Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 19FEBRERO2025.- Transportistas de carga bloquean los dos sentidos de la carretera federal Jorobas-Tula, a la altura de la termoeléctrica de CFE, en exigencia de justicia para un caso de abuso sexual registrado en el municipio Zimapán, el cual fue evidenciado recientemente en la conferencia del pueblo, que ofrece la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en el que los denunciantes acusan impunidad. También hay bloqueos por este motivo en Pachuca. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TLAHUELILPAN, HIDALGO. 18ENERODE2025.- Familiares de las 137 personas que fallecieron en el incendio del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Tlahuelilpan en 2019, realizaron este sábado una misa para conmemorar el sexto aniversario del siniestro. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 10DICIEMBRE2024.- Después de varias protestas de parte de habitantes de pueblos ribereños de la presa Endhó, las cuales incluyeron un bloqueo carretero en Arco Norte, para exigir al gobierno estatal y federal el retiro de lirio acuático que provoca mosco cúlex, cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realiza el retiro de la plaga en dicho embalse, a la altura de la comunidad Michimaloya. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 10DICIEMBRE2024.- Después de varias protestas de parte de habitantes de pueblos ribereños de la presa Endhó, las cuales incluyeron un bloqueo carretero en Arco Norte, para exigir al gobierno estatal y federal el retiro de lirio acuático que provoca mosco cúlex, cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realiza el retiro de la plaga en dicho embalse, a la altura de la comunidad Michimaloya. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 10DICIEMBRE2024.- Después de varias protestas de parte de habitantes de pueblos ribereños de la presa Endhó, las cuales incluyeron un bloqueo carretero en Arco Norte, para exigir al gobierno estatal y federal el retiro de lirio acuático que provoca mosco cúlex, cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realiza el retiro de la plaga en dicho embalse, a la altura de la comunidad Michimaloya. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 10DICIEMBRE2024.- Después de varias protestas de parte de habitantes de pueblos ribereños de la presa Endhó, las cuales incluyeron un bloqueo carretero en Arco Norte, para exigir al gobierno estatal y federal el retiro de lirio acuático que provoca mosco cúlex, cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realiza el retiro de la plaga en dicho embalse, a la altura de la comunidad Michimaloya. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 10DICIEMBRE2024.- Después de varias protestas de parte de habitantes de pueblos ribereños de la presa Endhó, las cuales incluyeron un bloqueo carretero en Arco Norte, para exigir al gobierno estatal y federal el retiro de lirio acuático que provoca mosco cúlex, cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realiza el retiro de la plaga en dicho embalse, a la altura de la comunidad Michimaloya. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 10DICIEMBRE2024.- Después de varias protestas de parte de habitantes de pueblos ribereños de la presa Endhó, las cuales incluyeron un bloqueo carretero en Arco Norte, para exigir al gobierno estatal y federal el retiro de lirio acuático que provoca mosco cúlex, cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realiza el retiro de la plaga en dicho embalse, a la altura de la comunidad Michimaloya. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 10DICIEMBRE2024.- Después de varias protestas de parte de habitantes de pueblos ribereños de la presa Endhó, las cuales incluyeron un bloqueo carretero en Arco Norte, para exigir al gobierno estatal y federal el retiro de lirio acuático que provoca mosco cúlex, cuadrillas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), realiza el retiro de la plaga en dicho embalse, a la altura de la comunidad Michimaloya. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
TULA DE ALLENDE, HIDALGO. 21 DE OCTUBRE DE 2024.- La temporada de lluvias ha causado desprendimientos en algunos edificios de la Zona Arqueológica de Tula (ZAT), famosa por sus atlantes. Algunas áreas se encuentran acordonadas para evitar mayor daño a los edificios y accidentes con los visitantes, los frisos también presentan afectaciones por las condiciones climáticas que han azotado la zona. FOTO: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
CRUZ AZUL, TULA DE ALLENDE, HIDALGO, 23SEPTIEMBRE2024.- La mañana del lunes se registró un nuevo intento de toma de la planta Cruz Azul, por parte de un grupo de personas que presuntamente viajaban a bordo de cuatro microbuses y un autobús. La toma no se concretó, pero a lo largo del día se han registrado confrontaciones entre los dos grupos, decenas de detenciones y detonaciones de armas. Escuelas de la zona directa suspendieron actividades. FOTOS: FRANCISCO VILLEDA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.