• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 150

Reunion

Alberto Roa

XALAPA, VERACRUZ., 07SEPTIEMBRE2018.- Al finalizar la reunión donde les fueron presentadas imágenes de las prendas y artículos de las personas encontradas en la fosa en Alvarado en la comunidad de Arbolillo, familiares dijeron a algunos medios de comunicación que mostraron indicios de menores e infantes. FOTO: ALBERTO ROA/CUARTOSCURO.COM

Reunion

Alberto Roa

XALAPA, VERACRUZ., 07SEPTIEMBRE2018.- Al finalizar la reunión donde les fueron presentadas imágenes de las prendas y artículos de las personas encontradas en la fosa en Alvarado en la comunidad de Arbolillo, familiares dijeron a algunos medios de comunicación que mostraron indicios de menores e infantes. FOTO: ALBERTO ROA/CUARTOSCURO.COM

Reunion

Alberto Roa

XALAPA, VERACRUZ., 7SEPTIEMBRE2018.- Al 0finalizar la reunión donde les fueron presentadas imágenes de las prendas y artículos de las personas encontradas en la fosa en Alvarado en la comunidad de Arbolillo, familiares dijeron a algunos medios de comunicación que mostraron indicios de menores e infantes. FOTO: ALBERTO ROA/CUARTOSCURO.COM

Reunion

Alberto Roa

XALAPA, VERACRUZ., 07SEPTIEMBRE2018.- Al finalizar la reunión donde les fueron presentadas imágenes de las prendas y artículos de las personas encontradas en la fosa en Alvarado en la comunidad de Arbolillo, familiares dijeron a algunos medios de comunicación que mostraron indicios de menores e infantes. FOTO: ALBERTO ROA/CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 17OCTUBRE2015.- El conocido Encierro de Burros que se realiza todos los años a principios de Octubre con motivo de las fiestas a la Virgen del Rosario, santa patrona de la región, trae consigo el característico sentido del humor que poseen los habitantes de Alvarado. La cultura popular dice que esta tradición nació como una sátira que un grupo de jóvenes montados en burros, muchas veces robados, hacían de la clase alta de hace casi 100 años en el municipio al imitar los desfiles que realizaban. El nombre del festejo se debe a que los dueños de los asnos tenían que encerrarlos para que no se los llevaran. Los lugareños desde temprano comienzan a prepararse en el ritual del maquillaje y las faldas cortas, entre las mujeres de la familia se encargan de acicalar a las "señoritas", con la frase recurrente de "a ver si no te gusta y ya te quedas así" que entre risas les dicen. Ya entrada la tarde se realiza el paseo por la calle principal, en el que las familias ven a los varones de su comunidad disfrazados con distintos atuendos que pretenden sacar su versión más femenina. Este año se contó con la presencia de más niños que entre fastidiados y divertidos al mismo tiempo se encontraban ajenos a lo que significa el Encierro de Burros; los años venideros les explicarán que es una de las fiestas más emblemáticas de Alvarado en la que todos o casi todos participan. FOTO: ILSE HUESCA /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Arely Gómez, Procuradora de la República saludo a Carlos Romero Deschamps, Líder Petrolero durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Carlos Romero Deschamps, Líder Petrolero durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Monte Alejandro Rubido, a comisionado Nacional de Seguridad junto a Arely Gómez, Procuradora General de la República; Javier Duarte, Gobernador del Estado; Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA; Enrique Peña Nieto, Presidente de la República; Salvador Cienfuegos, Secretario de la DEFENSA y Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- salvador Cienfuegos, Secretario de la Defensa junto a Enrique Peña Nieto, Presidente de la República y Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Monte Alejandro Rubido, a comisionado Nacional de Seguridad junto a Arely Gómez, Procuradora General de la República; Javier Duarte, Gobernador del Estado; Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA; Enrique Peña Nieto, Presidente de la República; Salvador Cienfuegos, Secretario de la DEFENSA y Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Monte Alejandro Rubido, a comisionado Nacional de Seguridad junto a Arely Gómez, Procuradora General de la República; Javier Duarte, Gobernador del Estado; Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA; Enrique Peña Nieto, Presidente de la República; Salvador Cienfuegos, Secretario de la DEFENSA y Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Monte Alejandro Rubido, a comisionado Nacional de Seguridad junto a Arely Gómez, Procuradora General de la República; Javier Duarte, Gobernador del Estado; Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA; Enrique Peña Nieto, Presidente de la República; Salvador Cienfuegos, Secretario de la DEFENSA y Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Monte Alejandro Rubido, a comisionado Nacional de Seguridad junto a Arely Gómez, Procuradora General de la República; Javier Duarte, Gobernador del Estado; Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA; Enrique Peña Nieto, Presidente de la República; Salvador Cienfuegos, Secretario de la DEFENSA y Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Monte Alejandro Rubido, a comisionado Nacional de Seguridad junto a Arely Gómez, Procuradora General de la República; Javier Duarte, Gobernador del Estado; Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA; Enrique Peña Nieto, Presidente de la República; Salvador Cienfuegos, Secretario de la DEFENSA y Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23JULIO2015.- Monte Alejandro Rubido, a comisionado Nacional de Seguridad junto a Arely Gómez, Procuradora General de la República; Javier Duarte, Gobernador del Estado; Vidal Francisco Soberon, Secretario de MARINA; Enrique Peña Nieto, Presidente de la República; Salvador Cienfuegos, Secretario de la DEFENSA y Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación durante la graduación de 153 Cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM

Chapopote Playa

Félix Márquez

ALVARADO, VERACRUZ, 21ABRIL2015.- Pescadores de la zona de Alvarado denunciaron que desde hace varios días han aparecido manchas de chapopote en las playas, lo cual ha generado contaminación y echado a perder sus redes de trabajo. Plantas de la zona se han visto afectadas y algunos peces muertos con rastros de combustible, el cual atribuyen a algún derrame de la paraestatal Petróleos Mexicanos. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23ABRIL2013.- Alrededor de 40 viviendas en la colonia La Trocha de Alvarado están en riesgo de colapsar debido al incremento a las altas marejadas. A la fecha, cuatro viviendas se vinieron abajo por esa situación en fechas recientes. Los vecinos que perdieron todo, pidieron la intervención de las autoridades, toda vez que requieren de la construcción de un muro de contención para que se frene el crecimiento del mar. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23ABRIL2013.- Alrededor de 40 viviendas en la colonia La Trocha de Alvarado están en riesgo de colapsar debido al incremento a las altas marejadas. A la fecha, cuatro viviendas se vinieron abajo por esa situación en fechas recientes. Los vecinos que perdieron todo, pidieron la intervención de las autoridades, toda vez que requieren de la construcción de un muro de contención para que se frene el crecimiento del mar. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23ABRIL2013.- Alrededor de 40 viviendas en la colonia La Trocha de Alvarado están en riesgo de colapsar debido al incremento a las altas marejadas. A la fecha, cuatro viviendas se vinieron abajo por esa situación en fechas recientes. Los vecinos que perdieron todo, pidieron la intervención de las autoridades, toda vez que requieren de la construcción de un muro de contención para que se frene el crecimiento del mar. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 23ABRIL2013.- Alrededor de 40 viviendas en la colonia La Trocha de Alvarado están en riesgo de colapsar debido al incremento a las altas marejadas. A la fecha, cuatro viviendas se vinieron abajo por esa situación en fechas recientes. Los vecinos que perdieron todo, pidieron la intervención de las autoridades, toda vez que requieren de la construcción de un muro de contención para que se frene el crecimiento del mar. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

ALVARADO, VERACRUZ, 01MARZO2013.- Elementos de la Policía Estatal tomaron el control de la seguridad en la localidad de Alvarado, luego de la detención de 16 uniformados de la corporación policíaca de este municipio durante un operativo de las fuerzas federales. Los elementos municipales son investigados por presuntos nexos con el crimen organizado, sin embargo, familiares desconocen su paradero y la situación legal que prevalece. FOTO: FÉLIX MÁRQUEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes