Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
BOGOTÁ, COLOMBIA, 28JULIO2025.- Álvaro Santana Acuña, profesor de sociología en Whitman College e instructor en el Harvard Summer School presentó el libro “Gabriel García Márquez, vida, magia y obra de un escritor global”. El autor del libro presenta la primera biografía de Gabo, primer Nobel colombiano, la cual esta escrita con documentos de su archivo personal en el Harry Ransom Center de Austin, muchos de ellos desconocidos hasta ahora y ahora publicados por primera vez, en el marco del 13 Festival Gabo. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 28JULIO2025.- Felipe Romero Beltrán, fotógrafo y artista visual impartió una clase magistral con el tema: “Narrativa documental en la fotografía de Felipe Romero Beltrán: Imágenes del limbo”, en el marco del 13 Festival Gabo 2025. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 27JULIO2025.- Jon Lee Anderson, periodista estadounidense, es reportero del The New Yorker e integrante del Consejo Rector de la Fundación Gabo, participó en una charla sobre "Crónica: palabra y territorio. 30 años de periodismo narrativo". En el marco del 13 Festival Gabo en el Teatro Urbano del Centro Felicidad Chapinero.de esta capital. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 26JULIO2025.- La mexicana Alejandra Higareda, directora de Malvestida impartió una clase magistral en el marco del 13 Festival Gabo con el tema “Periodismo rebelde o como salir del molde para contar historias”. La especialista en comunicación donde propone repensar la narrativa periodística con creatividad y combinar el arte, cine, mercadotecnia para salir del molde tradicional informativo. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 26JULIO2025.- La mexicana Alejandra Higareda, directora de Malvestida impartió una clase magistral en el marco del 13 Festival Gabo con el tema “Periodismo rebelde o como salir del molde para contar historias”. La especialista en comunicación donde propone repensar la narrativa periodística con creatividad y combinar el arte, cine, mercadotecnia para salir del molde tradicional informativo. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- Thibaut Bruttin, director general de Reporteros Sin Fronteras, durante el 13 Festival Gabo donde se reúnen periodistas de varios países se llevó a cabo una plática con el tema: ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- Cristina Zahar, Coordinadora para América Latina del Comité de Proteccion a periodistas, durante el 13 Festival Gabo donde se reúnen periodistas de varios países se llevó a cabo una plática con el tema: ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- Scott Griffin, director ejecutivo del Instituto Internacional de Prensa (IPI), durante el 13 Festival Gabo donde se reúnen periodistas de varios países se llevó a cabo una plática con el tema: ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- Durante el 13 Festival Gabo donde se reúnen periodistas de varios países se llevó a cabo una plática con el tema: ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? donde estuvieron: Sofia Jaramillo, Directora de la Fundación para la libertad de Prensa; Maria Teresa Ronderos, Directora de CLIP; Thibaut Bruttin, Director General de Reporteros Sin Fronteras; Cristina Zahar, Coordinadora para América Latina del Comité de Protección a Periodistas (CPJ); Scott Griffin, Director ejecutivo del Instituto Internacional de Prensa (IPI) y Ana Bejarano Ricuarte, Directora de El Veinte. Ahí abordaron las diferentes situaciones que enfrentan los periodistas a nivel mundial. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- Durante el 13 Festival Gabo donde se reúnen periodistas de varios países se llevó a cabo una plática con el tema: ¿Cómo defender el mejor oficio del mundo en 2025? donde estuvieron: Sofia Jaramillo, Directora de la Fundación para la libertad de Prensa; Maria Teresa Ronderos, Directora de CLIP; Thibaut Bruttin, Director General de Reporteros Sin Fronteras; Cristina Zahar, Coordinadora para América Latina del Comité de Protección a Periodistas (CPJ); Scott Griffin, Director ejecutivo del Instituto Internacional de Prensa (IPI) y Ana Bejarano Ricuarte, Directora de El Veinte. Ahí abordaron las diferentes situaciones que enfrentan los periodistas a nivel mundial. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- En el centro de esta capital se elabora el jugo de caña al momento con este trapiche colocado en un carro de madera que funciona con un motor. FOTO MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
BOGOTÁ, COLOMBIA, 25JULIO2025.- En el centro de esta capital se elabora el jugo de caña al momento con este trapiche colocado en un carro de madera que funciona con un motor. FOTO MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 18JULIO2025. - El escritor y ensayista Juan Villoro ofreció una conferencia en el Centro Cultural Palacio Municipal con el tema: 'La lectura en tiempos de la inteligencia artificial” donde en el marco de la capital americana de la cultura fue invitado. Donde dijo: “Que es un verdadero desafío poder hablar de un tema que nos está afectando a todos y que quiero relacionar con mi principal interés profesional que es la literatura”. FOTO MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 18JULIO2025. - El escritor y ensayista Juan Villoro ofreció una conferencia en el Centro Cultural Palacio Municipal con el tema: 'La lectura en tiempos de la inteligencia artificial” donde en el marco de la capital americana de la cultura fue invitado. Donde dijo: “Que es un verdadero desafío poder hablar de un tema que nos está afectando a todos y que quiero relacionar con mi principal interés profesional que es la literatura”. FOTO MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 17JULIO2025.- La celebración de la Virgen del Carmen se llevó a cabo en el Templo del Carmen, con danzas, rezos, música de mariachi y banda. El festejo concluyó con el traslado de la imagen religiosa a la puerta del templo, donde se encendió pólvora. La plaza contó con puestos de comida y artículos religiosos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SLP.22JUNIO2025.- Hoy en la mañana, como todos los domingos, atletas de todas las edades y condiciones físicas participaron en una competencia en el parque Tangamanga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 24MAYO2025.- Zoé Robledo, titular del IMSS, Alejandro Svarch, Director general de IMSS-Bienestar; Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí; Claudia Sheinbaum, presidenta de México; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, y David Kershenobich, secretario de Salud, durante el inicio a la campaña de salud “Casa por casa” que visitará a la población en general para dar atención médica y prevenir enfermedades además de proveer de medicamentos de acuerdo a los diagnósticos realizados por el personal de salud. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 24MAYO2025. Ricardo Gallardo, gobernador de San Luis Potosí, y Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante su visita la capital potosina dio inicio a la campaña de salud “Casa por casa” que visitará a la población en general para dar atención médica y prevenir enfermedades además de proveer de medicamentos de acuerdo a los diagnósticos realizados por el personal de salud. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
AN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2026.- Las campanas de todas las iglesias sonaron al mediodía como símbolo de luto del fallecimiento del Papa Francisco en todo el mundo así como en la catedral potosina. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- Los judas se prendieron en la noche de este sábado donde participaron 36 participantes en la Plaza del Carmen, acudieron visitantes y potosinos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- Los judas se prendieron en la noche de este sábado donde participaron 36 participantes en la Plaza del Carmen, acudieron visitantes y potosinos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- Los judas se prendieron en la noche de este sábado donde participaron 36 participantes en la Plaza del Carmen, acudieron visitantes y potosinos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- En la explanada del Museo de la Máscara se realizó el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas donde participaron diferentes grupos que se han dedicado a este arte dancístico durante años. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- En la explanada del Museo de la Máscara se realizó el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas donde participaron diferentes grupos que se han dedicado a este arte dancístico durante años. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- En la explanada del Museo de la Máscara se realizó el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas donde participaron diferentes grupos que se han dedicado a este arte dancístico durante años. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.