• martes, 15 de julio de 2025

Autor: Francisco Villeda

Total de resultados: 203

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 09JULIO2025.- El gobierno de México utiliza una barrera para contener el lirio en la presa Endhó, a fin de triturarlo después con maquinaria del gobierno de Hidalgo, y así combatir paralelamente la presencia de mosco en este embalse al que llegan las descargas residuales del Valle de México y su zona metropolitana. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Tula Votaciones

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 01JUNIO2025.- Se realizó la jornada de las elecciones del Poder Judicial, las casillas reportaron afluencia regular. En este proceso se elegirán a ministros, jueces y magistrados. FOTO: FRACISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Tula Votaciones

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 01JUNIO2025.- Se realizó la jornada de las elecciones del Poder Judicial, las casillas reportaron afluencia regular. En este proceso se elegirán a ministros, jueces y magistrados. FOTO: FRACISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Tula Votaciones

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 01JUNIO2025.- Se realizó la jornada de las elecciones del Poder Judicial, las casillas reportaron afluencia regular. En este proceso se elegirán a ministros, jueces y magistrados. FOTO: FRACISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Helada Daña Cultivos

Francisco Villeda

TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Helada Daña Cultivos

Francisco Villeda

TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Helada Daña Cultivos

Francisco Villeda

TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Helada Daña Cultivos

Francisco Villeda

TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Helada Daña Cultivos

Francisco Villeda

TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Helada Daña Cultivos

Francisco Villeda

TLAXCOAPAN, HIDALGO. 15ABRIL2025.- Productores agrícolas de la región de Tula, entre ellos ejidatarios de Doxey, reportan importantes pérdidas económicas a causa de las “heladas” (bajas temperaturas) que se han registrado en los últimos días. Los cultivos más afectados en la zona de Tula son el maíz, frijol y calabaza, por lo que los campesinos solicitan apoyo al gobierno estatal a fin de enfrentar la problemática. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 21MARZO2025.- A pesar de la contingencia ambiental por las malas condiciones del aire, la Zona Arqueológica de Tula tuvo buena afluencia de visitantes para celebrar la entrada del equinoccio de primavera. En el lugar se realizaron rituales prehispánicos con motivo del inicio del Festival Toltequinox organizado por la alcaldía de Tula. 
FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 21MARZO2025.- A pesar de la contingencia ambiental por las malas condiciones del aire, la Zona Arqueológica de Tula tuvo buena afluencia de visitantes para celebrar la entrada del equinoccio de primavera. En el lugar se realizaron rituales prehispánicos con motivo del inicio del Festival Toltequinox organizado por la alcaldía de Tula. 
FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 21MARZO2025.- A pesar de la contingencia ambiental por las malas condiciones del aire, la Zona Arqueológica de Tula tuvo buena afluencia de visitantes para celebrar la entrada del equinoccio de primavera. En el lugar se realizaron rituales prehispánicos con motivo del inicio del Festival Toltequinox organizado por la alcaldía de Tula. 
FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 21MARZO2025.- A pesar de la contingencia ambiental por las malas condiciones del aire, la Zona Arqueológica de Tula tuvo buena afluencia de visitantes para celebrar la entrada del equinoccio de primavera. En el lugar se realizaron rituales prehispánicos con motivo del inicio del Festival Toltequinox organizado por la alcaldía de Tula. 
FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 21MARZO2025.- A pesar de la contingencia ambiental por las malas condiciones del aire, la Zona Arqueológica de Tula tuvo buena afluencia de visitantes para celebrar la entrada del equinoccio de primavera. En el lugar se realizaron rituales prehispánicos con motivo del inicio del Festival Toltequinox organizado por la alcaldía de Tula. 
FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Bloqueos Abuso Sexual

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Bloqueos Abuso Sexual

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Bloqueos Abuso Sexual

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Bloqueos Abuso Sexual

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Bloqueos Abuso Sexual

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Bloqueos Abuso Sexual

Francisco Villeda

TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro.
FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro.
FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes