Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
AN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2026.- Las campanas de todas las iglesias sonaron al mediodía como símbolo de luto del fallecimiento del Papa Francisco en todo el mundo así como en la catedral potosina. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- Los judas se prendieron en la noche de este sábado donde participaron 36 participantes en la Plaza del Carmen, acudieron visitantes y potosinos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- Los judas se prendieron en la noche de este sábado donde participaron 36 participantes en la Plaza del Carmen, acudieron visitantes y potosinos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- Los judas se prendieron en la noche de este sábado donde participaron 36 participantes en la Plaza del Carmen, acudieron visitantes y potosinos. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- En la explanada del Museo de la Máscara se realizó el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas donde participaron diferentes grupos que se han dedicado a este arte dancístico durante años. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- En la explanada del Museo de la Máscara se realizó el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas donde participaron diferentes grupos que se han dedicado a este arte dancístico durante años. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 20ABRIL2025.- En la explanada del Museo de la Máscara se realizó el XXIII Encuentro de Danzas Aztecas donde participaron diferentes grupos que se han dedicado a este arte dancístico durante años. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 18ABRIL2025.- Durante la noche de este Viernes Santo, se llevó a cabo la tradicional Procesión del Silencio en su edición 72 donde se conmemora la muerte y pasión de Cristo y a Nuestra Señora de la Soledad. Participaron 32 cofradías que iniciaron en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, lugar donde es originaria esta celebración y se hizo un recorrido por las principales calles del centro histórico. Es una de las celebraciones de Semana Santa más importante de México y fue declarada parte del patrimonio cultural del estado de San Luis Potosí en el 2013. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 05MARZO2025.- El reconocido fotoperiodista y fundador del Sol de San Luis, Javier Vallejo Coronel, cumplió 88 años de vida. Reconocido por su trayectoria en la cadena periodística de García Valseca además de diferentes coberturas como corresponsal de guerra en Vietnam, en Olimpiadas, Juegos Panamericanos, Mundiales de Fútbol. Fue jefe de fotógrafos desde la oficina central de la cadena periodística del Sol de México. Su mirada de cazador de historias a través de la fotografía lo han caracterizado en su trabajo a través de muchos años. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 02MARZO20205.- Durante su visita a la capital potosina Pedro Valtierra, fotoperiodista, director de la Agencia Cuartoscuro y editor se reunió con su colega fotoperiodista Javier Vallejo; quien ha destacado por su trabajo en la cadena de García Valseca, además de diferentes coberturas como corresponsal de guerra en Vietnam, en Olimpiadas, Juegos Panamericanos, Mundiales de Fútbol. Fue jefe de fotógrafos desde la oficina central de la cadena periodística del Sol de México, El Esto en la oficina central. También siguió por todo el país a su Santidad Juan Pablo II durante su primera visita a México, y tuvo la oportunidad de cubrir la serie de lanzamientos del Apolo 8 al Apolo 11. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 02MARZO20205.- Durante su visita a la capital potosina Pedro Valtierra, fotoperiodista, director de la Agencia Cuartoscuro y editor se reunió con su colega fotoperiodista Javier Vallejo; quien ha destacado por su trabajo en la cadena de García Valseca, además de diferentes coberturas como corresponsal de guerra en Vietnam, en Olimpiadas, Juegos Panamericanos, Mundiales de Fútbol. Fue jefe de fotógrafos desde la oficina central de la cadena periodística del Sol de México, El Esto en la oficina central. También siguió por todo el país a su Santidad Juan Pablo II durante su primera visita a México, y tuvo la oportunidad de cubrir la serie de lanzamientos del Apolo 8 al Apolo 11. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 01MARZOO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, 01MARZO2025.- En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, el fotoperiodista y fundador de la Agencia Cuartoscuro Pedro Valtierra Ruvalcaba, dictó una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. Estuvieron presentes el fotógrafo Javier Vallejo Coronel y Fernando Betancourt. FOTO: MARCELO PALACIO/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Agencia y Revista Cuartoscuro, dictó la conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo” además de ser entrevistado en el estudio de televisión de la facultad. Lo anterior, En el marco de la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis. FOTO: MARCELO PALACIOS/ CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 28FEBRERO2025.- El fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra Ruvalcaba, fundador de la Revista y Agencia Cuartoscuro, asistió a la celebración de los 40 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis, en dónde dicto una conferencia titulada “Reflexiones sobre fotoperiodismo”. FOTO: MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.