Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- A ocho años de la masacre de Arantepecua, Michoacan comuneros del poblado y comunidades aledañas, casas de estudiantes de Morelia y normalistas marcharon de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) rumbo a la Fiscalia General de la República (FGR) para exigir justicia por violaciones ocurridas los días 4 y 5 de abril de 2017, además exigieron juicio popular contra el entonces gobernador Silvano Aureoles, al acusarlo de ser el responsable de la represión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- A ocho años de la masacre de Arantepecua, Michoacan comuneros del poblado y comunidades aledañas, casas de estudiantes de Morelia y normalistas marcharon de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) rumbo a la Fiscalia General de la República (FGR) para exigir justicia por violaciones ocurridas los días 4 y 5 de abril de 2017, además exigieron juicio popular contra el entonces gobernador Silvano Aureoles, al acusarlo de ser el responsable de la represión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- A ocho años de la masacre de Arantepecua, Michoacan comuneros del poblado y comunidades aledañas, casas de estudiantes de Morelia y normalistas marcharon de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) rumbo a la Fiscalia General de la República (FGR) para exigir justicia por violaciones ocurridas los días 4 y 5 de abril de 2017, además exigieron juicio popular contra el entonces gobernador Silvano Aureoles, al acusarlo de ser el responsable de la represión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- A ocho años de la masacre de Arantepecua, Michoacan comuneros del poblado y comunidades aledañas, casas de estudiantes de Morelia y normalistas marcharon de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) rumbo a la Fiscalia General de la República (FGR) para exigir justicia por violaciones ocurridas los días 4 y 5 de abril de 2017, además exigieron juicio popular contra el entonces gobernador Silvano Aureoles, al acusarlo de ser el responsable de la represión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- A ocho años de la masacre de Arantepecua, Michoacan comuneros del poblado y comunidades aledañas, casas de estudiantes de Morelia y normalistas marcharon de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) rumbo a la Fiscalia General de la República (FGR) para exigir justicia por violaciones ocurridas los días 4 y 5 de abril de 2017, además exigieron juicio popular contra el entonces gobernador Silvano Aureoles, al acusarlo de ser el responsable de la represión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- A ocho años de la masacre de Arantepecua, Michoacan comuneros del poblado y comunidades aledañas, casas de estudiantes de Morelia y normalistas marcharon de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) rumbo a la Fiscalia General de la República (FGR) para exigir justicia por violaciones ocurridas los días 4 y 5 de abril de 2017, además exigieron juicio popular contra el entonces gobernador Silvano Aureoles, al acusarlo de ser el responsable de la represión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 05ABRIL2025.- A ocho años de la masacre de Arantepecua, Michoacan comuneros del poblado y comunidades aledañas, casas de estudiantes de Morelia y normalistas marcharon de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) rumbo a la Fiscalia General de la República (FGR) para exigir justicia por violaciones ocurridas los días 4 y 5 de abril de 2017, además exigieron juicio popular contra el entonces gobernador Silvano Aureoles, al acusarlo de ser el responsable de la represión. FOTO: MAGDALENA MONTIEL/CUARTOSCURO.COM
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Habitantes de la comunidad indígena de Arantepecua, junto con maestros y normalistas, se manifestaron por los hechos violentos en 2017, en donde un operativo asesinaron a varias personas de esta comunidad. Durante su protesta causaron destrozos en la instalaciones de la FGE y en la SSP de Michoacán.
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.