• martes, 8 de julio de 2025

Total de resultados: 105136

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula vigilan una de las entradas a la carretera Toluca-México, en el municipio de Ocoyoacac, que fue bloqueada de manera parcial en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula, bloquean una de las entradas a la carretera Toluca-México, en el municipio de Ocoyoacac, bloqueada de manera parcial en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac bloquearon de manera parcial la carretera Toluca-México a la altura de sus comunidades en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Un hombre observa el tráfico ocasionado por el bloqueo parcial realizado por vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac en la carretera Toluca-México a la altura de sus comunidades en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Trafico en la carretera Toluca-México por un bloqueo parcial realizado por vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac, en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Con piedras, neumáticos y palos vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac bloquearon de manera parcial la carretera Toluca-México a la altura de sus comunidades en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac bloquearon de manera parcial la carretera Toluca-México a la altura de sus comunidades en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

OCOYOACAC, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Vecinos de San Antonio El Llanito y San Pedro Cholula en el municipio de Ocoyoacac bloquearon de manera parcial la carretera Toluca-México a la altura de sus comunidades en demanda de bombas de rebombeo y apoyo para las inundaciones y encharcamientos que se registran en la zona, y a la cual autoridades municipales han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx brincan la cuerda mientras realizan un bloqueo en Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- La circulación en Paseo Tollocan se alentó ante el bloqueo realizado por estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx, Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx bloquearon Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Un policía estatal dirige el tránsito mientras estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx bloquearon Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Con un cartel que dice “Te seguimos esperando Hugo Mendieta estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx bloquearon Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx con mantas bloquearon Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx con mantas y la bandera universitaria de cabeza bloquearon Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 07JULIO2025.- Estudiantes paristas de la Facultad de Medicina de la UAEMéx con mantas y la bandera universitaria bloquearon Paseo Colón y Paseo Tollocan en las inmediaciones de la facultad, ante la falta de atención a sus demandas por parte de los directivos de esta escuela, ya que cancelaron de nueva cuenta la mesa de diálogo, los estudiantes a un mes de paro buscan un diálogo pero las autoridades los han ignorado. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR/CUARTOSCURO.COM

Logra amnistía indígena mazahua

Crisanta Espinosa Aguilar

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 01JULIO2025.– Longino Celestino, indígena mazahua, fue liberado tras permanecer más de 14 años en prisión. La tarde de este día obtuvo el beneficio de la amnistía, luego de la resolución de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) documentó irregularidades en el proceso. A su salida, fue recibido por integrantes de la organización Haz Valer Mi Libertad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Logra amnistía indígena mazahua

Crisanta Espinosa Aguilar

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 01JULIO2025.– Longino Celestino, indígena mazahua, fue liberado tras permanecer más de 14 años en prisión. La tarde de este día obtuvo el beneficio de la amnistía, luego de la resolución de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) documentó irregularidades en el proceso. A su salida, fue recibido por integrantes de la organización Haz Valer Mi Libertad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Logra amnistía indígena mazahua

Crisanta Espinosa Aguilar

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 01JULIO2025.– Longino Celestino, indígena mazahua, fue liberado tras permanecer más de 14 años en prisión. La tarde de este día obtuvo el beneficio de la amnistía, luego de la resolución de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) documentó irregularidades en el proceso. A su salida, fue recibido por integrantes de la organización Haz Valer Mi Libertad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Logra amnistía indígena mazahua

Crisanta Espinosa Aguilar

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 01JULIO2025.– Longino Celestino, indígena mazahua, fue liberado tras permanecer más de 14 años en prisión. La tarde de este día obtuvo el beneficio de la amnistía, luego de la resolución de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) documentó irregularidades en el proceso. A su salida, fue recibido por integrantes de la organización Haz Valer Mi Libertad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Logra amnistía indígena mazahua

Crisanta Espinosa Aguilar

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 01JULIO2025.– Longino Celestino, indígena mazahua, fue liberado tras permanecer más de 14 años en prisión. La tarde de este día obtuvo el beneficio de la amnistía, luego de la resolución de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) documentó irregularidades en el proceso. A su salida, fue recibido por integrantes de la organización Haz Valer Mi Libertad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Logra amnistía indígena mazahua

Crisanta Espinosa Aguilar

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 01JULIO2025.– Longino Celestino, indígena mazahua, fue liberado tras permanecer más de 14 años en prisión. La tarde de este día obtuvo el beneficio de la amnistía, luego de la resolución de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) documentó irregularidades en el proceso. A su salida, fue recibido por integrantes de la organización Haz Valer Mi Libertad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

Logra amnistía indígena mazahua

Crisanta Espinosa Aguilar

TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MÉXICO, 01JULIO2025.– Longino Celestino, indígena mazahua, fue liberado tras permanecer más de 14 años en prisión. La tarde de este día obtuvo el beneficio de la amnistía, luego de la resolución de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) documentó irregularidades en el proceso. A su salida, fue recibido por integrantes de la organización Haz Valer Mi Libertad. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR / CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25 JUNIO 2025.- Irinea Buendía instaló una ofrenda y realizó un homenaje frente a la Cámara de Diputados del Estado de México a 15 años del feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, en donde entregó una iniciativa de reforma de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado de México. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25 JUNIO 2025.- Irinea Buendía instaló una ofrenda y realizó un homenaje frente a la Cámara de Diputados del Estado de México a 15 años del feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, en donde entregó una iniciativa de reforma de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado de México. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25 JUNIO 2025.- Irinea Buendía instaló una ofrenda y realizó un homenaje frente a la Cámara de Diputados del Estado de México a 15 años del feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, en donde entregó una iniciativa de reforma de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado de México. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25 JUNIO 2025.- Irinea Buendía instaló una ofrenda y realizó un homenaje frente a la Cámara de Diputados del Estado de México a 15 años del feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, en donde entregó a la diputada Jennifer González una iniciativa de reforma de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado de México. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 25 JUNIO 2025.- Irinea Buendía instaló una ofrenda y realizó un homenaje frente a la Cámara de Diputados del Estado de México a 15 años del feminicidio de su hija Mariana Lima Buendía, en donde entregó una iniciativa de reforma de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado de México. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes