• miércoles, 5 de junio de 2024

Total de resultados: 61

Misa Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

Como cada mes los integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se reunieron para recordar y honrar a las 45 personas asesinadas por el estado en 1997.

Misa Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

Como cada mes los integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se reunieron para recordar y honrar a las 45 personas asesinadas por el estado en 1997.

Misa Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

Como cada mes los integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se reunieron para recordar y honrar a las 45 personas asesinadas por el estado en 1997.

Misa Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

Como cada mes los integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se reunieron para recordar y honrar a las 45 personas asesinadas por el estado en 1997.

Misa Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

Como cada mes los integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se reunieron para recordar y honrar a las 45 personas asesinadas por el estado en 1997.

Misa Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

Como cada mes los integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se reunieron para recordar y honrar a las 45 personas asesinadas por el estado en 1997.

Presos loxicha

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 10JULIO2017.- Los presos indígenas Álvaro Sebastián Ramírez y Abraham García Ramírez alcanzaron su libertad luego de permanecer en prisión 19 años y 7 meses. Ambos fueron acusados de ser parte de la dirigencia del Ejército Popular Revolucionario (EPR). Sebastián Ramírez ofreció una conferencia de prensa en la que se dijo tranquilo y reiteró que fue un preso político ya que pese a que lo señalaron de encabezar el EPR, jurídicamente solo fue denunciado por homicidio calificado. En total fueron más de 150 los indígenas Loxichas detenidos durante el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano actual secretario de Gobierno de Puebla, Álvaro Sebastián aseguró que Carrasco utilizó a los indígenas como trampolín y de ahí llegar a la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Ernesto Zedillo. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Presos loxicha

Arturo Pérez Alfonso

OAXACA, OAXACA, 10JULIO2017.- Los presos indígenas Álvaro Sebastián Ramírez y Abraham García Ramírez alcanzaron su libertad luego de permanecer en prisión 19 años y 7 meses. Ambos fueron acusados de ser parte de la dirigencia del Ejército Popular Revolucionario (EPR). Sebastián Ramírez ofreció una conferencia de prensa en la que se dijo tranquilo y reiteró que fue un preso político ya que pese a que lo señalaron de encabezar el EPR, jurídicamente solo fue denunciado por homicidio calificado. En total fueron más de 150 los indígenas Loxichas detenidos durante el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano actual secretario de Gobierno de Puebla, Álvaro Sebastián aseguró que Carrasco utilizó a los indígenas como trampolín y de ahí llegar a la Secretaría de Gobernación durante el sexenio de Ernesto Zedillo. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO/ CUARTOSCURO.COM

Jubilados

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29JULIO2010.- De acuerdo a la resolución de la Suprema Corte, las pensiones del IMSS por invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte no pueden superar 10 veces el salario mínimo por lo que se reducirá de 25 a 10 salarios mínimos los montos de las pensiones a trabajadores en retiro; los jubilados que se retiren con el régimen anterior a 1997 pueden ver reducida su pensión hasta en 60%. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Jubilados

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29JULIO2010.- De acuerdo a la resolución de la Suprema Corte, las pensiones del IMSS por invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte no pueden superar 10 veces el salario mínimo por lo que se reducirá de 25 a 10 salarios mínimos los montos de las pensiones a trabajadores en retiro; los jubilados que se retiren con el régimen anterior a 1997 pueden ver reducida su pensión hasta en 60%. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Jubilados

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 29JULIO2010.- De acuerdo a la resolución de la Suprema Corte, las pensiones del IMSS por invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte no pueden superar 10 veces el salario mínimo por lo que se reducirá de 25 a 10 salarios mínimos los montos de las pensiones a trabajadores en retiro; los jubilados que se retiren con el régimen anterior a 1997 pueden ver reducida su pensión hasta en 60%. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Liberacion Presos

Moysés Zuñiga

CINTAPALA, CHIAPAS, 13AGOSTO2009.- 20 presos durante 12 anos, acusados de haber participado en la masacre de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997 fueron liberados hoy a las 3:30 am del penal El Amate, ubicado a 65 kilómetros de la capital del estado de Chiapas, los indígenas tsotsiles recién liberados son recibidos por sus abogados en el hotel El Encanto. FOTO: MOYSES ZUÑIGA/CUARTOSCURO.COM

Liberacion Presos

Moysés Zuñiga

CINTAPALA, CHIAPAS, 13AGOSTO2009.- 20 presos durante 12 anos, acusados de haber participado en la masacre de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997 fueron liberados hoy a las 3:30 am del penal El Amate, ubicado a 65 kilómetros de la capital del estado de Chiapas, los indígenas tsotsiles recién liberados son recibidos por sus abogados en el hotel El Encanto. FOTO: MOYSES ZUÑIGA/CUARTOSCURO.COM

Liberacion Presos

Moysés Zuñiga

CINTAPALA, CHIAPAS, 13AGOSTO2009.- 20 presos durante 12 anos, acusados de haber participado en la masacre de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997 fueron liberados hoy a las 3:30 am del penal El Amate, ubicado a 65 kilómetros de la capital del estado de Chiapas, los indígenas tsotsiles recién liberados son recibidos por sus familiares en el hotel El Encanto. FOTO: MOYSES ZUÑIGA/CUARTOSCURO.COM

Liberacion Presos

Moysés Zuñiga

CINTAPALA, CHIAPAS, 13AGOSTO2009.- 20 presos durante 12 anos, acusados de haber participado en la masacre de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997 fueron liberados hoy a las 3:30 am del penal El Amate, ubicado a 65 kilómetros de la capital del estado de chiapas, los indígenas tsotsiles recién liberados son transportados en un autobús para ser alojados en el hotel El Encanto mientras deciden a donde dirigirse. FOTO: MOYSES ZUÑIGA/CUARTOSCURO.COM

Liberacion Presos

Moysés Zuñiga

CINTAPALA, CHIAPAS, 13AGOSTO2009.- 20 presos durante 12 anos, acusados de haber participado en la masacre de Acteal ocurrida el 22 de diciembre de 1997 fueron liberados hoy a las 3:30 am del penal El Amate, ubicado a 65 kilómetros de la capital del estado de Chiapas, los indígenas tsotsiles recién liberados son recibidos por sus familiares en el hotel El Encanto. FOTO: MOYSES ZUÑIGA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- Una habitante de la comunidad de Las Abejas llora a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que por mayoría, los ministros votaran a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- Una habitante de la comunidad de Las Abejas llora a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que por mayoría, los ministros votaran a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- Una habitante de la comunidad de Las Abejas llora a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que por mayoría, los ministros votaran a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- Una habitante de la comunidad de Las Abejas llora a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que por mayoría, los ministros votaran a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- Abogados que llevaron el caso de lo indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas al termino de la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas culpados de la matanza. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- Abogados que llevaron el caso de lo indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas al termino de la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas culpados de la matanza. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Corte

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- El Ministro José Ramón Cossío Díaz durante la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Corte

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- Se realizo la sesión en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Corte

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- La ministra Olga Cordero y el Ministro Juan Silva Meza durante la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Corte

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- El ministro presidente Sergio Valis Hernandez durante la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Corte

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- El ministro José Ramón Cossío y el ministro José de Jesús Gudiño durante la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Suprema Corte

Rodolfo Angulo

MÉXICO, D.F., 12AGOSTO2009.- El ministro José de Jesús Gudiño durante la sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde por mayoría, los ministros votaron a favor por la liberación inmediata de alrededor de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza ocurrida el 22 de diciembre de 1997 en Acteal, Chiapas. FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes