Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPÁN. MICHOACÁN, 23ENERO2025.- México produce el 25? todo el aguacate a nivel mundial, pues de los doce millones de toneladas del “oro verde” que se cosechan en todo el mundo, tres millones de toneladas son de este país. Los estados de Michoacán, Jalisco y el Estado de México son los principales productores de aguacate en el país, con Michoacán liderando la producción con 75?l total nacional. La demanda de aguacate mexicano durante el Super Bowl no es solo una cuestión de tradición culinaria, sino también un testimonio del éxito de la agricultura mexicana en el escenario global. Este logro nacional es motivo de orgullo para México, reflejando la sostenibilidad y la competitividad del sector agrícola en el país. La exportación de aguacate para el Super Bowl genera un valor estimado de 330.6 millones de dólares estadounidenses, lo que resalta la relevancia económica de las exportaciones de aguacate. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN. 21SEPTIEMBRE2024.- La comunidad purépecha de J. Jesús Díaz Tsirio, Michoacán, reactivó sus barricadas y las labores de vigilancia por parte de la policía comunal. Lo anterior, tras la irrupción el pasado fin de semana por parte de civiles armados que exigían el pagar cinco mil pesos por hectárea en cultivos de aguacate. Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación ingresarln a la zona norte del territorio y empezaron a amenazar a los trabajadores que estaban en esas áreas, desalojándolos y obligando a qué dejaran de trabajar y recogieran, bajo la indicación que a partir de ese momento ellos se iban a instalar. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN. 21SEPTIEMBRE2024.- La comunidad purépecha de J. Jesús Díaz Tsirio, Michoacán, reactivó sus barricadas y las labores de vigilancia por parte de la policía comunal. Lo anterior, tras la irrupción el pasado fin de semana por parte de civiles armados que exigían el pagar cinco mil pesos por hectárea en cultivos de aguacate. Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación ingresarln a la zona norte del territorio y empezaron a amenazar a los trabajadores que estaban en esas áreas, desalojándolos y obligando a qué dejaran de trabajar y recogieran, bajo la indicación que a partir de ese momento ellos se iban a instalar. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN. 21SEPTIEMBRE2024.- La comunidad purépecha de J. Jesús Díaz Tsirio, Michoacán, reactivó sus barricadas y las labores de vigilancia por parte de la policía comunal. Lo anterior, tras la irrupción el pasado fin de semana por parte de civiles armados que exigían el pagar cinco mil pesos por hectárea en cultivos de aguacate. Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación ingresarln a la zona norte del territorio y empezaron a amenazar a los trabajadores que estaban en esas áreas, desalojándolos y obligando a qué dejaran de trabajar y recogieran, bajo la indicación que a partir de ese momento ellos se iban a instalar. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN. 21SEPTIEMBRE2024.- La comunidad purépecha de J. Jesús Díaz Tsirio, Michoacán, reactivó sus barricadas y las labores de vigilancia por parte de la policía comunal. Lo anterior, tras la irrupción el pasado fin de semana por parte de civiles armados que exigían el pagar cinco mil pesos por hectárea en cultivos de aguacate. Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación ingresarln a la zona norte del territorio y empezaron a amenazar a los trabajadores que estaban en esas áreas, desalojándolos y obligando a qué dejaran de trabajar y recogieran, bajo la indicación que a partir de ese momento ellos se iban a instalar. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN. 21SEPTIEMBRE2024.- La comunidad purépecha de J. Jesús Díaz Tsirio, Michoacán, reactivó sus barricadas y las labores de vigilancia por parte de la policía comunal. Lo anterior, tras la irrupción el pasado fin de semana por parte de civiles armados que exigían el pagar cinco mil pesos por hectárea en cultivos de aguacate. Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación ingresarln a la zona norte del territorio y empezaron a amenazar a los trabajadores que estaban en esas áreas, desalojándolos y obligando a qué dejaran de trabajar y recogieran, bajo la indicación que a partir de ese momento ellos se iban a instalar. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN. 21SEPTIEMBRE2024.- La comunidad purépecha de J. Jesús Díaz Tsirio, Michoacán, reactivó sus barricadas y las labores de vigilancia por parte de la policía comunal. Lo anterior, tras la irrupción el pasado fin de semana por parte de civiles armados que exigían el pagar cinco mil pesos por hectárea en cultivos de aguacate. Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación ingresarln a la zona norte del territorio y empezaron a amenazar a los trabajadores que estaban en esas áreas, desalojándolos y obligando a qué dejaran de trabajar y recogieran, bajo la indicación que a partir de ese momento ellos se iban a instalar. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
LOS REYES DE SALGADO, MICHOACÁN. 21SEPTIEMBRE2024.- La comunidad purépecha de J. Jesús Díaz Tsirio, Michoacán, reactivó sus barricadas y las labores de vigilancia por parte de la policía comunal. Lo anterior, tras la irrupción el pasado fin de semana por parte de civiles armados que exigían el pagar cinco mil pesos por hectárea en cultivos de aguacate. Integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación ingresarln a la zona norte del territorio y empezaron a amenazar a los trabajadores que estaban en esas áreas, desalojándolos y obligando a qué dejaran de trabajar y recogieran, bajo la indicación que a partir de ese momento ellos se iban a instalar. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Los precios de la canasta especial en verduras como el chayote, calabaza, plátano, aguacate o huevo se encuentran algunos hasta pasando los $100 pesos por kilo. El instituto Nacional de estadística y geografía, l inflación repuntó 4.98 por ciento en junio, el nivel más alto en 12 meses. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Los precios de la canasta especial en verduras como el chayote, calabaza, plátano, aguacate o huevo se encuentran algunos hasta pasando los $100 pesos por kilo. El instituto Nacional de estadística y geografía, l inflación repuntó 4.98 por ciento en junio, el nivel más alto en 12 meses. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Los precios de la canasta especial en verduras como el chayote, calabaza, plátano, aguacate o huevo se encuentran algunos hasta pasando los $100 pesos por kilo. El instituto Nacional de estadística y geografía, l inflación repuntó 4.98 por ciento en junio, el nivel más alto en 12 meses. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Los precios de la canasta especial en verduras como el chayote, calabaza, plátano, aguacate o huevo se encuentran algunos hasta pasando los $100 pesos por kilo. El instituto Nacional de estadística y geografía, l inflación repuntó 4.98 por ciento en junio, el nivel más alto en 12 meses. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Los precios de la canasta especial en verduras como el chayote, calabaza, plátano, aguacate o huevo se encuentran algunos hasta pasando los $100 pesos por kilo. El instituto Nacional de estadística y geografía, l inflación repuntó 4.98 por ciento en junio, el nivel más alto en 12 meses. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Los precios de la canasta especial en verduras como el chayote, calabaza, plátano, aguacate o huevo se encuentran algunos hasta pasando los $100 pesos por kilo. El instituto Nacional de estadística y geografía, l inflación repuntó 4.98 por ciento en junio, el nivel más alto en 12 meses. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11JULIO2024.- Los precios de la canasta especial en verduras como el chayote, calabaza, plátano, aguacate o huevo se encuentran algunos hasta pasando los $100 pesos por kilo. El instituto Nacional de estadística y geografía, l inflación repuntó 4.98 por ciento en junio, el nivel más alto en 12 meses. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09JULIO2024.- El precio del aguacate se encuentra en $85 el kilo en el Mercado de la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09JULIO2024.- El precio del aguacate se encuentra desde $85 a $ 100 el kilo en el Mercado de la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09JULIO2024.- El precio del aguacate se encuentra desde $85 el kilo en el Mercado de la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 09JULIO2024.- El precio del aguacate se encuentra en $100 el kilo en el Mercado de la Merced. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
URUAPAN, MICHOACÁN, 28JUNIO2024.- La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El 14 de junio, en el marco de las protestas de policías estatales, dos agentes APHIS que trabajan en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en el bloqueo, en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
URUAPAN, MICHOACÁN, 28JUNIO2024.- La exportación de aguacate, suspendida una semana por la retención de dos inspectores de EU en el marco de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reactivó informó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. El 14 de junio, en el marco de las protestas de policías estatales, dos agentes APHIS que trabajan en la región aguacatera de Michoacán fueron retenidos en el bloqueo, en las inmediaciones de Paracho, a la altura de Aranza. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.