• viernes, 21 de febrero de 2025

Autor: Marcelo Palacios

Total de resultados: 488

MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ, 10ENERO2025.- Se llevo a cabo la Fiesta del Pulque y Mezcal a la cual acudieron los productores de la región, procedentes de varias comunidades que se dedican a producir el llamado “néctar de los dioses” de manera artesanal. Los visitantes también pudieron disfrutar de danzas, gastronomía y artesanía del municipio. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ, 10ENERO2025.- Se llevo a cabo la Fiesta del Pulque y Mezcal a la cual acudieron los productores de la región, procedentes de varias comunidades que se dedican a producir el llamado “néctar de los dioses” de manera artesanal. Los visitantes también pudieron disfrutar de danzas, gastronomía y artesanía del municipio. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

MEXQUITIC DE CARMONA, SAN LUIS POTOSÍ, 10ENERO2025.- Se llevo a cabo la Fiesta del Pulque y Mezcal a la cual acudieron los productores de la región, procedentes de varias comunidades que se dedican a producir el llamado “néctar de los dioses” de manera artesanal. Los visitantes también pudieron disfrutar de danzas, gastronomía y artesanía del municipio. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 22ENERO2025.- A la orilla de las vías ferroviarias migrantes de Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua esperan a que llegue el tren que va a la frontera de Estados Unidos con la esperanza de poder llegar a su destino y lograr el anhelado sueño americano. esto a pesar de la amenazas del Presidente Donald Trump de endurecer las deportaciones para frenar la migración irregular. El día pasa y los trenes también sin detenerse ninguno todavía. Subir al tren en movimiento, dicen los migrantes es peligroso “porque el tren te jala al agarrarse de algún tubo del mismo y te puede revolcar. La velocidad con que pasa el ferrocarril hace imposible subirse, se tiene que parar. La espera continúa hasta que alguno se detenga. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Familia Reyes Magos

Marcelo Palacios

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 06ENERO2025.- Una familia potosina transita en el centro de la ciudad con sus coronas como los tradicionales tres reyes magos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 06ENERO2025- Durante el llamado” Corredor Cultural Carranza” realizaron un torneo de ajedrez con piezas gigantes que atrajo a muchos pequeños apasionados de este deporte. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI, 04ENERO2025.- Panaderos preparan las roscas de reyes que se hornearan en la panaderia “El Pollo” en el mero corazón de la capital potosina, en dónde se emplean ingredientes tradicionales desde la masa, frutas secas de color rojo, verde y amarilo que adornan y se incrustan en el pan, así cómo varios muñequitos alusivos a Jesucristo, escondidos y protegidos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI, 04ENERO2025.- Panaderos preparan las roscas de reyes que se hornearan en la panaderia “El Pollo” en el mero corazón de la capital potosina, en dónde se emplean ingredientes tradicionales desde la masa, frutas secas de color rojo, verde y amarilo que adornan y se incrustan en el pan, así cómo varios muñequitos alusivos a Jesucristo, escondidos y protegidos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI, 04ENERO2025.- Panaderos preparan las roscas de reyes que se hornearan en la panaderia “El Pollo” en el mero corazón de la capital potosina, en dónde se emplean ingredientes tradicionales desde la masa, frutas secas de color rojo, verde y amarilo que adornan y se incrustan en el pan, así cómo varios muñequitos alusivos a Jesucristo, escondidos y protegidos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI, 04ENERO2025.- Panaderos preparan las roscas de reyes que se hornearan en la panaderia “El Pollo” en el mero corazón de la capital potosina, en dónde se emplean ingredientes tradicionales desde la masa, frutas secas de color rojo, verde y amarilo que adornan y se incrustan en el pan, así cómo varios muñequitos alusivos a Jesucristo, escondidos y protegidos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE POZOS, SAN LUIS POTOSÍ, 04ENERO2025.- Decenas de panaderos y panaderías se dieron cita en la 1er Expo de Rosca de Reyes para presentar los diferentes tipos de este tradicional pan, como algunas echas de: roles, tres leches, tradicionales, con pastelillos, rellenas de choco avellana, frambuesa con queso crema o pan seco. También participaron con buñuelos, tamales, atoles, chocolate, agua de maracuyá y bebidas artesanales hechas en la región. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE POZOS, SAN LUIS POTOSÍ, 04ENERO2025.- Decenas de panaderos y panaderías se dieron cita en la 1er Expo de Rosca de Reyes para presentar los diferentes tipos de este tradicional pan, como algunas echas de: roles, tres leches, tradicionales, con pastelillos, rellenas de choco avellana, frambuesa con queso crema o pan seco. También participaron con buñuelos, tamales, atoles, chocolate, agua de maracuyá y bebidas artesanales hechas en la región. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

VILLA DE POZOS, SAN LUIS POTOSÍ, 04ENERO2025.- Decenas de panaderos y panaderías se dieron cita en la 1er Expo de Rosca de Reyes para presentar los diferentes tipos de este tradicional pan, como algunas echas de: roles, tres leches, tradicionales, con pastelillos, rellenas de choco avellana, frambuesa con queso crema o pan seco. También participaron con buñuelos, tamales, atoles, chocolate, agua de maracuyá y bebidas artesanales hechas en la región. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Hombre con sus perros

Marcelo Palacios

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSI, 01ENERO2025.- El festejo puede ser diferente en cada persona este fin del 2024 en el festejo del año nuevo como Ariel y sus mascotas en la capital potosina. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM.

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ 26NOVIEMBRE2024.- Elmer Mendoza, representante de la llamada narcoliteratura, conocido principalmente por sus novelas negras, participó con una lectura de su obra en la inauguración del XVII Festival Internacional Letras en San Luis en el Centro Cultural Palacio Municipal. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ 25NOVIEMBRE2024.- Ayer por la noche se inauguró el XVII Festival Internacional Letras en San Luis donde con una lectura magistral de fragmentos de textos de los escritores Adán Medellín, Elmer Mendoza, Enrique Serna, Enrique Arriaga, Jorge Volpi, José María Espinaza, Laura Tristán, Luis Miguel Aguilar, Mónica Lavín, Natalia Toledo, Silvia Molina, Verónica Murguía y Vicente Acosta en el Centro Cultural Palacio Municipal encabezada por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.CO

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ 25NOVIEMBRE2024.- Ayer por la noche se inauguró el XVII Festival Internacional Letras en San Luis donde con una lectura magistral de fragmentos de textos de los escritores Adán Medellín, Elmer Mendoza, Enrique Serna, Enrique Arriaga, Jorge Volpi, José María Espinaza, Laura Tristán, Luis Miguel Aguilar, Mónica Lavín, Natalia Toledo, Silvia Molina, Verónica Murguía y Vicente Acosta en el Centro Cultural Palacio Municipal encabezada por el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.CO

Concierto Gipsy Kings

Marcelo Palacios

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ 24NOVIEMBRE2024.- La agrupación gitano-francesa Gipsy Kings se presentó en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I donde interpretó sus éxitos como “Bamboleo”, “Volare”, “Un amor”, y “Djobi djoba”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Concierto Gipsy Kings

Marcelo Palacios

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ 24NOVIEMBRE2024.- La agrupación gitano-francesa Gipsy Kings se presentó en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I donde interpretó sus éxitos como “Bamboleo”, “Volare”, “Un amor”, y “Djobi djoba”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Concierto Gipsy Kings

Marcelo Palacios

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ 24NOVIEMBRE2024.- La agrupación gitano-francesa Gipsy Kings se presentó en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I donde interpretó sus éxitos como “Bamboleo”, “Volare”, “Un amor”, y “Djobi djoba”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 23NOVIEMBRE2024.- Integrantes del Sindicato de Músicos, Trovadores y Guitarristas Potosinos de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT) festejaron a Santa Cecilia, patrona de los músicos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 23NOVIEMBRE2024.- Integrantes del Sindicato de Músicos, Trovadores y Guitarristas Potosinos de la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT) festejaron a Santa Cecilia, patrona de los músicos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 04NOVIEMBRE2024.- El escultor Alejandro Velasco inauguró la exposición escultórica “Caminando con el arte” donde lo surrealista se entrelaza con lo tradicional y contemporáneo, en la plaza de Armas donde el transeúnte convive con las esculturas. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes