Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 22ABRIL2025.- Debido a la lluvia registrada el pasado 20 de abril y una obra inconclusa de drenaje, se registró un socavón en las Riveras del Río Atoyac, una de las principales vías de acceso a la Central de Abasto de la capital de Oaxaca. Personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa) trabajan para reparar la red hidráulica que resultó afectada por el hundimiento de tierra, además se ha informado que dicha afectación provocará retrasos en el suministro de agua potable en las zonas sur, oriente y noreste de la zona metropolitana de Oaxaca. La vía fue cerrada a la circulación mientras concluyen los trabajos de reparación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 22ABRIL2025.- Debido a la lluvia registrada el pasado 20 de abril y una obra inconclusa de drenaje, se registró un socavón en las Riveras del Río Atoyac, una de las principales vías de acceso a la Central de Abasto de la capital de Oaxaca. Personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa) trabajan para reparar la red hidráulica que resultó afectada por el hundimiento de tierra, además se ha informado que dicha afectación provocará retrasos en el suministro de agua potable en las zonas sur, oriente y noreste de la zona metropolitana de Oaxaca. La vía fue cerrada a la circulación mientras concluyen los trabajos de reparación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 22ABRIL2025.- Debido a la lluvia registrada el pasado 20 de abril y una obra inconclusa de drenaje, se registró un socavón en las Riveras del Río Atoyac, una de las principales vías de acceso a la Central de Abasto de la capital de Oaxaca. Personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa) trabajan para reparar la red hidráulica que resultó afectada por el hundimiento de tierra, además se ha informado que dicha afectación provocará retrasos en el suministro de agua potable en las zonas sur, oriente y noreste de la zona metropolitana de Oaxaca. La vía fue cerrada a la circulación mientras concluyen los trabajos de reparación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 22ABRIL2025.- Debido a la lluvia registrada el pasado 20 de abril y una obra inconclusa de drenaje, se registró un socavón en las Riveras del Río Atoyac, una de las principales vías de acceso a la Central de Abasto de la capital de Oaxaca. Personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa) trabajan para reparar la red hidráulica que resultó afectada por el hundimiento de tierra, además se ha informado que dicha afectación provocará retrasos en el suministro de agua potable en las zonas sur, oriente y noreste de la zona metropolitana de Oaxaca. La vía fue cerrada a la circulación mientras concluyen los trabajos de reparación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 22ABRIL2025.- Debido a la lluvia registrada el pasado 20 de abril y una obra inconclusa de drenaje, se registró un socavón en las Riveras del Río Atoyac, una de las principales vías de acceso a la Central de Abasto de la capital de Oaxaca. Personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa) trabajan para reparar la red hidráulica que resultó afectada por el hundimiento de tierra, además se ha informado que dicha afectación provocará retrasos en el suministro de agua potable en las zonas sur, oriente y noreste de la zona metropolitana de Oaxaca. La vía fue cerrada a la circulación mientras concluyen los trabajos de reparación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 22ABRIL2025.- Debido a la lluvia registrada el pasado 20 de abril y una obra inconclusa de drenaje, se registró un socavón en las Riveras del Río Atoyac, una de las principales vías de acceso a la Central de Abasto de la capital de Oaxaca. Personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa) trabajan para reparar la red hidráulica que resultó afectada por el hundimiento de tierra, además se ha informado que dicha afectación provocará retrasos en el suministro de agua potable en las zonas sur, oriente y noreste de la zona metropolitana de Oaxaca. La vía fue cerrada a la circulación mientras concluyen los trabajos de reparación. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
ANIMAS TRUJANO, OAXACA, 18ABRIL2025.- Pobladores de la comunidad de Animas Trujano celebraron la XV Representación de la Pasión de Cristo. El viacrusis que rememora el camino de Jesucristo al monte Calvario recorrió algunas calles de la población hasta el paraje La Ciénaga en donde se representó la crucifixión. Decenas de personas, entre niños, jóvenes y adultos de la comunidad se preparan arduamente año con año para interpretar a los personajes bíblicos durante la Semana Santa. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
ANIMAS TRUJANO, OAXACA, 18ABRIL2025.- Pobladores de la comunidad de Animas Trujano celebraron la XV Representación de la Pasión de Cristo. El viacrusis que rememora el camino de Jesucristo al monte Calvario recorrió algunas calles de la población hasta el paraje La Ciénaga en donde se representó la crucifixión. Decenas de personas, entre niños, jóvenes y adultos de la comunidad se preparan arduamente año con año para interpretar a los personajes bíblicos durante la Semana Santa. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
ANIMAS TRUJANO, OAXACA, 18ABRIL2025.- Pobladores de la comunidad de Animas Trujano celebraron la XV Representación de la Pasión de Cristo. El viacrusis que rememora el camino de Jesucristo al monte Calvario recorrió algunas calles de la población hasta el paraje La Ciénaga en donde se representó la crucifixión. Decenas de personas, entre niños, jóvenes y adultos de la comunidad se preparan arduamente año con año para interpretar a los personajes bíblicos durante la Semana Santa. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
ANIMAS TRUJANO, OAXACA, 18ABRIL2025.- Pobladores de la comunidad de Animas Trujano celebraron la XV Representación de la Pasión de Cristo. El viacrusis que rememora el camino de Jesucristo al monte Calvario recorrió algunas calles de la población hasta el paraje La Ciénaga en donde se representó la crucifixión. Decenas de personas, entre niños, jóvenes y adultos de la comunidad se preparan arduamente año con año para interpretar a los personajes bíblicos durante la Semana Santa. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
ANIMAS TRUJANO, OAXACA, 18ABRIL2025.- Pobladores de la comunidad de Animas Trujano celebraron la XV Representación de la Pasión de Cristo. El viacrusis que rememora el camino de Jesucristo al monte Calvario recorrió algunas calles de la población hasta el paraje La Ciénaga en donde se representó la crucifixión. Decenas de personas, entre niños, jóvenes y adultos de la comunidad se preparan arduamente año con año para interpretar a los personajes bíblicos durante la Semana Santa. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 17ABRIL2025.- Desde la tarde de miércoles fue asegurado un predio a 300 metros de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, municipio conurbado a la capital de Oaxaca, en donde presuntamente había una toma clandestina de hidrocarburo. En el operativo fueron detenidas tres personas del sexo masculino y una pipa para el transporte de combustible. Este día policías estatales mantienen la zona en resguardo y esperan el arribo de personal de la Procuraduría Federal de la República. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 17ABRIL2025.- Desde la tarde de miércoles fue asegurado un predio a 300 metros de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, municipio conurbado a la capital de Oaxaca, en donde presuntamente había una toma clandestina de hidrocarburo. En el operativo fueron detenidas tres personas del sexo masculino y una pipa para el transporte de combustible. Este día policías estatales mantienen la zona en resguardo y esperan el arribo de personal de la Procuraduría Federal de la República. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 17ABRIL2025.- Desde la tarde de miércoles fue asegurado un predio a 300 metros de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, municipio conurbado a la capital de Oaxaca, en donde presuntamente había una toma clandestina de hidrocarburo. En el operativo fueron detenidas tres personas del sexo masculino y una pipa para el transporte de combustible. Este día policías estatales mantienen la zona en resguardo y esperan el arribo de personal de la Procuraduría Federal de la República. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 17ABRIL2025.- Desde la tarde de miércoles fue asegurado un predio a 300 metros de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, municipio conurbado a la capital de Oaxaca, en donde presuntamente había una toma clandestina de hidrocarburo. En el operativo fueron detenidas tres personas del sexo masculino y una pipa para el transporte de combustible. Este día policías estatales mantienen la zona en resguardo y esperan el arribo de personal de la Procuraduría Federal de la República. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 17ABRIL2025.- Desde la tarde de miércoles fue asegurado un predio a 300 metros de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, municipio conurbado a la capital de Oaxaca, en donde presuntamente había una toma clandestina de hidrocarburo. En el operativo fueron detenidas tres personas del sexo masculino y una pipa para el transporte de combustible. Este día policías estatales mantienen la zona en resguardo y esperan el arribo de personal de la Procuraduría Federal de la República. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
SANTA MARÍA EL TULE, OAXACA, 17ABRIL2025.- Desde la tarde de miércoles fue asegurado un predio a 300 metros de la Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Santa María El Tule, municipio conurbado a la capital de Oaxaca, en donde presuntamente había una toma clandestina de hidrocarburo. En el operativo fueron detenidas tres personas del sexo masculino y una pipa para el transporte de combustible. Este día policías estatales mantienen la zona en resguardo y esperan el arribo de personal de la Procuraduría Federal de la República. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11ABRIL2025.- Como cada año, artesanos mixtecos que trabajan la palma arriban a la capital de Oaxaca para ofrecer artesanías elaboradas con esta planta, principalmente adornos con figuras religiosas que son utilizadas en la celebración del Domingo de Ramos. Para conmemorar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos con lo que da inicio la Semana Santa, en torno a esta conmemoración las artesanías de palma son consumidas por los oaxaqueños que acostumbran llevarlas a bendecir para posteriormente depositarlas en los hogares a manera de protección. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11ABRIL2025.- Como cada año, artesanos mixtecos que trabajan la palma arriban a la capital de Oaxaca para ofrecer artesanías elaboradas con esta planta, principalmente adornos con figuras religiosas que son utilizadas en la celebración del Domingo de Ramos. Para conmemorar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos con lo que da inicio la Semana Santa, en torno a esta conmemoración las artesanías de palma son consumidas por los oaxaqueños que acostumbran llevarlas a bendecir para posteriormente depositarlas en los hogares a manera de protección. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11ABRIL2025.- Como cada año, artesanos mixtecos que trabajan la palma arriban a la capital de Oaxaca para ofrecer artesanías elaboradas con esta planta, principalmente adornos con figuras religiosas que son utilizadas en la celebración del Domingo de Ramos. Para conmemorar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos con lo que da inicio la Semana Santa, en torno a esta conmemoración las artesanías de palma son consumidas por los oaxaqueños que acostumbran llevarlas a bendecir para posteriormente depositarlas en los hogares a manera de protección. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11ABRIL2025.- Como cada año, artesanos mixtecos que trabajan la palma arriban a la capital de Oaxaca para ofrecer artesanías elaboradas con esta planta, principalmente adornos con figuras religiosas que son utilizadas en la celebración del Domingo de Ramos. Para conmemorar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos con lo que da inicio la Semana Santa, en torno a esta conmemoración las artesanías de palma son consumidas por los oaxaqueños que acostumbran llevarlas a bendecir para posteriormente depositarlas en los hogares a manera de protección. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 11ABRIL2025.- Como cada año, artesanos mixtecos que trabajan la palma arriban a la capital de Oaxaca para ofrecer artesanías elaboradas con esta planta, principalmente adornos con figuras religiosas que son utilizadas en la celebración del Domingo de Ramos. Para conmemorar el pasaje bíblico de la entrada de Jesús a Jerusalén, la iglesia católica celebra el Domingo de Ramos con lo que da inicio la Semana Santa, en torno a esta conmemoración las artesanías de palma son consumidas por los oaxaqueños que acostumbran llevarlas a bendecir para posteriormente depositarlas en los hogares a manera de protección. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30MARZO2025.- Este día arrancaron las campañas de candidatos a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación; en Oaxaca uno de los dos aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jaime Allier Campuzano inició su campaña con una calenda en calles de la capital. Datos del Instituto Nacional Electoral señalan que en Oaxaca son 32 aspirantes a magistrados, 47 aspirantes a jueces y dos postulantes a ministros de la SCJN, de ese total 45 son hombres y 36 mujeres. Las campañas concluyen el 28 de mayo. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30MARZO2025.- Este día arrancaron las campañas de candidatos a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación; en Oaxaca uno de los dos aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jaime Allier Campuzano inició su campaña con una calenda en calles de la capital. Datos del Instituto Nacional Electoral señalan que en Oaxaca son 32 aspirantes a magistrados, 47 aspirantes a jueces y dos postulantes a ministros de la SCJN, de ese total 45 son hombres y 36 mujeres. Las campañas concluyen el 28 de mayo. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30MARZO2025.- Este día arrancaron las campañas de candidatos a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación; en Oaxaca uno de los dos aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jaime Allier Campuzano inició su campaña con una calenda en calles de la capital. Datos del Instituto Nacional Electoral señalan que en Oaxaca son 32 aspirantes a magistrados, 47 aspirantes a jueces y dos postulantes a ministros de la SCJN, de ese total 45 son hombres y 36 mujeres. Las campañas concluyen el 28 de mayo. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30MARZO2025.- Este día arrancaron las campañas de candidatos a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación; en Oaxaca uno de los dos aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jaime Allier Campuzano inició su campaña con una calenda en calles de la capital. Datos del Instituto Nacional Electoral señalan que en Oaxaca son 32 aspirantes a magistrados, 47 aspirantes a jueces y dos postulantes a ministros de la SCJN, de ese total 45 son hombres y 36 mujeres. Las campañas concluyen el 28 de mayo. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 30MARZO2025.- Este día arrancaron las campañas de candidatos a jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial de la Federación; en Oaxaca uno de los dos aspirantes a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jaime Allier Campuzano inició su campaña con una calenda en calles de la capital. Datos del Instituto Nacional Electoral señalan que en Oaxaca son 32 aspirantes a magistrados, 47 aspirantes a jueces y dos postulantes a ministros de la SCJN, de ese total 45 son hombres y 36 mujeres. Las campañas concluyen el 28 de mayo. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 29MARZO2025.- Fotógrafos, videografos, creadores de contenido y ciudadanos se manifestaron en contra de la medida del gobierno municipal capitalino de Oaxaca para el cobro de impuestos y trámite de permiso para realizar material audiovisual con equipo profesional y fines comerciales en espacios públicos. Los manifestantes catalogaron la medida como arbitraria, limitante y que promueve la gentrificación pues consideraron que mientras grandes producciones tienen todas las facilidades para realizar trabajo audiovisual en Oaxaca, realizadores locales están cada vez más limitados. FOTO: CAROLINA JIMÉNEZ MARISCAL/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.