• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 396

CIUDAD DE MÉXICO, 25OCTUBRE2023.- Martha Lucia Mícher, senadora de Morena, emite su voto durante la sesión en la que se aprobó desaparecion de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación en el Senado. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 28SEPTIEMBRE2023.- Contingentes feministas realizaron Marcha Abortista por el 28S saliendo del bulevar 5 de Mayo hacia el zócalo de la capital poblana. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 28SEPTIEMBRE2023.- Contingentes feministas realizaron Marcha Abortista por el 28S saliendo del bulevar 5 de Mayo hacia el zócalo de la capital poblana. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 28SEPTIEMBRE2023.- Contingentes feministas realizaron Marcha Abortista por el 28S saliendo del bulevar 5 de Mayo hacia el zócalo de la capital poblana. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 28SEPTIEMBRE2023.- Contingentes feministas realizaron Marcha Abortista por el 28S saliendo del bulevar 5 de Mayo hacia el zócalo de la capital poblana. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 28SEPTIEMBRE2023.- Contingentes feministas realizaron Marcha Abortista por el 28S saliendo del bulevar 5 de Mayo hacia el zócalo de la capital poblana. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

PUEBLA, PUEBLA, 28SEPTIEMBRE2023.- Contingentes feministas realizaron Marcha Abortista por el 28S saliendo del bulevar 5 de Mayo hacia el zócalo de la capital poblana. FOTO: MIREYA NOVO/CUARTOSCURO.COM

Sesión Ordinaria INE

Instituto Nacional Electoral

El consejo general del INE, aprobó durante sesión ordinaria el proyecto que define el presupuesto que los siete partidos políticos nacionales recibirán el año entrante, lo cual en conjunto serán 10 mil 444 millones de pesos, siendo los tres partidos con más ingresos Morena con 2 mil 046 millones, seguido por el PAN con mil 226 millones; y en tercer puestos PRI con mil 201 millones de pesos.

Aprueba SCJN INAI Comisionados

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Alberto Pérez Dayán, magistrado presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante sesión en la que se autorizó que el Pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) sesione válidamente con las cuatro personas comisionadas que lo integran actualmente, en el entendido de que esta autorización dejará de estar vigente una vez que el Senado de la República nombre, cuando menos, a una persona más.

Aprueba SCJN INAI Comisionados

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Los magistrados de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Luis María Aguilar y Yasmín Esquivel, votan durante la sesión en la que se autorizó que el Pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) sesione válidamente con las cuatro personas comisionadas que lo integran actualmente, en el entendido de que esta autorización dejará de estar vigente una vez que el Senado de la República nombre, cuando menos, a una persona más.

Aprueba SCJN INAI Comisionados

Suprema Corte de Justicia de la Nación

Los magistrados de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Alberto Pérez Dayán (presidente); Yasmín Esquivel; Javier Laynez y Luis María Aguilar, durante sesión autorizaron que el Pleno del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) sesione válidamente con las cuatro personas comisionadas que lo integran actualmente, en el entendido de que esta autorización dejará de estar vigente una vez que el Senado de la República nombre, cuando menos, a una persona más.

Fallece Porfirio Muñoz Ledo

Fotografía Archivo Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2018.- Después de varias horas de receso se reanudó esta tarde la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, en la que con 308 votos a favor, 10 abstenciones y 115 en contra se aprobó en lo general la iniciativa que reforma los artículos 17 y 51 de la Ley Orgánica del Congreso General, en materia de elección de la Mesa Directiva. En la imagen, Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la mesa directiva en Diputados. FOTO: MARIO JASSO /CUARTOSCURO.COM

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

Esmeralda Millán y Carmen Sánchez, quienes fueron atacadas con ácido por sus exparejas, celebraron la aprobación de la Ley Ácida por el Congreso de Puebla, que castiga como tentativa de feminicidio la agresión que ellas padecieron.

María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en el 2019 en Oaxaca por su ex pareja, el día de hoy celebró la llamada Ley Monzón y la Ley Ácida que fue aprobada por el Congreso de Puebla.

Esmeralda Millán, tenía 23 años en diciembre de 2018 cuando fue atacada con ácido en Puebla por su ex pareja, el día de hoy celebró la llamada Ley Monzón y la Ley Ácida que fue aprobada por el Congreso de Puebla.

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

Mujeres aplaudieron la aprobación de la Ley Monzón y Ley Malena por el Congreso de Puebla, la primera le quita la patria potestad a ex parejas que ejercen violencia y la segunda castiga como tentativa de feminicidio los ataques con ácido.

María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en el 2019 en Oaxaca por su ex pareja, el día de hoy celebró la llamada Ley Monzón y la Ley Ácida que fue aprobada por el Congreso de Puebla.

María Elena Ríos, quien fue atacada con ácido en el 2019 en Oaxaca por su ex pareja, el día de hoy celebró la llamada Ley Monzón y la Ley Ácida que fue aprobada por el Congreso de Puebla.

Esmeralda Millán, tenía 23 años en diciembre de 2018 cuando fue atacada con ácido en Puebla por su ex pareja, el día de hoy celebró la llamada Ley Monzón y la Ley Ácida que fue aprobada por el Congreso de Puebla.

Guerrero Aborto

Dassaev Téllez Adame

Mujeres empuñando pañuelos verdes exigieron la aprobación del aborto en el Congreso de Guerrero.

Guerrero Aborto

Dassaev Téllez Adame

Mujeres empuñando pañuelos verdes exigieron la aprobación del aborto en el Congreso de Guerrero.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes