Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Un campesino aplica fumigante a plantas de chile criollo en su parcela ubicada en la comunidad del Hospital. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Un campesino aplica fumigante a plantas de chile criollo en su parcela ubicada en la comunidad del Hospital. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Un campesino aplica fumigante a plantas de chile criollo en su parcela ubicada en la comunidad del Hospital. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Torres de trasmisión de electricidad a lado de la Sub Estación Yautepec de la Comisión Federal de Electricidad. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
YAUTEPEC, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Un hombre maneja su bicicleta rumbo a su trabajo en los cañaverales de este municipio. Los productores de caña exigen al gobierno federal llevar a cabo un plan de rescate ante la crisis de precios por la sobreoferta interna y altos inventarios. Los lideres cañeros exigen un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Cañaverales de este municipio al amanecer. Los productores de caña exigen al gobierno federal llevar a cabo un plan de rescate ante la crisis de precios por la sobreoferta interna y altos inventarios. Los lideres cañeros exigen un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Un hombre que maneja su cuatrimoto pasa por el frente del ingenio azucarero de Casasano. Los productores de caña exigen al gobierno federal llevar a cabo un plan de rescate ante la crisis de precios por la sobreoferta interna y altos inventarios. Los lideres cañeros exigen un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Varas de caña de azúcar cortadas. Los productores de caña exigen al gobierno federal llevar a cabo un plan de rescate ante la crisis de precios por la sobreoferta interna y altos inventarios. Los lideres cañeros exigen un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUAUTLA, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Hombres manejan su bicicleta rumbo a su trabajo en los cañaverales de este municipio. Los productores de caña exigen al gobierno federal llevar a cabo un plan de rescate ante la crisis de precios por la sobreoferta interna y altos inventarios. Los lideres cañeros exigen un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
YAUTEPEC, MORELOS, 12NOVIEMBRE2025.- Un motociclista circula por una carretera local que cruza los cañaverales de este municipio. Los productores de caña exigen al gobierno federal llevar a cabo un plan de rescate ante la crisis de precios por la sobreoferta interna y altos inventarios. Los lideres cañeros exigen un pago mínimo de 300 pesos por tonelada de caña de azúcar. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPÁN, MORELOS, 08NOVIEMBRE2025.- Arranque del Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado, el secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Urrutia y Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán. Este proyecto contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento de placas, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad publica y mejorar la atención de emergencias. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPÁN, MORELOS, 08NOVIEMBRE2025.- Arranque del Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado, el secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Urrutia y Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán. Este proyecto contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento de placas, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad publica y mejorar la atención de emergencias. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPÁN, MORELOS, 08NOVIEMBRE2025.- Arranque del Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado, el secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Urrutia y Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán. Este proyecto contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento de placas, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad publica y mejorar la atención de emergencias. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPÁN, MORELOS, 08NOVIEMBRE2025.- Arranque del Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado, el secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Urrutia y Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán. Este proyecto contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento de placas, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad publica y mejorar la atención de emergencias. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPÁN, MORELOS, 08NOVIEMBRE2025.- Arranque del Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado, el secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Urrutia y Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán. Este proyecto contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento de placas, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad publica y mejorar la atención de emergencias. En la imagen, trabajadores del área de protección civil del gobierno municipal de Tlaltizapán durante la inauguración. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPÁN, MORELOS, 08NOVIEMBRE2025.- Arranque del Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado, el secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Urrutia y Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán. Este proyecto contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento de placas, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad publica y mejorar la atención de emergencias. En la imagen el Secretario de Seguridad Publica y el Secretario de Gobierno durante el evento. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TLALTIZAPÁN, MORELOS, 08NOVIEMBRE2025.- Arranque del Proyecto de Modernización Tecnológica en Materia de Seguridad encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado, el secretario de Seguridad Publica, Miguel Ángel Urrutia y Nancy Gómez Flores, presidenta municipal de Tlaltizapán. Este proyecto contempla la instalación de arcos carreteros, cámaras de reconocimiento de placas, software de búsqueda en tiempo real y la actualización de los Centros de Comando y Control (C2) en los municipios, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad publica y mejorar la atención de emergencias. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 07NOVIEMBRE2025.- Inauguración del X Foro Mundial de Gastronomía encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Mora, secretaria de Turismo federal. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 07NOVIEMBRE2025.- Inauguración del X Foro Mundial de Gastronomía encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Mora, secretaria de Turismo federal. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 07NOVIEMBRE2025.- Inauguración del X Foro Mundial de Gastronomía encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Mora, secretaria de Turismo federal. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 07NOVIEMBRE2025.- Inauguración del X Foro Mundial de Gastronomía encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Mora, secretaria de Turismo federal. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 07NOVIEMBRE2025.- Inauguración del X Foro Mundial de Gastronomía encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Mora, secretaria de Turismo federal. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 07NOVIEMBRE2025.- Inauguración del X Foro Mundial de Gastronomía encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia y Josefina Rodríguez Mora, secretaria de Turismo federal. En la imagen, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
YECAPIXTLA, MORELOS, 05NOVIEMBRE2025.- Atardecer desde los campos de labranza de este municipio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CIARTOSCURO.COM
YECAPIXTLA, MORELOS, 05NOVIEMBRE2025.- Atardecer desde los campos de labranza de este municipio. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CIARTOSCURO.COM
YECAPIXTLA, MORELOS, 05NOVIEMBRE2025.- La luna de noviembre se observa mas grande y más luminosa, conocida como Super Luna de Castor. Foto nocturna desde los campos de labranza de este municipio de Los Altos de Morelos, a la izquierda el volcán Popocatépetl. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
YECAPIXTLA, MORELOS, 05NOVIEMBRE2025.- La luna de noviembre se observa mas grande y más luminosa, conocida como Super Luna de Castor. En la imagen, la luna emerge detrás de las montañas de Hueyapan. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
YECAPIXTLA, MORELOS, 05NOVIEMBRE2025.- La luna de noviembre se observa mas grande y más luminosa, conocida como Super Luna de Castor. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.