• viernes, 22 de septiembre de 2023 10:17

Autor: Cuartoscuro

Total de resultados: 58072

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, 20SEPTIEMBRE2023.- Al menos dos mil migrantes llegaron esta ciudad fronteriza para cruzar el Río Bravo hacia los Estados Unidos. apenas el día de ayer la compañía Ferromex comunicó que paro la marcha de sus trenes por la enorme cantidad de migrantes que viajan sobre sus unidades en la ciudad de Castaños. Aunque de otro lado se observa a las unidades de la Customs and Border Protection (CBP) los caminantes cruzan sin saber a ciencia cierta que pasará con ellos ya estando en Eagle Pass, Texas. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Celia Maya tomo protesta como integrante del Consejo de la Judicatura Federal en el Senado de la República. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2023.- Celia Maya tomo protesta como integrante del Consejo de la Judicatura Federal en el Senado de la República. FOTO: CUARTOSCURO.COM

MADRID,ESPAÑA,15SEPTIEMBRE2023.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de Cuartoscuro, donó siete fotografías de su autoría a la Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España, y este pasado jueves hizo la entrega oficial del material. En la entrega estuvieron presentes Carolina González Castro, directora de Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Begoña Muro, encargado de Registro de Obras de Arte; Concha Calvo, conservadora de Colecciones; Eugenia Gimeno, del Departamento de Restauración; Ignacio Cabrero, de Fundación Museo Reina Sofía; Guillermo Villaumbrales, jefe de Sección de Almacén de Obras de Arte y el fotógrafo Pedro Valtierra. Las imágenes fueron capturadas en localidades de Chiapas (Acteal, Altamirano, Oxchuc, Chenalhó, La Realidad) en los años noventa en el periodo de 1994 a 1998. PERLA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

MADRID,ESPAÑA,15SEPTIEMBRE2023.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de Cuartoscuro, donó siete fotografías de su autoría a la Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España, y este pasado jueves hizo la entrega oficial del material. En la entrega estuvieron presentes Carolina González Castro, directora de Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Begoña Muro, encargado de Registro de Obras de Arte; Concha Calvo, conservadora de Colecciones; Eugenia Gimeno, del Departamento de Restauración; Ignacio Cabrero, de Fundación Museo Reina Sofía; Guillermo Villaumbrales, jefe de Sección de Almacén de Obras de Arte y el fotógrafo Pedro Valtierra. Las imágenes fueron capturadas en localidades de Chiapas (Acteal, Altamirano, Oxchuc, Chenalhó, La Realidad) en los años noventa en el periodo de 1994 a 1998. PEDRO VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

MADRID,ESPAÑA,15SEPTIEMBRE2023.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de Cuartoscuro, donó siete fotografías de su autoría a la Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España, y este pasado jueves hizo la entrega oficial del material. En la entrega estuvieron presentes Carolina González Castro, directora de Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Begoña Muro, encargado de Registro de Obras de Arte; Concha Calvo, conservadora de Colecciones; Eugenia Gimeno, del Departamento de Restauración; Ignacio Cabrero, de Fundación Museo Reina Sofía; Guillermo Villaumbrales, jefe de Sección de Almacén de Obras de Arte y el fotógrafo Pedro Valtierra. Las imágenes fueron capturadas en localidades de Chiapas (Acteal, Altamirano, Oxchuc, Chenalhó, La Realidad) en los años noventa en el periodo de 1994 a 1998. PERLA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

MADRID,ESPAÑA,15SEPTIEMBRE2023.- Pedro Valtierra, fotoperiodista y director de Cuartoscuro, donó siete fotografías de su autoría a la Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, España, y este pasado jueves hizo la entrega oficial del material. En la entrega estuvieron presentes Carolina González Castro, directora de Fundación/Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Begoña Muro, encargado de Registro de Obras de Arte; Concha Calvo, conservadora de Colecciones; Eugenia Gimeno, del Departamento de Restauración; Ignacio Cabrero, de Fundación Museo Reina Sofía; Guillermo Villaumbrales, jefe de Sección de Almacén de Obras de Arte y el fotógrafo Pedro Valtierra. Las imágenes fueron capturadas en localidades de Chiapas (Acteal, Altamirano, Oxchuc, Chenalhó, La Realidad) en los años noventa en el periodo de 1994 a 1998. PERLA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

Alrededor de 8 estaciones y más de 50 bomberos trabajaron en el lugar para sofocar el incendio de una fabrica registrado en Tijuana.

Elementos del Ejercito Mexicano acudieron a la delegación de La Mesa, lugar donde se incendio una fabrica de colchones.

Una fábrica de colchones se incendió esta mañana en la delegación de La Mesa de la ciudad fronteriza.

El director de bomberos, Rafael Carrillo Venegas, informó que los elementos trabajarán hasta 48 horas para sofocar el incendio registrado en la fabrica de colchones .

Autoridades confirmaron que al menos 54 personas fueron evacuadas de los establecimientos y casas aledañas tras registrarse el incendio de una fabrica de colchones en Tijuana.

Una fábrica de colchones se incendió esta mañana en la delegación de La Mesa de la ciudad fronteriza.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, encabezó el lanzamiento de la Estrategia para la Identificación y Denuncia de Casos de Trata de Personas, en Conjunto con el Sector Hotelero.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración, y Víctor Manuel Castro, gobernador de Baja California Sur, encabezaron el lanzamiento de la Estrategia para la Identificación y Denuncia de Casos de Trata de Personas, en Conjunto con el Sector Hotelero.

Movilización policía y militar tras el asesinato de un hombre en el Hotel Riu Península en Cancún, Quintana Roo.

Movilización policía y militar tras el asesinato de un hombre en el Hotel Riu Península en Cancún, Quintana Roo.

Movilización policía y militar tras el asesinato de un hombre en el Hotel Riu Península en Cancún, Quintana Roo.

Ceremonia de ingreso de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza al Colegio Nacional.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes