Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, en sustitución del primero. En un breve acto efectuado en sus oficinas de la Torre de Rectoría, Lomelí dio la bienvenida a ambos funcionarios, a quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional. Néstor Martínez agradeció al rector la confianza, primero al encargarle la comunicación de la Universidad y a partir de ahora la coordinación de algunos de los proyectos sustantivos para esta casa de estudios. “Es un honor seguir acompañando de cerca al rector en esta administración llena de retos, pero también de enormes oportunidades de crecimiento y consolidación”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, en sustitución del primero. En un breve acto efectuado en sus oficinas de la Torre de Rectoría, Lomelí dio la bienvenida a ambos funcionarios, a quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional. Néstor Martínez agradeció al rector la confianza, primero al encargarle la comunicación de la Universidad y a partir de ahora la coordinación de algunos de los proyectos sustantivos para esta casa de estudios. “Es un honor seguir acompañando de cerca al rector en esta administración llena de retos, pero también de enormes oportunidades de crecimiento y consolidación”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 23ENERO2025.- En 1953, Martha Hellion asistió a la inauguración del Museo Experimental el Eco. En 2025 regresa con Hojas Sueltas. Martha Hellion. Ediciones sin límites, una ambiciosa exposición que ocupa la totalidad de sus espacios y da testimonio de la riqueza y versatilidad de su carrera. La muestra, que abre al público el 30 de enero a las 19:00 horas, incluye libros de artista, obra gráfica, textiles, instalaciones, documentación de archivo y piezas de sitio específico. La exposición explora el papel de Hellion como editora, iniciando con su labor en la editorial Beau Geste Press, fundada junto con David Mayor, Chris Welch y Felipe Ehrenberg. Beau Geste Press desempeñó un papel fundamental en la difusión de la obra de artistas como Ulises Carrión, Carolee Schneemann, Michael Nyman y del movimiento Fluxus, redefiniendo las posibilidades de la edición y el formato del libro de artista. Hellion da seguimiento a esta labor en diversos espacios hasta el presente. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra esta enfermedad en México, para avanzar en la erradicación de la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) en beneficio de la producción ganadera y de la salud pública. La nueva regulación cancela la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995 Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) publicada el 8 de marzo de 1996, y su modificación del 27 de agosto de 1998. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra esta enfermedad en México, para avanzar en la erradicación de la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) en beneficio de la producción ganadera y de la salud pública. La nueva regulación cancela la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995 Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) publicada el 8 de marzo de 1996, y su modificación del 27 de agosto de 1998. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra esta enfermedad en México, para avanzar en la erradicación de la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) en beneficio de la producción ganadera y de la salud pública. La nueva regulación cancela la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995 Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) publicada el 8 de marzo de 1996, y su modificación del 27 de agosto de 1998. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 01ENERO2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra esta enfermedad en México, para avanzar en la erradicación de la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) en beneficio de la producción ganadera y de la salud pública. La nueva regulación cancela la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995 Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis) publicada el 8 de marzo de 1996, y su modificación del 27 de agosto de 1998. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11DICIEMBRE2024.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pondrán en marcha un plan de fortalecimiento de la red consular, y de contención, ayuda y asistencia a los migrantes mexicanos, particularmente a los jóvenes que viven en los Estados Unidos de América. Así lo acordaron el rector Leonardo Lomelí Vanegas y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, al firmar un convenio de colaboración, a través de eventos académicos de información, debate y sensibilización. “La Universidad Nacional Autónoma de México –dijo el rector Lomelí– ratifica su compromiso con el servicio a la nación y estará atenta a colaborar en todas las iniciativas que la Secretaría de Relaciones Exteriores encabece para proteger a las comunidades mexicanas en Estados Unidos que puedan enfrentar, por sus circunstancias migratorias, dificultades en los años por venir. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.