guerreros Unidos (GU), así como elementos de diferentes corporaciones policíacas. El contingente de normalistas llegó a bordo de 24 autobuses, que salieron pasado el mediodía de la cabecera municipal de Tixtla, en la región Centro hasta llegar a la cina de la bandera nacional. Los normalistas colocaron ofrendas florales en las estelas de luz, donde fueron asesinados a balazos sus compañeros Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, presentó el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27SEPTIEMBRE2023.- AEl vocero Jesús Ramírez durante el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa en la Secretaria de Gobernación. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

PHOTO

Adriana Álvarez

CIUDAD DE MÉXICO, 26SEPTIEMBRE2013.- Miles de manifestantes se dieron cita en el Ángel de la Independencia para conmemorar y exigir justicias por los 9 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero., la marcha finalizó en la plancha del Zócalo Capitalino. FOTO: ADRIANA ALVAREZ/CIARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes