• domingo, 30 de junio de 2024

Autor: Registrado Prueba

Total de resultados: 121

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS, 06OCTUBRE2017.- Eugenio Hernández, ex gobernador del estado en el periodo 2005 - 2010 por el Partido Revolucionario Institucional, fue arrestado por la Procuraduría General del Estado, acusado de peculado y lavado de dinero. Asimismo, el ex gobernador también cuenta con una orden de aprehensión por autoridades de Estados Unidos por lavado de dinero en el estado de Texas. FOTO: RAMIRO LARA /ARCHIVO /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2017.- Activistas y ciudadanos convocados por Greenpeace México lanzaron este martes un megachat ciudadano ante el Senado de la República, con la finalidad de involucrar a un mayor número de actores sociales en la discusión de la iniciativa de Ley General de Biodiversidad que, como está planteada abre la puerta a la privatización de la biodiversidad mexicana y al atropello de indígenas y campesinos que la resguardan. En punto de las 9:00 horas, voluntarios de Greenpeace México levantaron una manta de 18 metros cuadrados con ayuda de un globo inflable. La manta exhibió una conversación de mensajería instantánea en la que un grupo de mexicanos piden a los senadores rechazar la privatización de la biodiversidad. En el chat se espera la respuesta de los legisladores, en alusión al sentido del voto que emitirían esta semana. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Protesta Carrera Bimbo

Registrado Prueba

CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2016.- Más de dos centenares de corredores, quienes participaron en la carrera Global de Grupo Bimbo, usaron este escenario para denunciar que los productos de esta panificadora están dañando el planeta y la salud de las personas. En la Ciudad de México mientras en un punto del recorrido Greenpeace desplegaba desde un globo dirigible una manta de 21 metros cuadrados con la imagen del clásico pan de caja de la empresa y la leyenda “Rebanadas que contaminan” y la propuesta de tener como meta una “Tierra sana”, los activistas de la organización ambientalista corrieron y cruzaron la línea de llegada portando el mismo mensaje. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Protesta Carrera Bimbo

Registrado Prueba

CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2016.- Más de dos centenares de corredores, quienes participaron en la carrera Global de Grupo Bimbo, usaron este escenario para denunciar que los productos de esta panificadora están dañando el planeta y la salud de las personas. En la Ciudad de México mientras en un punto del recorrido Greenpeace desplegaba desde un globo dirigible una manta de 21 metros cuadrados con la imagen del clásico pan de caja de la empresa y la leyenda “Rebanadas que contaminan” y la propuesta de tener como meta una “Tierra sana”, los activistas de la organización ambientalista corrieron y cruzaron la línea de llegada portando el mismo mensaje. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Protesta Carrera Bimbo

Registrado Prueba

CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2016.- Más de dos centenares de corredores, quienes participaron en la carrera Global de Grupo Bimbo, usaron este escenario para denunciar que los productos de esta panificadora están dañando el planeta y la salud de las personas. En la Ciudad de México mientras en un punto del recorrido Greenpeace desplegaba desde un globo dirigible una manta de 21 metros cuadrados con la imagen del clásico pan de caja de la empresa y la leyenda “Rebanadas que contaminan” y la propuesta de tener como meta una “Tierra sana”, los activistas de la organización ambientalista corrieron y cruzaron la línea de llegada portando el mismo mensaje. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Protesta Carrera Bimbo

Registrado Prueba

CIUDAD DE MÉXICO, 25SEPTIEMBRE2016.- Más de dos centenares de corredores, quienes participaron en la carrera Global de Grupo Bimbo, usaron este escenario para denunciar que los productos de esta panificadora están dañando el planeta y la salud de las personas. En la Ciudad de México mientras en un punto del recorrido Greenpeace desplegaba desde un globo dirigible una manta de 21 metros cuadrados con la imagen del clásico pan de caja de la empresa y la leyenda “Rebanadas que contaminan” y la propuesta de tener como meta una “Tierra sana”, los activistas de la organización ambientalista corrieron y cruzaron la línea de llegada portando el mismo mensaje. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24MAYO2016.- Activistas de Greenpeace acudieron a las oficinas corporativas de Grupo Bimbo para entregar información a los trabajadores de la empresa, sobre la forma en la que el modelo de agricultura industrial que abastece a la marca está dañando la salud de las personas y el medio ambiente e invitarlos a sumarse a la petición que han firmado más de 25 mil personas para que la panificadora más grande del mundo se comprometa públicamente a transitar hacia la agricultura ecológica. Alrededor de 40 integrantes desplegaron una manta con la leyenda“Por la salud de tus consumidores y el planeta #BimboTeEstamosEsperando” y explicaron a la gente que la empresa utiliza ingredientes que en su cultivo emplean plaguicidas y fertilizantes sintéticos en exceso, algunos de ellos altamente tóxicos para la salud de los agricultores, además de que esas sustancias erosionan la tierra y contaminan el agua. FOTO: ADRIÁN HERNÁNDEZ /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 24MAYO2016.- Activistas de Greenpeace acudieron a las oficinas corporativas de Grupo Bimbo para entregar información a los trabajadores de la empresa, sobre la forma en la que el modelo de agricultura industrial que abastece a la marca está dañando la salud de las personas y el medio ambiente e invitarlos a sumarse a la petición que han firmado más de 25 mil personas para que la panificadora más grande del mundo se comprometa públicamente a transitar hacia la agricultura ecológica. Alrededor de 40 integrantes desplegaron una manta con la leyenda“Por la salud de tus consumidores y el planeta #BimboTeEstamosEsperando” y explicaron a la gente que la empresa utiliza ingredientes que en su cultivo emplean plaguicidas y fertilizantes sintéticos en exceso, algunos de ellos altamente tóxicos para la salud de los agricultores, además de que esas sustancias erosionan la tierra y contaminan el agua. FOTO: ADRIÁN HERNÁNDEZ /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

Greenpeace Guerrero 43

Registrado Prueba

ACAPULCO, GUERRERO, 03SEPTIEMBRE2015.- En el marco de la visita de activistas de Greenpeace con el barco Esperanza, la organización ilumina cada noche un banner de luz con el número 43, como un gesto de solidaridad con las familias y amigos de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi un año en Ayotzinapa. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Manta Greenpeace

Registrado Prueba

SINALOA, MÉXICO, 07AGOSTO2015.- Activistas de Greenpeace desplegaron un mensaje en el Golfo de Calfornia para denunciar a marcas como Bimbo, La Costeña, Herdez, Bachoco y Maseca que contribuyen al deterioro del medio ambiente y la salud de las personas promoviendo el uso desmedido de agrotóxicos y fertilizantes en campos de Sinaloa, donde se cultiva la materia prima para sus productos. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace Sinaloa

Registrado Prueba

HUITUSSI, SINALOA, 06AGOSTO2015.- Activistas de Greenpeace visitaron "El Huitussi"abordo del buque esperanza, donde los pobladores denunciaron el impacto a la actividad pesquera debido al uso de fertilizantes y agrotóxicos que se vierten en los campos de cultivo, por parte de las empresas como; Bimbo, Maseca, Herdez, La Costeña y Bachoco, provocando la muerte de peces y camarones. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha identificado la Laguna de Navachiste como uno de los sitios prioritarios para la conservación afectados por el uso de agrotóxicos. FOTO: ALONSO CRESPO /GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace Sinaloa

Registrado Prueba

HUITUSSI, SINALOA, 06AGOSTO2015.- Activistas de Greenpeace visitaron "El Huitussi"abordo del buque esperanza, donde los pobladores denunciaron el impacto a la actividad pesquera debido al uso de fertilizantes y agrotóxicos que se vierten en los campos de cultivo, por parte de las empresas como; Bimbo, Maseca, Herdez, La Costeña y Bachoco, provocando la muerte de peces y camarones. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha identificado la Laguna de Navachiste como uno de los sitios prioritarios para la conservación afectados por el uso de agrotóxicos. FOTO: ALONSO CRESPO /GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace Sinaloa

Registrado Prueba

HUITUSSI, SINALOA, 06AGOSTO2015.- Activistas de Greenpeace visitaron "El Huitussi"abordo del buque esperanza, donde los pobladores denunciaron el impacto a la actividad pesquera debido al uso de fertilizantes y agrotóxicos que se vierten en los campos de cultivo, por parte de las empresas como; Bimbo, Maseca, Herdez, La Costeña y Bachoco, provocando la muerte de peces y camarones. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) ha identificado la Laguna de Navachiste como uno de los sitios prioritarios para la conservación afectados por el uso de agrotóxicos. FOTO: ALONSO CRESPO /GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA, 28JULIO2015.- El músico y compositor Rubén Albarrán recorrió hoy parte del refugio de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo para atestiguar de primera mano y sumarse a los esfuerzos de Greenpeace México para salvar a la vaquita marina. Desde muy temprano el vocalista del grupo Café Tacvba se subió a una de las zodiacs, acompañado por los activistas ambientales para redes ilegales en el hábitat de la vaquita, especie endémica de México y de la que sólo quedan 57 ejemplares. Desde la semana pasada Greenpeace denunció la presencia de redes agalleras en el refugio de la marsopa. “La vaquita marina es un símbolo de la vida en todos los océanos, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder evitar su extinción. Es fundamental terminar con la pesca furtiva para poder proteger en verdad a la vaquita”, dijo Rubén Albarrán. FOTO: CARLOS AGUILERA /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA, 28JULIO2015.- El músico y compositor Rubén Albarrán recorrió hoy parte del refugio de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo para atestiguar de primera mano y sumarse a los esfuerzos de Greenpeace México para salvar a la vaquita marina. Desde muy temprano el vocalista del grupo Café Tacvba se subió a una de las zodiacs, acompañado por los activistas ambientales para redes ilegales en el hábitat de la vaquita, especie endémica de México y de la que sólo quedan 57 ejemplares. Desde la semana pasada Greenpeace denunció la presencia de redes agalleras en el refugio de la marsopa. “La vaquita marina es un símbolo de la vida en todos los océanos, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder evitar su extinción. Es fundamental terminar con la pesca furtiva para poder proteger en verdad a la vaquita”, dijo Rubén Albarrán. FOTO: CARLOS AGUILERA /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

SAN FELIPE, BAJA CALIFORNIA, 28JULIO2015.- El músico y compositor Rubén Albarrán recorrió hoy parte del refugio de protección de la vaquita marina en el Alto Golfo para atestiguar de primera mano y sumarse a los esfuerzos de Greenpeace México para salvar a la vaquita marina. Desde muy temprano el vocalista del grupo Café Tacvba se subió a una de las zodiacs, acompañado por los activistas ambientales para redes ilegales en el hábitat de la vaquita, especie endémica de México y de la que sólo quedan 57 ejemplares. Desde la semana pasada Greenpeace denunció la presencia de redes agalleras en el refugio de la marsopa. “La vaquita marina es un símbolo de la vida en todos los océanos, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder evitar su extinción. Es fundamental terminar con la pesca furtiva para poder proteger en verdad a la vaquita”, dijo Rubén Albarrán. FOTO: CARLOS AGUILERA /GREENPEACE/CUARTOSCURO.COM

Herdez Greenpeace

Registrado Prueba

MÉXICO, D.F., 09JULIO2015.- Activistas de Greenpeace se manifestaron frente al corporativo de Grupo Herdez para pedir a la empresa que responda a la petición que han hecho a través de la campaña "Comida Sana, Tierra Sana" de la organización ambientalista, para conocer el origen y la forma de producción de los ingredientes en sus alimentos. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace

Registrado Prueba

MÉXICO, DF., 21FEBRERO2014.- Activistas de Greenpeace vestidos como súbditos de rey portaron una manta con el mensaje "Louis Vuitton, no más moda tóxica". La actividad se realizó en la zona de Polanco, donde hay una boutique de la marca. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace

Registrado Prueba

MÉXICO, DF., 21FEBRERO2014.- Activistas de Greenpeace vestidos como súbditos de rey portaron una manta con el mensaje "Louis Vuitton, no más moda tóxica". La actividad se realizó en la zona de Polanco, donde hay una boutique de la marca. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace

Registrado Prueba

MÉXICO, DF., 21FEBRERO2014.- Activistas de Greenpeace vestidos como súbditos de rey portaron una manta con el mensaje "Louis Vuitton, no más moda tóxica". La actividad se realizó en la zona de Polanco, donde hay una boutique de la marca. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace

Registrado Prueba

MÉXICO, DF., 21FEBRERO2014.- Activistas de Greenpeace vestidos como súbditos de rey portaron una manta con el mensaje "Louis Vuitton, no más moda tóxica". La actividad se realizó en la zona de Polanco, donde hay una boutique de la marca. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20SEPTIEMBRE2013.- Activistas de Greenpeace exigieron la liberación de sus compañeros frente a la embajada de Rusia, hace unos días miembros de Greenpeace fueron detenidos por la guardia costera. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 20SEPTIEMBRE2013.- Activistas de Greenpeace exigieron la liberación de sus compañeros frente a la embaja de Rusia, hace unos días miembros de Greenpeace fueron detenidos por la guardia costera. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

ÁRTICO, 13AGOSTO2013.-Esta mañana el rompe hielos de Greenpeace “Arctic Sunrise” confrontó a un buque sísmico de exploración ruso en el Mar de Barents. Los activistas exigieron a la embarcación contratada por la petrolera Rosfnet detener sus operaciones ya que ponen en peligro la vida marina debido a los cañones de sonido que utilizan. “Si una ballena se encuentra a 500 metros de la fuente de la señal, pierde el oído y a 150 metros puede morir”, indicó Greenpeace de acuerdo con lo reportado por la agencia noticiosa AFP. Exigieron a la petrolera detener sus operaciones ya que se preparan para perforar en el Ártico ruso, en donde si ocurre un derrame sería imposible de contener y limpiar. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

ÁRTICO, 13AGOSTO2013.-Esta mañana el rompe hielos de Greenpeace “Arctic Sunrise” confrontó a un buque sísmico de exploración ruso en el Mar de Barents. Los activistas exigieron a la embarcación contratada por la petrolera Rosfnet detener sus operaciones ya que ponen en peligro la vida marina debido a los cañones de sonido que utilizan. “Si una ballena se encuentra a 500 metros de la fuente de la señal, pierde el oído y a 150 metros puede morir”, indicó Greenpeace de acuerdo con lo reportado por la agencia noticiosa AFP. Exigieron a la petrolera detener sus operaciones ya que se preparan para perforar en el Ártico ruso, en donde si ocurre un derrame sería imposible de contener y limpiar. FOTO: GREENPEACE /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace-hemiciclo

Registrado Prueba

MÉXICO, D.F., 12MARZO2013.- Activistas de Greenpeace desplegaron una manta en el Hemiciclo a Juárez con el mensaje "Peña Nieto: Transgénicos ¿Sí o no?" para exigir al gobierno federal que se pronuncie sobre las autorizaciones a las siembras comerciales de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas. Al mismo tiempo, Enrique Peña Nieto encabezaba el Foro de Consulta Ciudadana "México, actor con responsabilidad global" en la Secretaría de Relaciones Exteriores. FOTO: GREENPEACE / PROMETEO LUCERO /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace-hemiciclo

Registrado Prueba

MÉXICO, D.F., 12MARZO2013.- Activistas de Greenpeace desplegaron una manta en el Hemiciclo a Juárez con el mensaje "Peña Nieto: Transgénicos ¿Sí o no?" para exigir al gobierno federal que se pronuncie sobre las autorizaciones a las siembras comerciales de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas. Al mismo tiempo, Enrique Peña Nieto encabezaba el Foro de Consulta Ciudadana "México, actor con responsabilidad global" en la Secretaría de Relaciones Exteriores. FOTO: GREENPEACE / PROMETEO LUCERO /CUARTOSCURO.COM

Greenpeace-hemiciclo

Registrado Prueba

MÉXICO, D.F., 12MARZO2013.- Activistas de Greenpeace desplegaron una manta en el Hemiciclo a Juárez con el mensaje "Peña Nieto: Transgénicos ¿Sí o no?" para exigir al gobierno federal que se pronuncie sobre las autorizaciones a las siembras comerciales de maíz transgénico en Sinaloa y Tamaulipas. Al mismo tiempo, Enrique Peña Nieto encabezaba el Foro de Consulta Ciudadana "México, actor con responsabilidad global" en la Secretaría de Relaciones Exteriores. FOTO: GREENPEACE / PROMETEO LUCERO /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes