Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 12MAYO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas anunció que la UNAM realizará un esfuerzo extraordinario para reasignar recursos a un programa complementario de apoyo alimentario, pese a que el presupuesto de esta casa de estudios sufrió una reducción en términos reales este 2025. El anuncio lo efectuó al entregar la Cuenta Anual 2024 al auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, y al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Octavio Herrera Borunda, ante quienes aseveró que rendir cuentas no es un trámite administrativo, sino un acto de transparencia y parte de la esencia de la labor que nuestra gran Universidad asume con la sociedad a la que se debe. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Las condiciones para el buen gobierno son la autonomía en las decisiones, el afán por defender la paz, la educación de la población, además de trabajar contra todo tipo de violencia, manifestó José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno de España. Ante estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional, ofreció la conferencia “El futuro del Buen Gobierno”, en la que destacó: Un gobierno debe ser la expresión máxima de la civilización, que evita la pérdida de vidas humanas, defiende la existencia, rechaza el odio y la violencia; en este entorno, la paz favorece la convivencia y garantiza que los jóvenes pueden salir libremente a las calles para preservarla. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06MAYO2025.- Las condiciones para el buen gobierno son la autonomía en las decisiones, el afán por defender la paz, la educación de la población, además de trabajar contra todo tipo de violencia, manifestó José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno de España. Ante estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional, ofreció la conferencia “El futuro del Buen Gobierno”, en la que destacó: Un gobierno debe ser la expresión máxima de la civilización, que evita la pérdida de vidas humanas, defiende la existencia, rechaza el odio y la violencia; en este entorno, la paz favorece la convivencia y garantiza que los jóvenes pueden salir libremente a las calles para preservarla. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- 5, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezó un recorrido en la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- 5, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezó un recorrido en la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2025.- 5, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezó un recorrido en la inauguración de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025 en el Centro Cultural Universitario. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 13MARZO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, signó hoy un convenio de colaboración con los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. En el Salón Legisladores de la República, del recinto legislativo de San Lázaro, el rector destacó que la firma renueva la vocación de ambas instituciones con la sociedad mexicana, en la certeza de que la ciencia y la educación pública seguirán siendo los motores del progreso y transformación social. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, en sustitución del primero. En un breve acto efectuado en sus oficinas de la Torre de Rectoría, Lomelí dio la bienvenida a ambos funcionarios, a quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional. Néstor Martínez agradeció al rector la confianza, primero al encargarle la comunicación de la Universidad y a partir de ahora la coordinación de algunos de los proyectos sustantivos para esta casa de estudios. “Es un honor seguir acompañando de cerca al rector en esta administración llena de retos, pero también de enormes oportunidades de crecimiento y consolidación”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2025.- El rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, en sustitución del primero. En un breve acto efectuado en sus oficinas de la Torre de Rectoría, Lomelí dio la bienvenida a ambos funcionarios, a quienes conminó a continuar desarrollando sus labores con el mismo profesionalismo, siempre enarbolando los valores de la Universidad Nacional. Néstor Martínez agradeció al rector la confianza, primero al encargarle la comunicación de la Universidad y a partir de ahora la coordinación de algunos de los proyectos sustantivos para esta casa de estudios. “Es un honor seguir acompañando de cerca al rector en esta administración llena de retos, pero también de enormes oportunidades de crecimiento y consolidación”. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 30ENERO2025.- El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 085 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de pesos de ingresos propios, que la institución estima obtener. A Docencia serán aplicados 36 mil 059 millones de pesos, correspondientes al 62.08 por ciento del presupuesto total. De esos recursos, se asignan a educación superior -programas de licenciatura y posgrado- 28 mil 151 millones de pesos; en tanto que al bachillerato van dedicados siete mil 908 millones de pesos. Para Investigación se otorgarán 15 mil 034 millones de pesos, equivalentes al 25.88 por ciento del presupuesto total. En tanto que a Extensión Universitaria corresponderán cuatro mil 310 millones de pesos, es decir, 7.42 por ciento. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que, aunque las juventudes de nuestro país representan casi una cuarta parte de la población total -23.8 por ciento-, solo seis de cada 10 jóvenes tienen acceso a educación media superior, según datos del INEGI. “Esta realidad nos interpela y nos recuerda que la educación pública no es solo un derecho, sino una vía indispensable para edificar un futuro sostenible y con soluciones reales a los múltiples desafíos del país”, señaló al presidir la ceremonia de entrega de premios a las y los 64 ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. El rector presidió la ceremonia de entrega de premios a las y los ganadores de la 13ª Olimpiada Universitaria del Conocimiento. Bachillerato 2024. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 27ENERO2025.- Desde temprana hora, estudiantes, académicas y académicos regresaron a clases con normalidad en facultades, unidades multidisciplinarias y escuelas nacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México. En pasillos, aulas y laboratorios se observaron las actividades cotidianas de las y los universitarios. FOTO: UNAM/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.