• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 355

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Acarreo Grito en Toluca

Crisanta Espinosa Aguilar

Miles de personas llegaron al primer cuadro de Toluca procedentes de diversos municipios del Estado de México y Guerrero acarreados al Grito de Independencia.

Miles de simpatizantes de Morena acudieron a apoyar a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante una Asamblea encabezada por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, para apoyar la reforma energética y promover la consulta el próximo 10 de abril

En algunas casillas en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de esta colonia, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elementos de la SSC para resguardar el orden.

En algunas casillas en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de esta colonia, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elementos de la SSC para resguardar el orden.

En casillas de la zona de Tepito personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de la zona, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elemtos de la SSC para res

En algunas casillas en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de esta colonia, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elementos de la SSC para resguardar el orden.

En algunas casillas en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de esta colonia, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elementos de la SSC para resguardar el orden.

En algunas casillas en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de esta colonia, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elementos de la SSC para resguardar el orden.

En algunas casillas en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de esta colonia, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elementos de la SSC para resguardar el orden.

En algunas casillas en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc, personas que se identificaron como comerciantes de la zona intentaron ejercer su voto en la Consulta Popular 2021, a pesar de no ser colonos de esta colonia, funcionarios del INE tuvieron que llamas a elementos de la SSC para resguardar el orden.

Manifestación SEP

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2018.- Un grupo de supuestos trabajadores de la Secretaria de Educación Pública, se manifestaron frente a la Torre de Banobras actualmente instalaciones de la SEP, para exigir que no se cambie la cede a Coyoacán. Al cuestionar al contingente, ninguno de los asistentes pudo mencionar a que sección pertenecían. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Manifestación SEP

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 10SEPTIEMBRE2018.- Un grupo de supuestos trabajadores de la Secretaria de Educación Pública, se manifestaron frente a la Torre de Banobras actualmente instalaciones de la SEP, para exigir que no se cambie la cede a Coyoacán. Al cuestionar al contingente, ninguno de los asistentes pudo mencionar a que sección pertenecían. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2018.- Un hombre lee el periódico mientras esperaba la llegada de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, quien ofreció una conferencia de prensa para dar lectura a la carta que se le había mandado semanas antes a el presidente de Estados Unidos Donald Trump. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 22JULIO2018.- Una mujer muestra la petición laboral que le entregara al equipo de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo; quienes reciben las peticiones, curriculums, felicitaciones con un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a domingo, se fijo un horario por la alta demanda de visita de simpatizantes. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

AYUTLA DE LOS LIBRES, GUERRERO, 15JULIO2018.- Desde temprana hora miembros de la Asamblea Municipal de representantes comunitarios y habitantes de las comunidades Indígenas de Guerrero comenzaron a arribar las inmediaciones del deportivo Ayutla. Los representantes se reunieron en las instalaciones del mismo para decidir por primera vez a través del sistema normativo propio (de usos y costumbres) la forma de su nuevo gobierno, así como sus integrantes. Convirtiéndose en el primer municipio en el estado de Guerrero y segundo en el país regido por un sistema normativo propio y no por partidos políticos. Desde el año 2014, Manuel Vázquez Quintero, representante y abogado comunitario, presentó ante el Instituto Electoral y de participación ciudadana de Guerrero (IEPC) un documento con la propuesta para poder elegir a su próximo gobernador en el 2015; los partidos políticos PRD, PRI y el Partido verde Ecologista impugnaron la iniciativa. Fue en el año 2016 que lograron desechar la impugnación y se declaró que se podría elegir a los miembros de su próximo gobierno el día de hoy. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes