• jueves, 24 de abril de 2025

Autor: Fotografía Cortesía

Total de resultados: 5893

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Escultura Coquín

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 23ABRIL2025.- Con cinco metros de altura, Coquín es una representación de la memoria: no solo de la que nos recuerda la importancia del arte prehispánico y de la cultura en general, sino también una más íntima, la de Carmen Tejero. Ella realizó el trabajo necesario para que las colecciones que formó junto con su esposo, Álvar Carrillo Gil, así como el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estuvieran al servicio del pueblo mexicano. Para realizar esta gran escultura, su creadora, la artista Minerva Cuevas, investigó la colección de 321 piezas arqueológicas reunida por la pareja durante el siglo pasado, que ahora forman parte del Museo Regional de Antropología Palacio Cantón, en la ciudad de Mérida, Yucatán, y charló con una de sus descendientes, Gabriela Sáenz Carrillo. FOTO: INBAL/CUARTOSCURO.COM

Billete Tianguis Turístico

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Especial No. 299, conmemorativo del Tianguis Turístico 2025. “Así como el billete de lotería representa ilusiones, el Tianguis Turístico de México guarda sueños colectivos de las millones de personas que viven del turismo y que ven en cada visitante la posibilidad de seguir prosperando, de manera compartida”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. Destacó la importancia de la emisión de este billete a la celebración de un Tianguis Turístico diferente que, entre otras innovaciones, es el primero que se realizará en localidades de dos países. FOTO: SECRETARÍA DE TURISMO/CUARTOSCURO.COM

Billete Tianguis Turístico

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Especial No. 299, conmemorativo del Tianguis Turístico 2025. “Así como el billete de lotería representa ilusiones, el Tianguis Turístico de México guarda sueños colectivos de las millones de personas que viven del turismo y que ven en cada visitante la posibilidad de seguir prosperando, de manera compartida”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. Destacó la importancia de la emisión de este billete a la celebración de un Tianguis Turístico diferente que, entre otras innovaciones, es el primero que se realizará en localidades de dos países. FOTO: SECRETARÍA DE TURISMO/CUARTOSCURO.COM

Billete Tianguis Turístico

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Especial No. 299, conmemorativo del Tianguis Turístico 2025. “Así como el billete de lotería representa ilusiones, el Tianguis Turístico de México guarda sueños colectivos de las millones de personas que viven del turismo y que ven en cada visitante la posibilidad de seguir prosperando, de manera compartida”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. Destacó la importancia de la emisión de este billete a la celebración de un Tianguis Turístico diferente que, entre otras innovaciones, es el primero que se realizará en localidades de dos países. FOTO: SECRETARÍA DE TURISMO/CUARTOSCURO.COM

Billete Tianguis Turístico

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Especial No. 299, conmemorativo del Tianguis Turístico 2025. “Así como el billete de lotería representa ilusiones, el Tianguis Turístico de México guarda sueños colectivos de las millones de personas que viven del turismo y que ven en cada visitante la posibilidad de seguir prosperando, de manera compartida”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. Destacó la importancia de la emisión de este billete a la celebración de un Tianguis Turístico diferente que, entre otras innovaciones, es el primero que se realizará en localidades de dos países. FOTO: SECRETARÍA DE TURISMO/CUARTOSCURO.COM

Billete Tianguis Turístico

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Especial No. 299, conmemorativo del Tianguis Turístico 2025. “Así como el billete de lotería representa ilusiones, el Tianguis Turístico de México guarda sueños colectivos de las millones de personas que viven del turismo y que ven en cada visitante la posibilidad de seguir prosperando, de manera compartida”, declaró la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora. Destacó la importancia de la emisión de este billete a la celebración de un Tianguis Turístico diferente que, entre otras innovaciones, es el primero que se realizará en localidades de dos países. FOTO: SECRETARÍA DE TURISMO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DEL VATICANO, ITALIA, 22ABRIL2025.- El Vaticano difundió las primeras imágenes en las que se aprecia al Papa Francisco en su féretro de madera al interior de la capilla de la Casa Santa Marta. FOTO: DICASTERIO PARA LA COMUNICACIÓN DE LA SANTA SEDE/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DEL VATICANO, ITALIA, 22ABRIL2025.- El Vaticano difundió las primeras imágenes en las que se aprecia al Papa Francisco en su féretro de madera al interior de la capilla de la Casa Santa Marta. FOTO: DICASTERIO PARA LA COMUNICACIÓN DE LA SANTA SEDE/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DEL VATICANO, ITALIA, 22ABRIL2025.- El Vaticano difundió las primeras imágenes en las que se aprecia al Papa Francisco en su féretro de madera al interior de la capilla de la Casa Santa Marta. FOTO: DICASTERIO PARA LA COMUNICACIÓN DE LA SANTA SEDE/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DEL VATICANO, ITALIA, 22ABRIL2025.- El Vaticano difundió las primeras imágenes en las que se aprecia al Papa Francisco en su féretro de madera al interior de la capilla de la Casa Santa Marta. FOTO: DICASTERIO PARA LA COMUNICACIÓN DE LA SANTA SEDE/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DEL VATICANO, ITALIA, 22ABRIL2025.- El Vaticano difundió las primeras imágenes en las que se aprecia al Papa Francisco en su féretro de madera al interior de la capilla de la Casa Santa Marta. FOTO: DICASTERIO PARA LA COMUNICACIÓN DE LA SANTA SEDE/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DEL VATICANO, ITALIA, 22ABRIL2025.- El Vaticano difundió las primeras imágenes en las que se aprecia al Papa Francisco en su féretro de madera al interior de la capilla de la Casa Santa Marta. FOTO: DICASTERIO PARA LA COMUNICACIÓN DE LA SANTA SEDE/CUARTOSCURO.COM

Medidas vs Gripe Aviar

Fotografía Cortesía

MARÍN, NUEVO LEÓN, 17ABRIL2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el cual es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo. El Senasica implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

Medidas vs Gripe Aviar

Fotografía Cortesía

MARÍN, NUEVO LEÓN, 17ABRIL2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el cual es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo. El Senasica implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

Medidas vs Gripe Aviar

Fotografía Cortesía

MARÍN, NUEVO LEÓN, 17ABRIL2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el cual es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo. El Senasica implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

Medidas vs Gripe Aviar

Fotografía Cortesía

MARÍN, NUEVO LEÓN, 17ABRIL2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el cual es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo. El Senasica implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

Medidas vs Gripe Aviar

Fotografía Cortesía

MARÍN, NUEVO LEÓN, 17ABRIL2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección del virus de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, Nuevo León, el cual es diferente al que está afectando a granjas avícolas en otros países de América del Norte y no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo. El Senasica implementó de inmediato las medidas contraepidémicas correspondientes para contener el brote. Como parte del seguimiento, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal (10 km alrededor), así como muestreo en las granjas ubicadas dentro del área focal. FOTO: SADER/CUARTOSCURO.COM

Coachella El Malilla

Fotografía Cortesía

INDIO, CALIFORNIA, ESTADO UNIDOS, 13ABRIL2025.- El día de ayer El Malilla marcó un hito en la historia de la música latina con su debut en Coachella. El artista se presentó en el escenario Sonora, convirtiéndose en el primer exponente del reggaetón mexicano en pisar uno de los festivales más emblemáticos del planeta. Su histórica participación tendrá una segunda vuelta el próximo sábado 19 de abril, reafirmando su posición como una de las propuestas latinas más contundentes del lineup de este año. FOTO: CORTESÍA FRENCH TOAST/CUARTOSCURO.COM

Coachella El Malilla

Fotografía Cortesía

INDIO, CALIFORNIA, ESTADO UNIDOS, 13ABRIL2025.- El día de ayer El Malilla marcó un hito en la historia de la música latina con su debut en Coachella. El artista se presentó en el escenario Sonora, convirtiéndose en el primer exponente del reggaetón mexicano en pisar uno de los festivales más emblemáticos del planeta. Su histórica participación tendrá una segunda vuelta el próximo sábado 19 de abril, reafirmando su posición como una de las propuestas latinas más contundentes del lineup de este año. FOTO: CORTESÍA FRENCH TOAST/CUARTOSCURO.COM

Coachella El Malilla

Fotografía Cortesía

INDIO, CALIFORNIA, ESTADO UNIDOS, 13ABRIL2025.- El día de ayer El Malilla marcó un hito en la historia de la música latina con su debut en Coachella. El artista se presentó en el escenario Sonora, convirtiéndose en el primer exponente del reggaetón mexicano en pisar uno de los festivales más emblemáticos del planeta. Su histórica participación tendrá una segunda vuelta el próximo sábado 19 de abril, reafirmando su posición como una de las propuestas latinas más contundentes del lineup de este año. FOTO: CORTESÍA FRENCH TOAST/CUARTOSCURO.COM

Coachella El Malilla

Fotografía Cortesía

INDIO, CALIFORNIA, ESTADO UNIDOS, 13ABRIL2025.- El día de ayer El Malilla marcó un hito en la historia de la música latina con su debut en Coachella. El artista se presentó en el escenario Sonora, convirtiéndose en el primer exponente del reggaetón mexicano en pisar uno de los festivales más emblemáticos del planeta. Su histórica participación tendrá una segunda vuelta el próximo sábado 19 de abril, reafirmando su posición como una de las propuestas latinas más contundentes del lineup de este año. FOTO: CORTESÍA FRENCH TOAST/CUARTOSCURO.COM

Coachella El Malilla

Fotografía Cortesía

INDIO, CALIFORNIA, ESTADO UNIDOS, 13ABRIL2025.- El día de ayer El Malilla marcó un hito en la historia de la música latina con su debut en Coachella. El artista se presentó en el escenario Sonora, convirtiéndose en el primer exponente del reggaetón mexicano en pisar uno de los festivales más emblemáticos del planeta. Su histórica participación tendrá una segunda vuelta el próximo sábado 19 de abril, reafirmando su posición como una de las propuestas latinas más contundentes del lineup de este año. FOTO: CORTESÍA FRENCH TOAST/CUARTOSCURO.COM

Coachella El Malilla

Fotografía Cortesía

INDIO, CALIFORNIA, ESTADO UNIDOS, 13ABRIL2025.- El día de ayer El Malilla marcó un hito en la historia de la música latina con su debut en Coachella. El artista se presentó en el escenario Sonora, convirtiéndose en el primer exponente del reggaetón mexicano en pisar uno de los festivales más emblemáticos del planeta. Su histórica participación tendrá una segunda vuelta el próximo sábado 19 de abril, reafirmando su posición como una de las propuestas latinas más contundentes del lineup de este año. FOTO: CORTESÍA FRENCH TOAST/CUARTOSCURO.COM

Navío de los Ingenuos

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2025.- Un viaje náutico a través de aguas inciertas, lleno de mensajes de identidad, resiliencia y pertenencia es lo que ofrece El navío de los ingenuos, pieza teatral de clown dirigida al público infantil, a partir de los 8 años, producida por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y Náufrago Teatro que inició temporada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB). En ella, ocho marineros, interpretados por Mariano Azcárraga, Montserrath Escalante, Andrea Hernández, Gabriela Mercado, Juan Manuel, Lorena Sosa, Alicia Villalobos y Raúl Vivanco García, acompañados por la música y ambientación en vivo de Víctor Contreras, se embarcan en una aventura plagada de adversidades de la que solo saldrán triunfantes con valor, resistencia y orgullo. FOTO: CORTESÍA INBAL/CUARTOSCURO.COM

Navío de los Ingenuos

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2025.- Un viaje náutico a través de aguas inciertas, lleno de mensajes de identidad, resiliencia y pertenencia es lo que ofrece El navío de los ingenuos, pieza teatral de clown dirigida al público infantil, a partir de los 8 años, producida por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y Náufrago Teatro que inició temporada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB). En ella, ocho marineros, interpretados por Mariano Azcárraga, Montserrath Escalante, Andrea Hernández, Gabriela Mercado, Juan Manuel, Lorena Sosa, Alicia Villalobos y Raúl Vivanco García, acompañados por la música y ambientación en vivo de Víctor Contreras, se embarcan en una aventura plagada de adversidades de la que solo saldrán triunfantes con valor, resistencia y orgullo. FOTO: CORTESÍA INBAL/CUARTOSCURO.COM

Navío de los Ingenuos

Fotografía Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO, 13ABRIL2025.- Un viaje náutico a través de aguas inciertas, lleno de mensajes de identidad, resiliencia y pertenencia es lo que ofrece El navío de los ingenuos, pieza teatral de clown dirigida al público infantil, a partir de los 8 años, producida por la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y Náufrago Teatro que inició temporada en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB). En ella, ocho marineros, interpretados por Mariano Azcárraga, Montserrath Escalante, Andrea Hernández, Gabriela Mercado, Juan Manuel, Lorena Sosa, Alicia Villalobos y Raúl Vivanco García, acompañados por la música y ambientación en vivo de Víctor Contreras, se embarcan en una aventura plagada de adversidades de la que solo saldrán triunfantes con valor, resistencia y orgullo. FOTO: CORTESÍA INBAL/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes