Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
CALIMAYA, ESTADO DE MÉXICO, 03AGOSTO2025.- Cosmo es el nuevo habitante del Parque Ecológico Zacango, se trata de una jirafa macho de una año tres meses, procedente del Zoológico de Guadalajara, pesa cerca de 550 kilos y mide más de 3 metros, con su llegada se busca conservar esta especie. Ya convive con sus compañeras Daya, Nasha y Patricia en Zacango, durante esta temporada vacacional los visitantes podrán conocerlo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM
TECATE, BAJA CALIFORNIA, 29JUNIO2025.- Ardilla calcinada tras los incendios Forestales en el Rancho La Haciendo en el poblado de la Rumorosa. Desde el 16 de junio, incendios forestales en Tecate han arrasado más de 12 mil hectáreas, destruyendo viviendas y afectando la flora, fauna y calidad del aire. Con un 70?control, el fuego sigue activo en zonas como La Rumorosa, donde se mantiene la prealerta de evacuación. Más de 200 elementos de emergencia trabajan en la contención. FOTO KAREN CASTAÑEDA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 12MAYO2025.- La comunidad gallística de la ciudad organizaron este domingo peleas de gallos con las nuevas regulaciones acordadas con el gobernador del estado Eduardo Ramírez, quien a inicio de este año decretó la prohibición de estas actividades y las corridas de toros. El gobierno estatal publicó el acuerdo en el cual se enlistan los lineamientos para la realización temporal de eventos consistentes en peleas de gallos hasta el próximo 30 de junio de este año, entre los cuales destacan: reglamento interno del evento, opinión favorable de Protección Civil, botiquín de primeros auxilios, permiso para el cruce de apuestas, y tener un médico veterinario presente. En algunos estados del país se han prohibido las peleas, mientras que en otros ubicados al norte del territorio se ha considerado como patrimonio cultural. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Decenas de canes y asociaciones de rescate animal se dieron cita en la avenida Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec para la segunda edición del Adoptatón, iniciativa que busca concientizar y fomentar la adopción de perros y gatos en la capital del país. Las y los capitalinos podrán visitar también el día de mañana en un horario de 10:00-16:00hrs con la oportunidad de darle un nuevo hogar a alguno de los “lomitos”. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Decenas de canes y asociaciones de rescate animal se dieron cita en la avenida Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec para la segunda edición del Adoptatón, iniciativa que busca concientizar y fomentar la adopción de perros y gatos en la capital del país. Las y los capitalinos podrán visitar también el día de mañana en un horario de 10:00-16:00hrs con la oportunidad de darle un nuevo hogar a alguno de los “lomitos”. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Decenas de canes y asociaciones de rescate animal se dieron cita en la avenida Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec para la segunda edición del Adoptatón, iniciativa que busca concientizar y fomentar la adopción de perros y gatos en la capital del país. Las y los capitalinos podrán visitar también el día de mañana en un horario de 10:00-16:00hrs con la oportunidad de darle un nuevo hogar a alguno de los “lomitos”. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Decenas de canes y asociaciones de rescate animal se dieron cita en la avenida Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec para la segunda edición del Adoptatón, iniciativa que busca concientizar y fomentar la adopción de perros y gatos en la capital del país. Las y los capitalinos podrán visitar también el día de mañana en un horario de 10:00-16:00hrs con la oportunidad de darle un nuevo hogar a alguno de los “lomitos”. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Decenas de canes y asociaciones de rescate animal se dieron cita en la avenida Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec para la segunda edición del Adoptatón, iniciativa que busca concientizar y fomentar la adopción de perros y gatos en la capital del país. Las y los capitalinos podrán visitar también el día de mañana en un horario de 10:00-16:00hrs con la oportunidad de darle un nuevo hogar a alguno de los “lomitos”. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 03MAYO2025.- Decenas de canes y asociaciones de rescate animal se dieron cita en la avenida Paseo de los Compositores de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec para la segunda edición del Adoptatón, iniciativa que busca concientizar y fomentar la adopción de perros y gatos en la capital del país. Las y los capitalinos podrán visitar también el día de mañana en un horario de 10:00-16:00hrs con la oportunidad de darle un nuevo hogar a alguno de los “lomitos”. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 04MARZO2025.- Una de las actividades económicas internas más importantes de este municipio, por el resguardo de la tradición y la cultura tsotsil chamula; es la fabricación de la ropa tradicional elaborada con lana de ovejas criadas por las mismas familias que elaboran estas prendas, las cuales dependiendo la calidad de la lana y el largo oscilan entre los cinco mil y treinta mil pesos mexicanos. Gustavo aprendió de su madre Veronica el oficio, la acompaña a cuidar sus ovejas y le apoya en todo el proceso de fabricación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.