• viernes, 21 de febrero de 2025

Autor: Instituto Mexicano del Seguro Social

Total de resultados: 609

IMSS Residentes Médicos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Residentes Médicos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- Fabiana Maribel Zepeda Arias “Jefa Fabiana”, titular de la Coordinación de Enfermería del IMSS, durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Residentes Médicos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Residentes Médicos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 20FEBRERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aseguró que el programa de formación del IMSS es el más grande de la historia de la institución, mientras en 2018 se ofertaron 4 mil 537 espacios para jóvenes seleccionados para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), para 2025 fueron 9 mil 813, lo cual convierte al Instituto en la institución formadora y empleadora más grande de médicos especialistas. Durante la Ceremonia de Clausura e Inauguración de los Cursos de Especialización Médica 2024-2025 y 2025-2026, respectivamente, en el Auditorio de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Zoé Robledo señaló que en los últimos siete años se pasó de 15 mil residentes a 26 mil 964 para el ciclo escolar del 2024-2025. Sobre el ingreso, abundó que son 7 mil 427 especialistas que van a salir y que pronto acudirán a la jornada de reclutamiento 2025 dirigida a residentes del Seguro Social, conocida como draft, 72 por ciento más graduados que en 2019. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Procuración Multiorgánica

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 16FEBRERO2025.- De manera histórica, un equipo de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó en un día la segunda procuración multiorgánica del año en el Hospital General Regional (HGR) No. 1, de Acapulco, Guerrero, que beneficiarán a 11 pacientes con un trasplante que les salvará o mejorará su calidad la vida. En una coordinación interinstitucional, equipos médicos del IMSS en Guerrero, del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y del Hospital General de México, perteneciente a la Secretaría de Salud, concretaron esta hazaña médica de la que se extrajeron riñones, hígado y córneas. Dichos órganos se obtuvieron de un hombre de 34 años de edad que laboraba en una empresa de venta de alimentos en Acapulco y que falleció por una herida en la cabeza. De forma simultánea se realizaron procuraciones de córneas en pacientes masculinos de 60, 57 y 66 años, que fallecieron a consecuencia de diversas complicaciones en su salud. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Salud Sexual

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 13FEBRERO2025.- Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes. En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Cédula Digital

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 19ENERO2025- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concretó la implementación de la Cédula Digital de Salud, con lo que la población asegurada mayor de 18 años y sus beneficiarios pueden acceder desde su celular a información de sus atenciones médicas en los últimos 12 meses. Claudia Laura Vázquez Espinoza, titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT) del IMSS, destacó que esta información sirve como auxiliar en el seguimiento y cuidado puntual del estado de salud de la población derechohabiente; por primera vez se puede consultar desde el celular datos personales como medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio, peso, altura, entre otros. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Cédula Digital

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 19ENERO2025- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concretó la implementación de la Cédula Digital de Salud, con lo que la población asegurada mayor de 18 años y sus beneficiarios pueden acceder desde su celular a información de sus atenciones médicas en los últimos 12 meses. Claudia Laura Vázquez Espinoza, titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT) del IMSS, destacó que esta información sirve como auxiliar en el seguimiento y cuidado puntual del estado de salud de la población derechohabiente; por primera vez se puede consultar desde el celular datos personales como medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio, peso, altura, entre otros. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Hospital Guachochi

Instituto Mexicano del Seguro Social

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 16ENERO2025.- Benilda Figueroa Viniegra es la primera médica rarámuri del estado de Chihuahua, quien desde hace 14 años labora en el Hospital Rural de Guachochi del Programa IMSS Bienestar, y se distingue por otorgar atención médica de calidad y calidez en su lenguaje natal. Sus compañeros la describen como una mujer dedicada, perseverante, valiente y visionaria que ha superado grandes desafíos y retos para poder lograr uno de sus sueños: ser médico general y así atender en las comunidades indígenas. Esto le ha permitido tener una gran aceptación por los rarámuris de la región, quienes llegan a recorrer muchos kilómetros para recibir atención en esa unidad hospitalaria. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Hospital Guachochi

Instituto Mexicano del Seguro Social

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 16ENERO2025.- Benilda Figueroa Viniegra es la primera médica rarámuri del estado de Chihuahua, quien desde hace 14 años labora en el Hospital Rural de Guachochi del Programa IMSS Bienestar, y se distingue por otorgar atención médica de calidad y calidez en su lenguaje natal. Sus compañeros la describen como una mujer dedicada, perseverante, valiente y visionaria que ha superado grandes desafíos y retos para poder lograr uno de sus sueños: ser médico general y así atender en las comunidades indígenas. Esto le ha permitido tener una gran aceptación por los rarámuris de la región, quienes llegan a recorrer muchos kilómetros para recibir atención en esa unidad hospitalaria. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Hospital Guachochi

Instituto Mexicano del Seguro Social

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 16ENERO2025.- Benilda Figueroa Viniegra es la primera médica rarámuri del estado de Chihuahua, quien desde hace 14 años labora en el Hospital Rural de Guachochi del Programa IMSS Bienestar, y se distingue por otorgar atención médica de calidad y calidez en su lenguaje natal. Sus compañeros la describen como una mujer dedicada, perseverante, valiente y visionaria que ha superado grandes desafíos y retos para poder lograr uno de sus sueños: ser médico general y así atender en las comunidades indígenas. Esto le ha permitido tener una gran aceptación por los rarámuris de la región, quienes llegan a recorrer muchos kilómetros para recibir atención en esa unidad hospitalaria. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Hospital Guachochi

Instituto Mexicano del Seguro Social

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, 16ENERO2025.- Benilda Figueroa Viniegra es la primera médica rarámuri del estado de Chihuahua, quien desde hace 14 años labora en el Hospital Rural de Guachochi del Programa IMSS Bienestar, y se distingue por otorgar atención médica de calidad y calidez en su lenguaje natal. Sus compañeros la describen como una mujer dedicada, perseverante, valiente y visionaria que ha superado grandes desafíos y retos para poder lograr uno de sus sueños: ser médico general y así atender en las comunidades indígenas. Esto le ha permitido tener una gran aceptación por los rarámuris de la región, quienes llegan a recorrer muchos kilómetros para recibir atención en esa unidad hospitalaria. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Trasplante de Órganos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió las solicitudes de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Células y Tejidos para el traslado aéreo de un corazón, un hígado y dos riñones a hospitales de la Ciudad de México y Monterrey, para beneficiar con trasplantes a cuatro pacientes. Los órganos se procuraron en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco: el corazón fue trasplantado en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; los dos riñones en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI; mientras que el hígado se trasplantó en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Trasplante de Órganos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió las solicitudes de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Células y Tejidos para el traslado aéreo de un corazón, un hígado y dos riñones a hospitales de la Ciudad de México y Monterrey, para beneficiar con trasplantes a cuatro pacientes. Los órganos se procuraron en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco: el corazón fue trasplantado en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; los dos riñones en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI; mientras que el hígado se trasplantó en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Trasplante de Órganos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió las solicitudes de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Células y Tejidos para el traslado aéreo de un corazón, un hígado y dos riñones a hospitales de la Ciudad de México y Monterrey, para beneficiar con trasplantes a cuatro pacientes. Los órganos se procuraron en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco: el corazón fue trasplantado en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; los dos riñones en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI; mientras que el hígado se trasplantó en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Trasplante de Órganos

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió las solicitudes de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Células y Tejidos para el traslado aéreo de un corazón, un hígado y dos riñones a hospitales de la Ciudad de México y Monterrey, para beneficiar con trasplantes a cuatro pacientes. Los órganos se procuraron en el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco: el corazón fue trasplantado en el Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; los dos riñones en el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI; mientras que el hígado se trasplantó en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

IMSS Reconocimientos Enfermeras

Instituto Mexicano del Seguro Social

CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que el 6 de enero de 2020 -en que se celebró por primera vez de manera conjunta al personal de Enfermería del sector Salud-, marcó un antes y un después en la institución: se han cumplido los retos trazados como crear nuevas plazas, mayor acceso a cargos de toma de decisión, ampliación de la oferta académica y del reconocimiento de la licenciatura. Durante la ceremonia de Reconocimiento a la Calidad de la Atención del Personal de Enfermería, señaló que en los últimos cinco años se incrementó la plantilla en 12 mil 040 trabajadores, la mayor parte con categoría de Enfermera General y Auxiliar de Enfermería; en 2019 se contaba con 109 mil 269 enfermeras y enfermeros, actualmente son más de 121 mil. A su vez, la titular de la Coordinación de Enfermería, Fabiana Maribel Zepeda Arias, subrayó que muestra del impacto que realiza el gremio diariamente son los más de 52 mil chequeos PrevenIMSS, más de 34 mil procedimientos de diálisis peritoneal, más de 42 mil atenciones integrales o consultorías de especialista en Medicina Familiar y en Geriatría, 31 mil procedimientos de hemodiálisis, y miles de acciones que no se cuentan, como los abrazos y palabras de aliento que construyen lo que significa esta profesión. FOTO: IMSS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes