• viernes, 28 de junio de 2024

Autor: Secretarías de Estado

Total de resultados: 5546

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2024.- El Banco del Bienestar recibió la calificación de depósito de largo plazo AAA.mx que emite Moody’s Ratings, la mayor en su escala nacional, debido principalmente a su papel como el único banco de desarrollo que tiene como objetivo servir de banca social y contribuir a la inclusión financiera, impulsando el ahorro y la inversión para los mexicanos con difícil acceso a servicios financieros. FOTO: PRENSA SHCP/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2024.- El Banco del Bienestar recibió la calificación de depósito de largo plazo AAA.mx que emite Moody’s Ratings, la mayor en su escala nacional, debido principalmente a su papel como el único banco de desarrollo que tiene como objetivo servir de banca social y contribuir a la inclusión financiera, impulsando el ahorro y la inversión para los mexicanos con difícil acceso a servicios financieros. FOTO: PRENSA SHCP/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2024.- El Banco del Bienestar recibió la calificación de depósito de largo plazo AAA.mx que emite Moody’s Ratings, la mayor en su escala nacional, debido principalmente a su papel como el único banco de desarrollo que tiene como objetivo servir de banca social y contribuir a la inclusión financiera, impulsando el ahorro y la inversión para los mexicanos con difícil acceso a servicios financieros. FOTO: PRENSA SHCP/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2024.- El Banco del Bienestar recibió la calificación de depósito de largo plazo AAA.mx que emite Moody’s Ratings, la mayor en su escala nacional, debido principalmente a su papel como el único banco de desarrollo que tiene como objetivo servir de banca social y contribuir a la inclusión financiera, impulsando el ahorro y la inversión para los mexicanos con difícil acceso a servicios financieros. FOTO: PRENSA SHCP/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2024.- El Banco del Bienestar recibió la calificación de depósito de largo plazo AAA.mx que emite Moody’s Ratings, la mayor en su escala nacional, debido principalmente a su papel como el único banco de desarrollo que tiene como objetivo servir de banca social y contribuir a la inclusión financiera, impulsando el ahorro y la inversión para los mexicanos con difícil acceso a servicios financieros. FOTO: PRENSA SHCP/CUARTOSCURO.COM

XV Años en Los Pinos

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno de México através de la Secretaría de Cultura organizó el evento “Mis Quince en Los Pinos”, en esta ocasión, para celebrar a 124 adolescentes que residen en Centros de Asistencia Social de todo el país. Las y los festejados se reunieron en la Casa Miguel Alemán para bajar las escalinatas y tuvieron la sesión de fotografía grupal. Luego, en el Helipuerto bailaron el vals, recibieron obsequios diversos y cenaron en esta fiesta organizada para ellas y ellos. FOTO: PRENSA CULTURA/CUARTOSCURO.COM

XV Años en Los Pinos

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno de México através de la Secretaría de Cultura organizó el evento “Mis Quince en Los Pinos”, en esta ocasión, para celebrar a 124 adolescentes que residen en Centros de Asistencia Social de todo el país. Las y los festejados se reunieron en la Casa Miguel Alemán para bajar las escalinatas y tuvieron la sesión de fotografía grupal. Luego, en el Helipuerto bailaron el vals, recibieron obsequios diversos y cenaron en esta fiesta organizada para ellas y ellos. FOTO: PRENSA CULTURA/CUARTOSCURO.COM

XV Años en Los Pinos

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno de México através de la Secretaría de Cultura organizó el evento “Mis Quince en Los Pinos”, en esta ocasión, para celebrar a 124 adolescentes que residen en Centros de Asistencia Social de todo el país. Las y los festejados se reunieron en la Casa Miguel Alemán para bajar las escalinatas y tuvieron la sesión de fotografía grupal. Luego, en el Helipuerto bailaron el vals, recibieron obsequios diversos y cenaron en esta fiesta organizada para ellas y ellos. FOTO: PRENSA CULTURA/CUARTOSCURO.COM

XV Años en Los Pinos

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno de México através de la Secretaría de Cultura organizó el evento “Mis Quince en Los Pinos”, en esta ocasión, para celebrar a 124 adolescentes que residen en Centros de Asistencia Social de todo el país. Las y los festejados se reunieron en la Casa Miguel Alemán para bajar las escalinatas y tuvieron la sesión de fotografía grupal. Luego, en el Helipuerto bailaron el vals, recibieron obsequios diversos y cenaron en esta fiesta organizada para ellas y ellos. FOTO: PRENSA CULTURA/CUARTOSCURO.COM

XV Años en Los Pinos

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno de México através de la Secretaría de Cultura organizó el evento “Mis Quince en Los Pinos”, en esta ocasión, para celebrar a 124 adolescentes que residen en Centros de Asistencia Social de todo el país. Las y los festejados se reunieron en la Casa Miguel Alemán para bajar las escalinatas y tuvieron la sesión de fotografía grupal. Luego, en el Helipuerto bailaron el vals, recibieron obsequios diversos y cenaron en esta fiesta organizada para ellas y ellos. FOTO: PRENSA CULTURA/CUARTOSCURO.COM

XV Años en Los Pinos

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- Por segundo año consecutivo, el Gobierno de México através de la Secretaría de Cultura organizó el evento “Mis Quince en Los Pinos”, en esta ocasión, para celebrar a 124 adolescentes que residen en Centros de Asistencia Social de todo el país. Las y los festejados se reunieron en la Casa Miguel Alemán para bajar las escalinatas y tuvieron la sesión de fotografía grupal. Luego, en el Helipuerto bailaron el vals, recibieron obsequios diversos y cenaron en esta fiesta organizada para ellas y ellos. FOTO: PRENSA CULTURA/CUARTOSCURO.COM

México Consejo Seguridad ONU

Secretarías de Estado

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 25ABRIL2024.- México participó en el debate abierto del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (CSONU) sobre la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión palestina, a más de seis meses del inicio de la escalada violenta en la Franja de Gaza por parte de militantes de Hamás, el 7 de octubre de 2023. Durante su intervención, el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos y Cruz, enfatizó el llamado a las partes para que cesen, de manera definitiva y permanente, las hostilidades, especialmente los ataques indiscriminados contra la población civil, así como contra el personal médico y humanitario. FOTO: SRE/CUARTOSCURO.COM

TUCSON, ARIZONA, 15MARZO2024.- El Consulado General de México en Tucson, Arizona, informó sobre la recuperación de 13 piezas arqueológicas, obtenidas mediante la restitución voluntaria que realizó Julie Qashu, ciudadana estadounidense. De acuerdo con expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura federal, se determinó que estos bienes patrimoniales corresponden a culturas del Altiplano Central, las cuales fueron elaboradas durante los periodos Clásico mesoamericano (200-750 d.C.) y Posclásico mesoamericano (1200 d.C.-1521 d.C.). Destacan piezas de estilo teotihuacano, como una máscara miniatura y fragmentos de figurillas antropomorfas; así como una figurilla antropomorfa, de estilo mexica, la cual representa a un personaje femenino que porta un tocado, orejeras y quechquemitl (prenda formada por dos rectángulos unidos), y sostiene sobre su regazo a un infante. Además de un collar de cuentas esféricas y discoidales, elaboradas en roca metamórfica de coloración verdosa; un cuchillo bifacial y un par de malacates. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

TUCSON, ARIZONA, 15MARZO2024.- El Consulado General de México en Tucson, Arizona, informó sobre la recuperación de 13 piezas arqueológicas, obtenidas mediante la restitución voluntaria que realizó una ciudadana estadounidense. De acuerdo con expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia de la Secretaría de Cultura federal, se determinó que estos bienes patrimoniales corresponden a culturas del Altiplano Central, las cuales fueron elaboradas durante los periodos Clásico mesoamericano (200-750 d.C.) y Posclásico mesoamericano (1200 d.C.-1521 d.C.). Destacan piezas de estilo teotihuacano, como una máscara miniatura y fragmentos de figurillas antropomorfas; así como una figurilla antropomorfa, de estilo mexica, la cual representa a un personaje femenino que porta un tocado, orejeras y quechquemitl (prenda formada por dos rectángulos unidos), y sostiene sobre su regazo a un infante. Además de un collar de cuentas esféricas y discoidales, elaboradas en roca metamórfica de coloración verdosa; un cuchillo bifacial y un par de malacates. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Construcción Parque Jaguar

Secretarías de Estado

TULUM, QUINTANA ROO, 24FEBRERO2023.- El Parque del Jaguar emerge como un proyecto destinado a la preservación y conservación del Jaguar, que a su vez busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, promoviendo el cuidado de la naturaleza, a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes. Tiene una extensión de aproximadamente 2,913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), está ubicado en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo. Se espera su inauguración este año . FOTO: SEDATU/CUARTOSCURO.COM

Construcción Parque Jaguar

Secretarías de Estado

TULUM, QUINTANA ROO, 24FEBRERO2023.- El Parque del Jaguar emerge como un proyecto destinado a la preservación y conservación del Jaguar, que a su vez busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, promoviendo el cuidado de la naturaleza, a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes. Tiene una extensión de aproximadamente 2,913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), está ubicado en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo. Se espera su inauguración este año . FOTO: SEDATU/CUARTOSCURO.COM

Construcción Parque Jaguar

Secretarías de Estado

TULUM, QUINTANA ROO, 24FEBRERO2023.- El Parque del Jaguar emerge como un proyecto destinado a la preservación y conservación del Jaguar, que a su vez busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, promoviendo el cuidado de la naturaleza, a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes. Tiene una extensión de aproximadamente 2,913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), está ubicado en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo. Se espera su inauguración este año . FOTO: SEDATU/CUARTOSCURO.COM

Construcción Parque Jaguar

Secretarías de Estado

TULUM, QUINTANA ROO, 24FEBRERO2023.- El Parque del Jaguar emerge como un proyecto destinado a la preservación y conservación del Jaguar, que a su vez busca regular, administrar, ordenar e integrar las actividades existentes en el parque, promoviendo el cuidado de la naturaleza, a través de atracciones culturales, recreativas y turísticas de bajo impacto ambiental, incluyentes y accesibles para todos los visitantes. Tiene una extensión de aproximadamente 2,913 hectáreas, conformado por el Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ), está ubicado en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo. Se espera su inauguración este año . FOTO: SEDATU/CUARTOSCURO.COM

Restauración de Iglesia CDMX

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO 13FEBRERO2024.- Los trabajos en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en la colonia Guerrero, en Ciudad de México, avanzan, como parte de las acciones que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México realiza para la rehabilitación y reconstrucción del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017. “La emergencia no termina hasta que no entreguemos el último inmueble”, afirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, durante una visita de supervisión a las obras en este inmueble. FOTO: SECRETARIA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Restauración de Iglesia CDMX

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO 13FEBRERO2024.- Los trabajos en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en la colonia Guerrero, en Ciudad de México, avanzan, como parte de las acciones que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México realiza para la rehabilitación y reconstrucción del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017. “La emergencia no termina hasta que no entreguemos el último inmueble”, afirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, durante una visita de supervisión a las obras en este inmueble. FOTO: SECRETARIA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Restauración de Iglesia CDMX

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO 13FEBRERO2024.- Los trabajos en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en la colonia Guerrero, en Ciudad de México, avanzan, como parte de las acciones que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México realiza para la rehabilitación y reconstrucción del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017. “La emergencia no termina hasta que no entreguemos el último inmueble”, afirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, durante una visita de supervisión a las obras en este inmueble. FOTO: SECRETARIA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Restauración de Iglesia CDMX

Secretarías de Estado

CIUDAD DE MÉXICO 13FEBRERO2024.- Los trabajos en el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en la colonia Guerrero, en Ciudad de México, avanzan, como parte de las acciones que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México realiza para la rehabilitación y reconstrucción del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017. “La emergencia no termina hasta que no entreguemos el último inmueble”, afirmó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, durante una visita de supervisión a las obras en este inmueble. FOTO: SECRETARIA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Refuerzo Seguridad Guanajuato

Secretarías de Estado

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 27ENERO2024.- El ejército mexicano reforzó la seguridad con 550 militares integrantes de la “Fuerza de Tarea  Conjunta México” a los municipios de León, Irapuato y Celaya como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.  FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Refuerzo Seguridad Guanajuato

Secretarías de Estado

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 27ENERO2024.- El ejército mexicano reforzó la seguridad con 550 militares integrantes de la “Fuerza de Tarea  Conjunta México” a los municipios de León, Irapuato y Celaya como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.  FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Refuerzo Seguridad Guanajuato

Secretarías de Estado

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 27ENERO2024.- El ejército mexicano reforzó la seguridad con 550 militares integrantes de la “Fuerza de Tarea  Conjunta México” a los municipios de León, Irapuato y Celaya como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.  FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Refuerzo Seguridad Guanajuato

Secretarías de Estado

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 27ENERO2024.- El ejército mexicano reforzó la seguridad con 550 militares integrantes de la “Fuerza de Tarea  Conjunta México” a los municipios de León, Irapuato y Celaya como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.  FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Refuerzo Seguridad Guanajuato

Secretarías de Estado

GUANAJUATO, GUANAJUATO, 27ENERO2024.- El ejército mexicano reforzó la seguridad con 550 militares integrantes de la “Fuerza de Tarea  Conjunta México” a los municipios de León, Irapuato y Celaya como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.  FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Arribo Militares Tabasco

Secretarías de Estado

VILLAHERMOSA, TABASCO, 05ENERO2024.- Un agrupamiento de 600 militares integrado por 100 de las Fuerzas Especiales y 500 de la Fuerza de Tarea Regional arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional “Carlos Rovirosa Pérez” de Villahermosa. FOTO: SEDENA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes