• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 762

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

ATOTONILCO, GUANAJUATO, 12SEPTIEMBRE2010.- Santuario de Jesús de Nazaret, donde el Cura Miguel Hidalgo y Costilla tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe la noche del 15 septiembre de 1810; mismo que usó en la arenga en el Templo de Nuestra Señora de los Dolores tras haber sido descubierta la conspiración. El Santuario es una construcción del siglo XVII cuyo diseño estuvo a cargo del padre Luis Felipe Neri de Alfaro. A partir de 2008 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este año ha concluido su total restauración de los frescos, el pórtico y altar mayor así como la sacristía en donde se exhibe una réplica fiel del estandarte usado por los insurgentes en la movimiento de Independencia de México en 1810. FOTO: DEMIAN CHÁVEZ/CUARTOSCURO.COM

Ubaldo Rubio González, Alias "El Monrroque" y Luis Humberto Rubio González, presuntos integrantes de la Banda denominada como "La Línea" vinculados al cartel de Juárez y por quienes la Procuraduría General de la República ofrecía hasta tres millones de pesos, fueron detenidos el día de ayer por elementos de la policía Federal en el Estado de Chihuahua. Al momento de la detención fueron aseguradas Armas largas, equipo de comunicación, cartuchos útiles de distintos calibres y documentación diversa. Así mismo los detenidos indicaron ser hermanos de Mauricio Rubio González Alias "El Porky" detenido el 1o de Octubre del 2008 en el mismo estado, dichos sujetos, asegurados por varios delitos como. el trafico de droga, portación de armas prohibida, Asociación delictuosa y homicidio de varias personas.

Ubaldo Rubio González, Alias "El Monrroque" y Luis Humberto Rubio González, presuntos integrantes de la Banda denominada como "La Línea" vinculados al cartel de Juárez y por quienes la Procuraduría General de la República ofrecía hasta tres millones de pesos, fueron detenidos el día de ayer por elementos de la policía Federal en el Estado de Chihuahua. Al momento de la detención fueron aseguradas Armas largas, equipo de comunicación, cartuchos útiles de distintos calibres y documentación diversa. Así mismo los detenidos indicaron ser hermanos de Mauricio Rubio González Alias "El Porky" detenido el 1o de Octubre del 2008 en el mismo estado, dichos sujetos, asegurados por varios delitos como. el trafico de droga, portación de armas prohibida, Asociación delictuosa y homicidio de varias personas.

Ubaldo Rubio González, Alias "El Monrroque" y Luis Humberto Rubio González, presuntos integrantes de la Banda denominada como "La Línea" vinculados al cartel de Juárez y por quienes la Procuraduría General de la República ofrecía hasta tres millones de pesos, fueron detenidos el día de ayer por elementos de la policía Federal en el Estado de Chihuahua. Al momento de la detención fueron aseguradas Armas largas, equipo de comunicación, cartuchos útiles de distintos calibres y documentación diversa. Así mismo los detenidos indicaron ser hermanos de Mauricio Rubio González Alias "El Porky" detenido el 1o de Octubre del 2008 en el mismo estado, dichos sujetos, asegurados por varios delitos como. el trafico de droga, portación de armas prohibida, Asociación delictuosa y homicidio de varias personas.

Ubaldo Rubio González, Alias "El Monrroque" y Luis Humberto Rubio González, presuntos integrantes de la Banda denominada como "La Línea" vinculados al cartel de Juárez y por quienes la Procuraduría General de la República ofrecía hasta tres millones de pesos, fueron detenidos el día de ayer por elementos de la policía Federal en el Estado de Chihuahua. Al momento de la detención fueron aseguradas Armas largas, equipo de comunicación, cartuchos útiles de distintos calibres y documentación diversa. Así mismo los detenidos indicaron ser hermanos de Mauricio Rubio González Alias "El Porky" detenido el 1o de Octubre del 2008 en el mismo estado, dichos sujetos, asegurados por varios delitos como. el trafico de droga, portación de armas prohibida, Asociación delictuosa y homicidio de varias personas.

Ubaldo Rubio González, Alias "El Monrroque" y Luis Humberto Rubio González, presuntos integrantes de la Banda denominada como "La Línea" vinculados al cartel de Juárez y por quienes la Procuraduría General de la República ofrecía hasta tres millones de pesos, fueron detenidos el día de ayer por elementos de la policía Federal en el Estado de Chihuahua. Al momento de la detención fueron aseguradas Armas largas, equipo de comunicación, cartuchos útiles de distintos calibres y documentación diversa. Así mismo los detenidos indicaron ser hermanos de Mauricio Rubio González Alias "El Porky" detenido el 1o de Octubre del 2008 en el mismo estado, dichos sujetos, asegurados por varios delitos como. el trafico de droga, portación de armas prohibida, Asociación delictuosa y homicidio de varias personas.

Ubaldo Rubio González, Alias "El Monrroque" y Luis Humberto Rubio González, presuntos integrantes de la Banda denominada como "La Línea" vinculados al cartel de Juárez y por quienes la Procuraduría General de la República ofrecía hasta tres millones de pesos, fueron detenidos el día de ayer por elementos de la policía Federal en el Estado de Chihuahua. Al momento de la detención fueron aseguradas Armas largas, equipo de comunicación, cartuchos útiles de distintos calibres y documentación diversa. Así mismo los detenidos indicaron ser hermanos de Mauricio Rubio González Alias "El Porky" detenido el 1o de Octubre del 2008 en el mismo estado, dichos sujetos, asegurados por varios delitos como. el trafico de droga, portación de armas prohibida, Asociación delictuosa y homicidio de varias personas.

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- Juan Manuel Portal MartÍnez, Auditor Superior de la Federación, conversó con Alejandro Encinas, coordinador de los diputados perredistas, al terminar la ceremonia en la cual se entregó el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008. Esto en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- La diputada Esthela Damian Peralta durante una reunión en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 por el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- Los diputados Francisco Ramírez Acuña, Francisco José Rojas y Alejandro Encinas durante una reunión en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 por el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez; durante su participación en la reunión en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez; durante su participación en la reunión en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- En la Cámara de Diputados se realizo una reunión en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 que fue entregado por el Auditor Superior de la Federación Juan Manuel Portal Martínez. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- El diputado Juan José Guerra conversa con la diputada Josefina Vazquez Mota durante la reunión en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- El Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez; durante su participación en la reunión en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- La diputada Josefina Vazquez Mota, el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez; la diputada Esthela Damian Peralta, el diputado Francisco Ramírez Acuña, el diputado Francsico José Rojas y el diptuado Reyes Tamez durante una reunión de trabajo en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 17FEBRERO2010.- La diputada Josefina Vazquez Mota, el Auditor Superior de la Federación Juan Manuel Portal Martínez y la diputada Esthela Damian Peralta durante una reunión de trabajo en donde se entrego el informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2008 que se realizo en la Cámara de Diputados. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Semana Ciencia

Guillermo Perea

MÉXICO D.F., 22SEPTIEMBRE2009.- Tobin Marks, Premio Príncipe de Asturias 2008, durante su participación en la Semana de la Ciencia, que se realiza en el Palacio de Minería de la UNAM. FOTO: GUILLERMO PEREA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes