Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena. En la imagen, una mujer indígena de la tercera edad se asoma en su puerta en la comunidad de Cuentepec. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen, niñas juegan al final del evento. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen, niñas indígenas posan para una foto grupal que pidieron. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen, niñas indígenas posan para una foto grupal que pidieron. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen, niñas juegan al final del evento. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen, niñas juegan al final del evento. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen, el Secretario de Educación se toma una foto con maestras indígenas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen, maestras indígenas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena por parte del gobierno del estado en la Escuela Primaria Miguel Othón de Mendizábal, en la comunidad de Cuentepec. El evento consistió en un maratón de lectura estuvo encabezado por el secretario de Educación Mario Delgado y la gobernadora Margarita González Saravia. En la imagen honores a la bandera realizados por las maestras indígenas. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. En la imagen, un sapo americano toma el sol sobre una piedra. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Entrada a un sembradío de elotes en la comunidad indígena de Cuentepec, al suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. En la imagen, una chinche de patas laminadas o chinche pata de hoja (Acanthocephala terminalis) sube por una planta de escoba. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Sembradío de elotes en la comunidad indígena de Cuentepec, al suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Rodeado de una selva baja caducifolia, el arroyo temporal de Acatzingo forma un salto de mas de 40 metros de altura. Este atractivo natural se encuentra en la comunidad indígena de Cuentepec, en el suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
TEMIXCO, MORELOS, 05SEPTIEMBRE2025.- Entrada a un sembradío de elotes en la comunidad indígena de Cuentepec, al suroeste del estado. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
CUERNAVACA, MORELOS, 03SEPTIEMBRE2025.- Feria de Tlaltenango, que se realiza del 30 de agosto al 9 de septiembre en honor a la Virgen de los Milagros. Mas de mil puestos de venta de productos tradicionales como son el pan de fiesta de Tlaxcala, artesanías de Tlamalacatzingo, Guerrero, talavera de Puebla o guayabas de Malinalco se venden a lado de productos chinos como son textiles, mochilas y productos de belleza. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.