• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 96

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, enzabezó la inauguración del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos (CEDA) que se dedicará a la producción d biodiesel.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, enzabezó la inauguración del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos (CEDA) que se dedicará a la producción d biodiesel.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, enzabezó la inauguración del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos (CEDA) que se dedicará a la producción d biodiesel.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, enzabezó la inauguración del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos (CEDA) que se dedicará a la producción d biodiesel.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, enzabezó la inauguración del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos (CEDA) que se dedicará a la producción d biodiesel.

Inauguración del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos (CEDA) que se dedicará a la producción d biodiesel.

Inauguración del Laboratorio de Innovación en Bioenergía en la Central de Abastos (CEDA) que se dedicará a la producción d biodiesel.

CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2019.- Turistas acuden a las playas de Carala a pesar de que fueron cerradas por contaminación de aceite crudo proveniente de las aguas del Golfo de México. FOTO: EDGAR JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2019.- Turistas acuden a las playas de Carala a pesar de que fueron cerradas por contaminación de aceite crudo proveniente de las aguas del Golfo de México. FOTO: EDGAR JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2019.- Turistas acuden a las playas de Carala a pesar de que fueron cerradas por contaminación de aceite crudo proveniente de las aguas del Golfo de México. FOTO: EDGAR JASSO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2019.- Turistas acuden a las playas de Carala a pesar de que fueron cerradas por contaminación de aceite crudo proveniente de las aguas del Golfo de México. FOTO: EDGAR JASSO /CUARTOSCURO.COM

Recoleccion de Grasas

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2019.- Dunia Ludlow y Andrée Lilian Guigue, en la presentación del programa piloto de recolección de grasas domésticas Esto se realizó en el Mercado 2 de Abril, que se encuentra en el barrio Santa María de la Redonda en la Colonia Guerrero. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Recoleccion de Grasas

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2019.- Dunia Ludlow y Andrée Lilian Guigue, en la presentación del programa piloto de recolección de grasas domésticas Esto se realizó en el Mercado 2 de Abril, que se encuentra en el barrio Santa María de la Redonda en la Colonia Guerrero. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Recoleccion de Grasas

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2019.- Dunia Ludlow y Andrée Lilian Guigue, en la presentación del programa piloto de recolección de grasas domésticas Esto se realizó en el Mercado 2 de Abril, que se encuentra en el barrio Santa María de la Redonda en la Colonia Guerrero. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

Recoleccion de Grasas

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2019.- Dunia Ludlow y Andrée Lilian Guigue, en la presentación del programa piloto de recolección de grasas domésticas Esto se realizó en el Mercado 2 de Abril, que se encuentra en el barrio Santa María de la Redonda en la Colonia Guerrero. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 06MARZO2018.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso´pal baño o la cerveza a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

Xinacates01

Hilda Ríos

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 14MARZO2017.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso ´pal baño o la cerveza" a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

Xinacates02

Hilda Ríos

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 14MARZO2017.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso ´pal baño o la cerveza" a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

Xinacates03

Hilda Ríos

SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, PUEBLA, 14MARZO2017.- En la tercera semana de cuaresma se realizó la tradicional fiesta del "adiós de la carne" en el poblado de San Nicolás de los Ranchos ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl, donde hombres pintados o "Xinacates", recorren las calles con los cuerpos pintados a base de aceite comestible y pintura en polvo. Los "pintados" piden dinero intimidando a las personas que se encuentran a su paso ´pal baño o la cerveza" a cambio de no ser manchados. FOTO: HILDA RÍOS /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes