• viernes, 1 de agosto de 2025

Autor: Carolina Jiménez Mariscal

Total de resultados: 1798

Concierto Rubén Blades

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 31JULIO2025.- Para cerrar las fiestas de Guelaguetza 2025 en Oaxaca, el cantante y compositor Rubén Blades ofreció un concierto masivo en la Alameda de León. Acompañado de la Roberto Delgado Big Band, presentó su álbum Fotografías, además interpretó temas de su amplio repertorio ante cientos de personas que corearon y bailaron. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Concierto Rubén Blades

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 31JULIO2025.- Para cerrar las fiestas de Guelaguetza 2025 en Oaxaca, el cantante y compositor Rubén Blades ofreció un concierto masivo en la Alameda de León. Acompañado de la Roberto Delgado Big Band, presentó su álbum Fotografías, además interpretó temas de su amplio repertorio ante cientos de personas que corearon y bailaron. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Concierto Rubén Blades

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 31JULIO2025.- Para cerrar las fiestas de Guelaguetza 2025 en Oaxaca, el cantante y compositor Rubén Blades ofreció un concierto masivo en la Alameda de León. Acompañado de la Roberto Delgado Big Band, presentó su álbum Fotografías, además interpretó temas de su amplio repertorio ante cientos de personas que corearon y bailaron. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Concierto Rubén Blades

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 31JULIO2025.- Para cerrar las fiestas de Guelaguetza 2025 en Oaxaca, el cantante y compositor Rubén Blades ofreció un concierto masivo en la Alameda de León. Acompañado de la Roberto Delgado Big Band, presentó su álbum Fotografías, además interpretó temas de su amplio repertorio ante cientos de personas que corearon y bailaron. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Concierto Rubén Blades

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 31JULIO2025.- Para cerrar las fiestas de Guelaguetza 2025 en Oaxaca, el cantante y compositor Rubén Blades ofreció un concierto masivo en la Alameda de León. Acompañado de la Roberto Delgado Big Band, presentó su álbum Fotografías, además interpretó temas de su amplio repertorio ante cientos de personas que corearon y bailaron. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Concierto Rubén Blades

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 31JULIO2025.- Para cerrar las fiestas de Guelaguetza 2025 en Oaxaca, el cantante y compositor Rubén Blades ofreció un concierto masivo en la Alameda de León. Acompañado de la Roberto Delgado Big Band, presentó su álbum Fotografías, además interpretó temas de su amplio repertorio ante cientos de personas que corearon y bailaron. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Concierto Rubén Blades

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 31JULIO2025.- Para cerrar las fiestas de Guelaguetza 2025 en Oaxaca, el cantante y compositor Rubén Blades ofreció un concierto masivo en la Alameda de León. Acompañado de la Roberto Delgado Big Band, presentó su álbum Fotografías, además interpretó temas de su amplio repertorio ante cientos de personas que corearon y bailaron. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Cultivo de Pitaya

Carolina Jiménez Mariscal

SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA, OAXACA, 30 JULIO 2025.- Desde hace 13 años, Felipe Trujillo y Maximino Cruz se dedican a la recolección y preservación de variedades silvestres de pitahaya, formando un banco de germoplasma con el objetivo de conservar especies endémicas amenazadas por el cambio climático y los incendios forestales. En San Francisco Telixtlahuaca, comunidad ubicada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, el cultivo de esta fruta ha aumentado con el impulso de productores como Trujillo y Cruz, quienes promueven su conservación y aprovechamiento. Los días 16 y 17 de agosto se llevará a cabo en la comunidad la segunda Feria de la Pitahaya, con la participación de expositores de distintas regiones del país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Cultivo de Pitaya

Carolina Jiménez Mariscal

SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA, OAXACA, 30 JULIO 2025.- Desde hace 13 años, Felipe Trujillo y Maximino Cruz se dedican a la recolección y preservación de variedades silvestres de pitahaya, formando un banco de germoplasma con el objetivo de conservar especies endémicas amenazadas por el cambio climático y los incendios forestales. En San Francisco Telixtlahuaca, comunidad ubicada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, el cultivo de esta fruta ha aumentado con el impulso de productores como Trujillo y Cruz, quienes promueven su conservación y aprovechamiento. Los días 16 y 17 de agosto se llevará a cabo en la comunidad la segunda Feria de la Pitahaya, con la participación de expositores de distintas regiones del país. En la imagen demostración del interior de la fruta. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Cultivo de Pitaya

Carolina Jiménez Mariscal

SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA, OAXACA, 30 JULIO 2025.- Desde hace 13 años, Felipe Trujillo y Maximino Cruz se dedican a la recolección y preservación de variedades silvestres de pitahaya, formando un banco de germoplasma con el objetivo de conservar especies endémicas amenazadas por el cambio climático y los incendios forestales. En San Francisco Telixtlahuaca, comunidad ubicada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, el cultivo de esta fruta ha aumentado con el impulso de productores como Trujillo y Cruz, quienes promueven su conservación y aprovechamiento. Los días 16 y 17 de agosto se llevará a cabo en la comunidad la segunda Feria de la Pitahaya, con la participación de expositores de distintas regiones del país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Cultivo de Pitaya

Carolina Jiménez Mariscal

SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA, OAXACA, 30 JULIO 2025.- Desde hace 13 años, Felipe Trujillo y Maximino Cruz se dedican a la recolección y preservación de variedades silvestres de pitahaya, formando un banco de germoplasma con el objetivo de conservar especies endémicas amenazadas por el cambio climático y los incendios forestales. En San Francisco Telixtlahuaca, comunidad ubicada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, el cultivo de esta fruta ha aumentado con el impulso de productores como Trujillo y Cruz, quienes promueven su conservación y aprovechamiento. Los días 16 y 17 de agosto se llevará a cabo en la comunidad la segunda Feria de la Pitahaya, con la participación de expositores de distintas regiones del país. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Cultivo de Pitaya

Carolina Jiménez Mariscal

SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA, OAXACA, 30 JULIO 2025.- Desde hace 13 años, Felipe Trujillo y Maximino Cruz se dedican a la recolección y preservación de variedades silvestres de pitahaya, formando un banco de germoplasma con el objetivo de conservar especies endémicas amenazadas por el cambio climático y los incendios forestales. En San Francisco Telixtlahuaca, comunidad ubicada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, el cultivo de esta fruta ha aumentado con el impulso de productores como Trujillo y Cruz, quienes promueven su conservación y aprovechamiento. Los días 16 y 17 de agosto se llevará a cabo en la comunidad la segunda Feria de la Pitahaya, con la participación de expositores de distintas regiones del país. En la imagen recolectan la fruta. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Cultivo de Pitaya

Carolina Jiménez Mariscal

SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA, OAXACA, 30 JULIO 2025.- Desde hace 13 años, Felipe Trujillo y Maximino Cruz se dedican a la recolección y preservación de variedades silvestres de pitahaya, formando un banco de germoplasma con el objetivo de conservar especies endémicas amenazadas por el cambio climático y los incendios forestales. En San Francisco Telixtlahuaca, comunidad ubicada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, el cultivo de esta fruta ha aumentado con el impulso de productores como Trujillo y Cruz, quienes promueven su conservación y aprovechamiento. Los días 16 y 17 de agosto se llevará a cabo en la comunidad la segunda Feria de la Pitahaya, con la participación de expositores de distintas regiones del país. En la imagen detalles de la fruta. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Claudia Curiel, secretaria de Cultura Federal, estuvo presente en el inicio de la octava del Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, y Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura Federal, lanzan tortillas al inicio de la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Octava del Lunes del Cerro

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 28JULIO2025.- Ante un lleno total inició la octava del Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza, en donde las 16 etnias de Oaxaca y el pueblo Afromexicano muestran su cultura y tradición a cientos de personas que se unen a este homenaje racial. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Guelaguetza

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 21 JUNIO 2025.- En el Auditorio Guelaguetza se llevó a cabo la primera función de los Lunes del Cerro, evento que reúne a comunidades de las ocho regiones del estado como parte de una muestra cultural. La celebración fue encabezada por el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Guelaguetza

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 21 JUNIO 2025.- En el Auditorio Guelaguetza se llevó a cabo la primera función de los Lunes del Cerro, evento que reúne a comunidades de las ocho regiones del estado como parte de una muestra cultural. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Guelaguetza

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 21 JUNIO 2025.- Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, asistió al inicio de la primera función de los Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza. El próximo ministro es originario del municipio oaxaqueño de San Miguel El Grande. El evento reúne a comunidades de las ocho regiones del estado como parte de una muestra cultural. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Oaxaca Guelaguetza

Carolina Jiménez Mariscal

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 21 JUNIO 2025.- En el Auditorio Guelaguetza se llevó a cabo la primera función de los Lunes del Cerro, evento que reúne a comunidades de las ocho regiones del estado como parte de una muestra cultural. La celebración fue encabezada por el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes