• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 40

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, encabezó la inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, encabezó la inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, encabezó la inauguración de Inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, encabezó la inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, encabezó la inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec. Estuvieron presentes: Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente; Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre; Humberto Adán Peña Fuentes; comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Blanca Alicia Mendoza Vera, procuradora Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y Mariana Boy, procuradora Ambiental del Ordenamiento Territorial.

Inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Inauguración de "Anfibium": Museo del Axolote y Centro de Conservación de Anfibios en el Zoológico de Chapultepec.

Tres sujetos fueron detenidos en la colonia Narvarte por la policía capitalina luego de que una revisión les encontrarán una tortuga caimán y un caimán, especies protegidas, de las cuales no pudieron comprobar su procedencia legal.

Tres sujetos fueron detenidos en la colonia Narvarte por la policía capitalina luego de que una revisión les encontrarán una tortuga caimán y un caimán, especies protegidas, de las cuales no pudieron comprobar su procedencia legal.

Tres sujetos fueron detenidos en la colonia Narvarte por la policía capitalina luego de que una revisión les encontrarán una tortuga caimán y un caimán, especies protegidas, de las cuales no pudieron comprobar su procedencia legal.

Tres sujetos fueron detenidos en la colonia Narvarte por la policía capitalina luego de que una revisión les encontrarán una tortuga caimán y un caimán, especies protegidas, de las cuales no pudieron comprobar su procedencia legal.

Color y movimiento en la ranchería de Ajuchitlán, en el Estado de México.

Color y movimiento en la ranchería de Ajuchitlán, en el Estado de México.

Con medidas de sana distancia por pandemia se celebra a Virgen de los Milagros en Tlaltenango.

Color y movimiento en la ranchería de Ajuchitlán, en el Estado de México.

Color y movimiento en la ranchería de Ajuchitlán, en el Estado de México.

Color y movimiento en la ranchería de Ajuchitlán, en el Estado de México.

Color y movimiento en la ranchería de Ajuchitlán, en el Estado de México.

Color y movimiento en la ranchería de Ajuchitlán, en el Estado de México.

Morelos Naturaleza Cerro

Margarito Pérez Retana

JANTETELCO, MORELOS, 02NOVIEMBRE2019.- El cerro El Chumil o cerro gordo (o como se le conoce informalmente: Cabeza de Mono) es una formación geológica de 1878 msnm, que se encuentra al oriente del estado. Esta majestuosa formación es de suma importancia para el municipio pues aún conserva la vegetación original de la región, que va de riparia hasta los 1411 msnm, después selva baja caducifolia, y a partir de los 1762 msnm una porción de bosque de encino, la cual es la mejor conservada. También es hábitat de decenas de anfibios y reptiles, así como de aves, como zopilotes, los cuales viven en la cresta. Desde sus miradores se puede observar el terreno cuadriculado de la zona cerealera del estado y la frontera serrana con el estado de Puebla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Morelos Naturaleza Cerro

Margarito Pérez Retana

JANTETELCO, MORELOS, 02NOVIEMBRE2019.- El cerro El Chumil o cerro gordo (o como se le conoce informalmente: Cabeza de Mono) es una formación geológica de 1878 msnm, que se encuentra al oriente del estado. Esta majestuosa formación es de suma importancia para el municipio pues aún conserva la vegetación original de la región, que va de riparia hasta los 1411 msnm, después selva baja caducifolia, y a partir de los 1762 msnm una porción de bosque de encino, la cual es la mejor conservada. También es hábitat de decenas de anfibios y reptiles, así como de aves, como zopilotes, los cuales viven en la cresta. Desde sus miradores se puede observar el terreno cuadriculado de la zona cerealera del estado y la frontera serrana con el estado de Puebla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Morelos Naturaleza Cerro

Margarito Pérez Retana

JANTETELCO, MORELOS, 02NOVIEMBRE2019.- El cerro El Chumil o cerro gordo (o como se le conoce informalmente: Cabeza de Mono) es una formación geológica de 1878 msnm, que se encuentra al oriente del estado. Esta majestuosa formación es de suma importancia para el municipio pues aún conserva la vegetación original de la región, que va de riparia hasta los 1411 msnm, después selva baja caducifolia, y a partir de los 1762 msnm una porción de bosque de encino, la cual es la mejor conservada. También es hábitat de decenas de anfibios y reptiles, así como de aves, como zopilotes, los cuales viven en la cresta. Desde sus miradores se puede observar el terreno cuadriculado de la zona cerealera del estado y la frontera serrana con el estado de Puebla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Morelos Naturaleza Cerro

Margarito Pérez Retana

JANTETELCO, MORELOS, 02NOVIEMBRE2019.- El cerro El Chumil o cerro gordo (o como se le conoce informalmente: Cabeza de Mono) es una formación geológica de 1878 msnm, que se encuentra al oriente del estado. Esta majestuosa formación es de suma importancia para el municipio pues aún conserva la vegetación original de la región, que va de riparia hasta los 1411 msnm, después selva baja caducifolia, y a partir de los 1762 msnm una porción de bosque de encino, la cual es la mejor conservada. También es hábitat de decenas de anfibios y reptiles, así como de aves, como zopilotes, los cuales viven en la cresta. Desde sus miradores se puede observar el terreno cuadriculado de la zona cerealera del estado y la frontera serrana con el estado de Puebla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Morelos Naturaleza Cerro

Margarito Pérez Retana

JANTETELCO, MORELOS, 02NOVIEMBRE2019.- El cerro El Chumil o cerro gordo (o como se le conoce informalmente: Cabeza de Mono) es una formación geológica de 1878 msnm, que se encuentra al oriente del estado. Esta majestuosa formación es de suma importancia para el municipio pues aún conserva la vegetación original de la región, que va de riparia hasta los 1411 msnm, después selva baja caducifolia, y a partir de los 1762 msnm una porción de bosque de encino, la cual es la mejor conservada. También es hábitat de decenas de anfibios y reptiles, así como de aves, como zopilotes, los cuales viven en la cresta. Desde sus miradores se puede observar el terreno cuadriculado de la zona cerealera del estado y la frontera serrana con el estado de Puebla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Morelos Naturaleza Cerro

Margarito Pérez Retana

JANTETELCO, MORELOS, 02NOVIEMBRE2019.- El cerro El Chumil o cerro gordo (o como se le conoce informalmente: Cabeza de Mono) es una formación geológica de 1878 msnm, que se encuentra al oriente del estado. Esta majestuosa formación es de suma importancia para el municipio pues aún conserva la vegetación original de la región, que va de riparia hasta los 1411 msnm, después selva baja caducifolia, y a partir de los 1762 msnm una porción de bosque de encino, la cual es la mejor conservada. También es hábitat de decenas de anfibios y reptiles, así como de aves, como zopilotes, los cuales viven en la cresta. Desde sus miradores se puede observar el terreno cuadriculado de la zona cerealera del estado y la frontera serrana con el estado de Puebla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes