• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 26

Motin Amatlan

Cuartoscuro

AMATLAN, VERACRUZ, 01ABRIL2018.- Siete policías sin vida fue el saldo que dejó el motín de el penal La Toma en Amatlan de los Reyes, además de 13 reos heridos. Los internos exigieron la destitución del director del penal, así como la del jefe de custodios. Elementos de seguridad resguardaron el inmueble para evitar el acceso de familiares. FOTO: CUARTOSCURO

Motin Amatlan

Cuartoscuro

AMATLAN, VERACRUZ, 01ABRIL2018.- Siete policías sin vida fue el saldo que dejó el motín de el penal La Toma en Amatlan de los Reyes, además de 13 reos heridos. Los internos exigieron la destitución del director del penal, así como la del jefe de custodios. Elementos de seguridad resguardaron el inmueble para evitar el acceso de familiares. FOTO: CUARTOSCURO

Motin Amatlan

Cuartoscuro

AMATLAN, VERACRUZ, 01ABRIL2018.- Siete policías sin vida fue el saldo que dejó el motín de el penal La Toma en Amatlan de los Reyes, además de 13 reos heridos. Los internos exigieron la destitución del director del penal, así como la del jefe de custodios. Elementos de seguridad resguardaron el inmueble para evitar el acceso de familiares. FOTO: CUARTOSCURO

Motin Amatlan

Cuartoscuro

AMATLAN, VERACRUZ, 01ABRIL2018.- Siete policías sin vida fue el saldo que dejó el motín de el penal La Toma en Amatlan de los Reyes, además de 13 reos heridos. Los internos exigieron la destitución del director del penal, así como la del jefe de custodios. Elementos de seguridad resguardaron el inmueble para evitar el acceso de familiares. FOTO: CUARTOSCURO

Motin Amatlan

Cuartoscuro

AMATLAN, VERACRUZ, 01ABRIL2018.- Siete policías sin vida fue el saldo que dejó el motín de el penal La Toma en Amatlan de los Reyes, además de 13 reos heridos. Los internos exigieron la destitución del director del penal, así como la del jefe de custodios. Elementos de seguridad resguardaron el inmueble para evitar el acceso de familiares. FOTO: CUARTOSCURO

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 18JULIO16.- Familiares de personas desaparecidos que integran la Brigada Nacional de Búsqueda se reunieron con autoridades de la Policía Científica y Uriel Moreno Mendoza, Fiscal de Distrito, residente en la ciudad de Córdoba, en donde les informaron los resultados de lo restos localizados en el predio El Porvenir, sin embargo, no hubieron noticias concretas para los asistentes y solo se prometió que el día viernes se presentará un informe oficial por escrito ante la notoria decepción de los afectados. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

La Patrona

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 13DICIEMBRE2013.- La caravana de madres centroamericanas en la búsqueda de hijos y familiares migrantes desaparecidos, arribó al albergue "Esperanza Migrante", atendido por el grupo de mujeres denominado Las Patronas. Dentro de las actividades se realizó una oración a cargo de Fray Tomas González y una caminata por las vías en donde exigieron a las autoridades la aparición con vida de sus consanguíneos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

La Patrona

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 13DICIEMBRE2013.- La caravana de madres centroamericanas en la búsqueda de hijos y familiares migrantes desaparecidos, arribó al albergue "Esperanza Migrante", atendido por el grupo de mujeres denominado Las Patronas. Dentro de las actividades se realizó una oración a cargo de Fray Tomas González y una caminata por las vías en donde exigieron a las autoridades la aparición con vida de sus consanguíneos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

La Patrona

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 13DICIEMBRE2013.- La caravana de madres centroamericanas en la búsqueda de hijos y familiares migrantes desaparecidos, arribó al albergue "Esperanza Migrante", atendido por el grupo de mujeres denominado Las Patronas. Dentro de las actividades se realizó una oración a cargo de Fray Tomas González y una caminata por las vías en donde exigieron a las autoridades la aparición con vida de sus consanguíneos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

La Patrona

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 13DICIEMBRE2013.- La caravana de madres centroamericanas en la búsqueda de hijos y familiares migrantes desaparecidos, arribó al albergue "Esperanza Migrante", atendido por el grupo de mujeres denominado Las Patronas. Dentro de las actividades se realizó una oración a cargo de Fray Tomas González y una caminata por las vías en donde exigieron a las autoridades la aparición con vida de sus consanguíneos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

La Patrona

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 13DICIEMBRE2013.- La caravana de madres centroamericanas en la búsqueda de hijos y familiares migrantes desaparecidos, arribó al albergue "Esperanza Migrante", atendido por el grupo de mujeres denominado Las Patronas. Dentro de las actividades se realizó una oración a cargo de Fray Tomas González y una caminata por las vías en donde exigieron a las autoridades la aparición con vida de sus consanguíneos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

La Patrona

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 13DICIEMBRE2013.- La caravana de madres centroamericanas en la búsqueda de hijos y familiares migrantes desaparecidos, arribó al albergue "Esperanza Migrante", atendido por el grupo de mujeres denominado Las Patronas. Dentro de las actividades se realizó una oración a cargo de Fray Tomas González y una caminata por las vías en donde exigieron a las autoridades la aparición con vida de sus consanguíneos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

La Patrona

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ, 13DICIEMBRE2013.- La caravana de madres centroamericanas en la búsqueda de hijos y familiares migrantes desaparecidos, arribó al albergue "Esperanza Migrante", atendido por el grupo de mujeres denominado Las Patronas. Dentro de las actividades se realizó una oración a cargo de Fray Tomas González y una caminata por las vías en donde exigieron a las autoridades la aparición con vida de sus consanguíneos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

Las

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ., 12DICIEMBRE2013.- Desde hace 18 años, Las Patronas, Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, continúan con su labor altruista en las vías del tren mientras aguardan la llegada de las madres centroamericanas en busca de sus hijos migrantes desaparecidos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

Las

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ., 12DICIEMBRE2013.- Desde hace 18 años, Las Patronas, Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, continúan con su labor altruista en las vías del tren mientras aguardan la llegada de las madres centroamericanas en busca de sus hijos migrantes desaparecidos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

Las

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ., 12DICIEMBRE2013.- Desde hace 18 años, Las Patronas, Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, continúan con su labor altruista en las vías del tren mientras aguardan la llegada de las madres centroamericanas en busca de sus hijos migrantes desaparecidos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

Las

Félix Márquez

AMATLÁN DE LOS REYES, VERACRUZ., 12DICIEMBRE2013.- Desde hace 18 años, Las Patronas, Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, continúan con su labor altruista en las vías del tren mientras aguardan la llegada de las madres centroamericanas en busca de sus hijos migrantes desaparecidos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ / CUARTOSCURO.COM

Conferencia

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 10MARZO2009.- Autoridades municipales y agrarias de Santa Catarina Lachatao, Santa María Yavesía y San Miguen Amatlán, que conforman la “Mancomunidad de la Sierra Juárez”, culparon a Delfino Hernández Hernández de encabezar la agresión que sufrieron el pasado jueves cinco de marzo. En conferencia de prensa relataron la forma en que esa persona, que se ha ostentado y autodenominado representante comunal de esta zona, y otros 150 de sus seguidores se introdujeron a los bosques de los pueblos mancomunados y destrozaron las casetas de vigilancia instaladas en puntos estratégicos para detectar a los cazadores furtivos, talamontes y detener a quienes contaminen los veneros de agua.

Conferencia

Max Núñez

OAXACA, OAXACA 10MARZO2009.- Autoridades municipales y agrarias de Santa Catarina Lachatao, Santa María Yavesía y San Miguen Amatlán, que conforman la “Mancomunidad de la Sierra Juárez”, culparon a Delfino Hernández Hernández de encabezar la agresión que sufrieron el pasado jueves cinco de marzo. En conferencia de prensa relataron la forma en que esa persona, que se ha ostentado y autodenominado representante comunal de esta zona, y otros 150 de sus seguidores se introdujeron a los bosques de los pueblos mancomunados y destrozaron las casetas de vigilancia instaladas en puntos estratégicos para detectar a los cazadores furtivos, talamontes y detener a quienes contaminen los veneros de agua. FOTO: MAX NÚÑEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes