• domingo, 11 de mayo de 2025

Autor: Dassaev Téllez Adame

Total de resultados: 4927

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09MAYO2025.- El Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera informó que identificaron el cuerpo de Damian Ángel Jiménez, quien fue privado de su libertad el 4 de noviembre del 2018 en la colonia Vista Hermosa en Chilpancingo. El cuerpo del padre de familia fue hallado tres días después de su desaparición en un camino hacia Amojileca, es decir estuvo 8 años en el Servicio Medico Forense (Semefo), sin identificar. Brayan Maximiliano Ángel Jiménez, hijo mayor de Damian se unió al colectivo en el 2024 porque buscaba a sus padres, su mamá la maestra Mara Carachure Jiménez desapareció un año después que su papá (el 26 de junio del 2019) cuando viajaba con tres de sus compañeros de trabajo al puerto de Acapulco a realizar unos trámites. El año pasado fue localizada en una fosa común en el puerto de Acapulco pero las autoridades aún no han entregado el cuerpo a sus hijos. Desde la desaparición de sus padres Brayan quien tenía en ese época 21 años de edad se quedó a cargo de su hermana de 16 años y de su hermano de 17, dejó de estudiar para trabajar y mantener a sus hermanos. Gemma Antúnez Flores, representante del colectivo, indicó que ayer el Ministerio Público le llamó por teléfono para informarle que habían realizado la confronta de los tres hijos de Damian Ángel y fue positiva. Este viernes Gemma Antúnez le dio la noticia a Brayan que su papá había sido localizado. Actualmente Brayan tiene 27 años, su hermana 20 y su hermano 21. En entrevista, Brayan relató que fueron días difíciles cuando desapareció primero su papá, porque su familia se fragmento y cuando desapareció su mamá quedaron desamparados. Indicó que cuando se unió al colectivo se enteró que su mamá no interpuso denuncia ante las autoridades por la desaparición de su papá. El mayor de los tres hermanos, declaro que esta “asimilando las cosas, siento un poco de tranquilidad porque ya no tengo la incertidumbre de no saber en donde

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09MAYO2025.- El Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera informó que identificaron el cuerpo de Damian Ángel Jiménez, quien fue privado de su libertad el 4 de noviembre del 2018 en la colonia Vista Hermosa en Chilpancingo. El cuerpo del padre de familia fue hallado tres días después de su desaparición en un camino hacia Amojileca, es decir estuvo 8 años en el Servicio Medico Forense (Semefo), sin identificar. Brayan Maximiliano Ángel Jiménez, hijo mayor de Damian se unió al colectivo en el 2024 porque buscaba a sus padres, su mamá la maestra Mara Carachure Jiménez desapareció un año después que su papá (el 26 de junio del 2019) cuando viajaba con tres de sus compañeros de trabajo al puerto de Acapulco a realizar unos trámites. El año pasado fue localizada en una fosa común en el puerto de Acapulco pero las autoridades aún no han entregado el cuerpo a sus hijos. Desde la desaparición de sus padres Brayan quien tenía en ese época 21 años de edad se quedó a cargo de su hermana de 16 años y de su hermano de 17, dejó de estudiar para trabajar y mantener a sus hermanos. Gemma Antúnez Flores, representante del colectivo, indicó que ayer el Ministerio Público le llamó por teléfono para informarle que habían realizado la confronta de los tres hijos de Damian Ángel y fue positiva. Este viernes Gemma Antúnez le dio la noticia a Brayan que su papá había sido localizado. Actualmente Brayan tiene 27 años, su hermana 20 y su hermano 21. En entrevista, Brayan relató que fueron días difíciles cuando desapareció primero su papá, porque su familia se fragmento y cuando desapareció su mamá quedaron desamparados. Indicó que cuando se unió al colectivo se enteró que su mamá no interpuso denuncia ante las autoridades por la desaparición de su papá. El mayor de los tres hermanos, declaro que esta “asimilando las cosas, siento un poco de tranquilidad porque ya no tengo la incertidumbre de no saber en donde

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09MAYO2025.- El Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera informó que identificaron el cuerpo de Damian Ángel Jiménez, quien fue privado de su libertad el 4 de noviembre del 2018 en la colonia Vista Hermosa en Chilpancingo. El cuerpo del padre de familia fue hallado tres días después de su desaparición en un camino hacia Amojileca, es decir estuvo 8 años en el Servicio Medico Forense (Semefo), sin identificar. Brayan Maximiliano Ángel Jiménez, hijo mayor de Damian se unió al colectivo en el 2024 porque buscaba a sus padres, su mamá la maestra Mara Carachure Jiménez desapareció un año después que su papá (el 26 de junio del 2019) cuando viajaba con tres de sus compañeros de trabajo al puerto de Acapulco a realizar unos trámites. El año pasado fue localizada en una fosa común en el puerto de Acapulco pero las autoridades aún no han entregado el cuerpo a sus hijos. Desde la desaparición de sus padres Brayan quien tenía en ese época 21 años de edad se quedó a cargo de su hermana de 16 años y de su hermano de 17, dejó de estudiar para trabajar y mantener a sus hermanos. Gemma Antúnez Flores, representante del colectivo, indicó que ayer el Ministerio Público le llamó por teléfono para informarle que habían realizado la confronta de los tres hijos de Damian Ángel y fue positiva. Este viernes Gemma Antúnez le dio la noticia a Brayan que su papá había sido localizado. Actualmente Brayan tiene 27 años, su hermana 20 y su hermano 21. En entrevista, Brayan relató que fueron días difíciles cuando desapareció primero su papá, porque su familia se fragmento y cuando desapareció su mamá quedaron desamparados. Indicó que cuando se unió al colectivo se enteró que su mamá no interpuso denuncia ante las autoridades por la desaparición de su papá. El mayor de los tres hermanos, declaro que esta “asimilando las cosas, siento un poco de tranquilidad porque ya no tengo la incertidumbre de no saber en donde

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09MAYO2025.- Madres buscadoras del colectivo “María Herrera” de Chilpancingo lamentaron que este 10 de mayo (Día de las Madres) no tienen nada que celebrar, y exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno dar resultados efectivos en las acciones de búsqueda de desaparecidos. Las y los integrantes del colectivo llevaron a cabo un mitin en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde informaron que en el país se tiene la cifra de más de 127 mil personas desaparecidas, según la Comisión Nacional de Búsquedas, y el estado de Guerrero tiene el registro de 7 mil personas desaparecidas del 2018 al 2025. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09MAYO2025.- Madres buscadoras del colectivo “María Herrera” de Chilpancingo lamentaron que este 10 de mayo (Día de las Madres) no tienen nada que celebrar, y exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno dar resultados efectivos en las acciones de búsqueda de desaparecidos. Las y los integrantes del colectivo llevaron a cabo un mitin en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde informaron que en el país se tiene la cifra de más de 127 mil personas desaparecidas, según la Comisión Nacional de Búsquedas, y el estado de Guerrero tiene el registro de 7 mil personas desaparecidas del 2018 al 2025. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09MAYO2025.- Madres buscadoras del colectivo “María Herrera” de Chilpancingo lamentaron que este 10 de mayo (Día de las Madres) no tienen nada que celebrar, y exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno dar resultados efectivos en las acciones de búsqueda de desaparecidos. Las y los integrantes del colectivo llevaron a cabo un mitin en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde informaron que en el país se tiene la cifra de más de 127 mil personas desaparecidas, según la Comisión Nacional de Búsquedas, y el estado de Guerrero tiene el registro de 7 mil personas desaparecidas del 2018 al 2025. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 09MAYO2025.- Madres buscadoras del colectivo “María Herrera” de Chilpancingo lamentaron que este 10 de mayo (Día de las Madres) no tienen nada que celebrar, y exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno dar resultados efectivos en las acciones de búsqueda de desaparecidos. Las y los integrantes del colectivo llevaron a cabo un mitin en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde informaron que en el país se tiene la cifra de más de 127 mil personas desaparecidas, según la Comisión Nacional de Búsquedas, y el estado de Guerrero tiene el registro de 7 mil personas desaparecidas del 2018 al 2025. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 30ABRL2025.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural 'Raúl Isidro Burgos' de Ayotzinapa arremetieron con piedras y palos contra los módulos de cobro de la caseta de peaje de Palo Blanco, en la Autopista del Sol. La acción se desarrolló durante la jornada de manifestaciones que derivan del homicidio perpetrado en contra de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP). FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 18ABRIL2025.- Madres buscadoras de colectivos de desaparecidos de Chilpancingo e Iguala, encabezaron el víacrucis realizado en el Santuario de los Mártires en la capital del estado, durante el recorrido que partió del Fraccionamiento Jardines de Zinnia y culminó en el mencionado Santuario, el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, pidió a los asistentes alzar la voz por los desaparecidos y pedir, en sus oraciones, por el bienestar y pronto regreso de los desaparecidos, además de pedir paz y descanso eterno por las víctimas de la violencia en Guerrero. Además, durante la crusifixión, el grupo de madres, fueron las únicas que realizaron una guardia de honor bajo los pies de Jesucristo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Guerrero Ley Camila

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Guerrero Ley Camila

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Guerrero Ley Camila

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Guerrero Ley Camila

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Guerrero Ley Camila

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Guerrero Ley Camila

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Guerrero Ley Camila

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 26MARZO2025.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó las modificaciones al Código de Procedimientos Penales del Estado de Guerrero que integran la denominada “Ley Camila”, que consiste en agravar las sanciones en contra de quienes priven de la libertad a niñas, niños y adolescentes para someterlos delitos que atenten contra su integridad. La iniciativa fue enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el pasado 8 de marzo, en calidad de prioritaria y dentro del contexto del Día Internacional de la Mujer y se aprobó a pocas horas de que se cumpla un año de la desaparición y asesinato cometido en contra de la niña de 8 años, en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón. El 27 de marzo de 2024, la menor salió de su domicilio en Taxco para jugar en la casa de una vecinita, entró pero ya no salió viva, lo que desató un linchamiento en el que la señora Ana Rosa Aguilar murió, en tanto que su pareja sentimental y sus dos hijos fueron detenidos por las autoridades. El dictamen fue presentado en tribuna por la diputada Luisana Ramos Pineda- FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 25MARZO2025.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial y Municipal desplegaron un operativo en el Mercado Central "Baltazar R. Leyva Mancilla" de Chilpancingo, con el objetivo de detectar cámaras clandestinas presuntamente utilizadas por grupos criminales para vigilar la zona. Minutos antes del medio día, las fuerzas de seguridad recorrieron las diferentes naves del mercado, revisando los sistemas de circuito cerrado de cada establecimiento para determinar a qué redes o plataformas estaban conectadas sus cámaras de vigilancia. Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre los hallazgos y la implementación de este operativo, este se da en un contexto de una creciente ola de violencia en la zona. Pues en menos de una semana, dos comerciantes y un policía auxiliar fueron asesinados en las inmediaciones del mercado y a estos hechos se suma el homicidio de un distribuidor de pollo en pleno Centro de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 25MARZO2025.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial y Municipal desplegaron un operativo en el Mercado Central "Baltazar R. Leyva Mancilla" de Chilpancingo, con el objetivo de detectar cámaras clandestinas presuntamente utilizadas por grupos criminales para vigilar la zona. Minutos antes del medio día, las fuerzas de seguridad recorrieron las diferentes naves del mercado, revisando los sistemas de circuito cerrado de cada establecimiento para determinar a qué redes o plataformas estaban conectadas sus cámaras de vigilancia. Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre los hallazgos y la implementación de este operativo, este se da en un contexto de una creciente ola de violencia en la zona. Pues en menos de una semana, dos comerciantes y un policía auxiliar fueron asesinados en las inmediaciones del mercado y a estos hechos se suma el homicidio de un distribuidor de pollo en pleno Centro de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 25MARZO2025.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, Ministerial y Municipal desplegaron un operativo en el Mercado Central "Baltazar R. Leyva Mancilla" de Chilpancingo, con el objetivo de detectar cámaras clandestinas presuntamente utilizadas por grupos criminales para vigilar la zona. Minutos antes del medio día, las fuerzas de seguridad recorrieron las diferentes naves del mercado, revisando los sistemas de circuito cerrado de cada establecimiento para determinar a qué redes o plataformas estaban conectadas sus cámaras de vigilancia. Aunque las autoridades no han emitido información oficial sobre los hallazgos y la implementación de este operativo, este se da en un contexto de una creciente ola de violencia en la zona. Pues en menos de una semana, dos comerciantes y un policía auxiliar fueron asesinados en las inmediaciones del mercado y a estos hechos se suma el homicidio de un distribuidor de pollo en pleno Centro de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes