• sábado, 22 de marzo de 2025

Total de resultados: 60879

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Vigilia por Palestina Libre frente SRE

Victoria Valtierra Ruvalcaba

CIUDAD DE MÉXICO. 21MARZO2025.- Activistas por Palestina Libre, se manifestaron está noche en la entrada de la Cancillería Mexicana. Bloqueando la avenida Juárez con una vigilia, demandan que México se pronuncie ante los nuevos ataques sobre la población en la franja de Gaza. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Hospital Niñez Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA, 21MARZO2025.- La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec. Este centro médico proporcionará atención integral a las mujeres desde la niñez y forma parte de la red de servicios públicos de salud IMSS - Bienestar, contará con médicos especialistas, equipo de vanguardia y en una primera etapa con 40 camas censables. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Hospital Niñez Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA, 21MARZO2025.- La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec. Este centro médico proporcionará atención integral a las mujeres desde la niñez y forma parte de la red de servicios públicos de salud IMSS - Bienestar, contará con médicos especialistas, equipo de vanguardia y en una primera etapa con 40 camas censables. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Hospital Niñez Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA, 21MARZO2025.- Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo y David Kershenobich, secretario de Salud, durante la inauguración del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec. Este centro médico proporcionará atención integral a las mujeres desde la niñez y forma parte de la red de servicios públicos de salud IMSS - Bienestar, contará con médicos especialistas, equipo de vanguardia y en una primera etapa con 40 camas censables. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Sheinbaum Hospital Niñez Oaxaca

Carolina Jiménez Mariscal

SAN BARTOLO COYOTEPEC, OAXACA, 21MARZO2025.- La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, ubicado en el municipio conurbado de San Bartolo Coyotepec. Este centro médico proporcionará atención integral a las mujeres desde la niñez y forma parte de la red de servicios públicos de salud IMSS - Bienestar, contará con médicos especialistas, equipo de vanguardia y en una primera etapa con 40 camas censables. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA, 21MARZO2025.- La presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo presidió el homenaje por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad serrana de Guelatao de Juárez, Oaxaca, lugar en donde nació el Benemérito de la Américas. Acompañada del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz y funcionarios federales y estatales, así como autoridades de comunidades serranas, elogió el legado del oaxaqueño quien dijo estaría orgulloso de la próxima elección popular de integrantes del Poder Judicial. Además recalcó la soberanía del país y su defensa haciendo eco de la frase emblemática de Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones unidas, el respeto al derecho ajeno es la paz”.  Durante el acto un grupo de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostraron pancartas y gritaron consignas contra la Ley del ISSSTE.  FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA, 21MARZO2025.- La presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo presidió el homenaje por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad serrana de Guelatao de Juárez, Oaxaca, lugar en donde nació el Benemérito de la Américas. Acompañada del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz y funcionarios federales y estatales, así como autoridades de comunidades serranas, elogió el legado del oaxaqueño quien dijo estaría orgulloso de la próxima elección popular de integrantes del Poder Judicial. Además recalcó la soberanía del país y su defensa haciendo eco de la frase emblemática de Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones unidas, el respeto al derecho ajeno es la paz”.  Durante el acto un grupo de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostraron pancartas y gritaron consignas contra la Ley del ISSSTE.  FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA, 21MARZO2025.- La presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo presidió el homenaje por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad serrana de Guelatao de Juárez, Oaxaca, lugar en donde nació el Benemérito de la Américas. Acompañada del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz y funcionarios federales y estatales, así como autoridades de comunidades serranas, elogió el legado del oaxaqueño quien dijo estaría orgulloso de la próxima elección popular de integrantes del Poder Judicial. Además recalcó la soberanía del país y su defensa haciendo eco de la frase emblemática de Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones unidas, el respeto al derecho ajeno es la paz”.  Durante el acto un grupo de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostraron pancartas y gritaron consignas contra la Ley del ISSSTE.  FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA, 21MARZO2025.- Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, durante el homenaje por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad serrana de Guelatao de Juárez, Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA, 21MARZO2025.- Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Salomón Jara, gobernador de Oaxaca; la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, durante el homenaje por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad serrana de Guelatao de Juárez, Oaxaca. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

GUELATAO DE JUÁREZ, OAXACA, 21MARZO2025.- Un grupo de integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mostraron pancartas y gritaron consignas contra la Ley del ISSSTE durante el homenaje por el 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez en la comunidad serrana de Guelatao de Juárez, Oaxaca, encabezado por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 21MARZO2025.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retiraron el plantón que instalaron hace dos días en la plancha del zócalo, en búsqueda de demandas laborales y sindicales. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes