Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
ACTEAL, CHIAPAS, 05JULIO2025.- Se cumplen cuatro años del asesinato de Simón Pedro Pérez López , catequista y defensor de derechos humanos en Simojovel , Pantelhó y Chenalhó , Chiapas. Fue asesinado en 2021 tras denunciar la violencia del crimen organizado y pedir justicia ante las autoridades estatales. La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal exige que se investigue a los autores intelectuales del crimen y denuncia la impunidad de la Fiscalía de Chiapas. Honran su legado como luchador no violento, defensor de la Madre Tierra y guía espiritual de su comunidad. Tras la lectura del comunicado, se ofició una misa presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar , acompañada por distintos párrocos y diáconos de la región de Los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 02JULIO2025.- En el marco de las actividades por el 75 aniversario de Na Bolom, el artista visual Carlos Barrera presentó la conferencia “El huipil ceremonial de la Virgen de Magdalenas: una aproximación desde las artes visuales”. La charla abordó el valor simbólico y estético del huipil ritual desde una perspectiva contemporánea, conectando arte, espiritualidad e identidad tsotsil. A partir de su experiencia de campo en Magdalenas y de su trabajo artístico, Barrera propuso una lectura del textil como símbolo de resistencia y ofrenda, destacando su relevancia cultural dentro de las prácticas comunitarias de los Altos de Chiapas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 02JULIO2025.- En el marco de las actividades por el 75 aniversario de Na Bolom, el artista visual Carlos Barrera presentó la conferencia “El huipil ceremonial de la Virgen de Magdalenas: una aproximación desde las artes visuales”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28JUNIO2025.- La obra Ubú Rey, una adaptación contemporánea del clásico de Alfred Jarry, fue presentada en el espacio cultural FOMMA, ubicado en el barrio de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas. Bajo la dirección de la dramaturga argentina Gabriela Catanga, la puesta en escena fue el resultado de un taller de teatro local en el que participaron actrices y actores amateur de la comunidad. Con un enfoque irreverente y satírico, la obra exploró temas de poder, corrupción y absurdo, mientras integraba elementos culturales del contexto local en su interpretación y escenografía. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28JUNIO2025.- La obra Ubú Rey, una adaptación contemporánea del clásico de Alfred Jarry, fue presentada en el espacio cultural FOMMA, ubicado en el barrio de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas. Bajo la dirección de la dramaturga argentina Gabriela Catanga, la puesta en escena fue el resultado de un taller de teatro local en el que participaron actrices y actores amateur de la comunidad. Con un enfoque irreverente y satírico, la obra exploró temas de poder, corrupción y absurdo, mientras integraba elementos culturales del contexto local en su interpretación y escenografía. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28JUNIO2025.- La obra Ubú Rey, una adaptación contemporánea del clásico de Alfred Jarry, fue presentada en el espacio cultural FOMMA, ubicado en el barrio de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas. Bajo la dirección de la dramaturga argentina Gabriela Catanga, la puesta en escena fue el resultado de un taller de teatro local en el que participaron actrices y actores amateur de la comunidad. Con un enfoque irreverente y satírico, la obra exploró temas de poder, corrupción y absurdo, mientras integraba elementos culturales del contexto local en su interpretación y escenografía. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28JUNIO2025.- La obra Ubú Rey, una adaptación contemporánea del clásico de Alfred Jarry, fue presentada en el espacio cultural FOMMA, ubicado en el barrio de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas. Bajo la dirección de la dramaturga argentina Gabriela Catanga, la puesta en escena fue el resultado de un taller de teatro local en el que participaron actrices y actores amateur de la comunidad. Con un enfoque irreverente y satírico, la obra exploró temas de poder, corrupción y absurdo, mientras integraba elementos culturales del contexto local en su interpretación y escenografía. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28JUNIO2025.- La obra Ubú Rey, una adaptación contemporánea del clásico de Alfred Jarry, fue presentada en el espacio cultural FOMMA, ubicado en el barrio de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas. Bajo la dirección de la dramaturga argentina Gabriela Catanga, la puesta en escena fue el resultado de un taller de teatro local en el que participaron actrices y actores amateur de la comunidad. Con un enfoque irreverente y satírico, la obra exploró temas de poder, corrupción y absurdo, mientras integraba elementos culturales del contexto local en su interpretación y escenografía. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 28JUNIO2025.- La obra Ubú Rey, una adaptación contemporánea del clásico de Alfred Jarry, fue presentada en el espacio cultural FOMMA, ubicado en el barrio de Mexicanos en San Cristóbal de Las Casas. Bajo la dirección de la dramaturga argentina Gabriela Catanga, la puesta en escena fue el resultado de un taller de teatro local en el que participaron actrices y actores amateur de la comunidad. Con un enfoque irreverente y satírico, la obra exploró temas de poder, corrupción y absurdo, mientras integraba elementos culturales del contexto local en su interpretación y escenografía. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Jóvenes de la comunidad participaron en la quema de toritos de pirotecnia como parte de las festividades nocturnas por el Día de San Juan Bautista. Disfrazados de payasos, corrieron entre la multitud mientras los fuegos artificiales iluminaban la plaza. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Jóvenes de la comunidad participaron en la quema de toritos de pirotecnia como parte de las festividades nocturnas por el Día de San Juan Bautista. Disfrazados de payasos, corrieron entre la multitud mientras los fuegos artificiales iluminaban la plaza. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Jóvenes de la comunidad participaron en la quema de toritos de pirotecnia como parte de las festividades nocturnas por el Día de San Juan Bautista. Disfrazados de payasos, corrieron entre la multitud mientras los fuegos artificiales iluminaban la plaza. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Una vez en la iglesia, autoridades y participantes colocaron flores frente al altar y encendieron veladoras como parte del ritual en honor a San Juan Bautista. Con oraciones en tsotsil y en español, hombres y mujeres dirigieron sus peticiones y agradecimientos al santo, en una ceremonia colectiva que reunió a la comunidad. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Una vez en la iglesia, autoridades y participantes colocaron flores frente al altar y encendieron veladoras como parte del ritual en honor a San Juan Bautista. Con oraciones en tsotsil y en español, hombres y mujeres dirigieron sus peticiones y agradecimientos al santo, en una ceremonia colectiva que reunió a la comunidad. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Integrantes de la comunidad compartieron bebidas tradicionales como pox y refrescos entre los asistentes, como parte de las actividades sociales y ceremoniales en la festividad de San Juan Bautista. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Durante la celebración de San Juan Bautista, mujeres de la comunidad colocaron flores frente al altar principal como parte del ritual tradicional conocido como la “bajada de flores”. La ofrenda es uno de los momentos centrales de la jornada festiva. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Habitantes de la comunidad de Las Ollas realizaron una peregrinación por las calles como parte de la festividad en honor a San Juan Bautista, patrono del municipio. La caminata estuvo acompañada por rezos, música tradicional y símbolos religiosos. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- Habitantes de la comunidad de Las Ollas realizaron una peregrinación por las calles como parte de la festividad en honor a San Juan Bautista, patrono del municipio. La caminata estuvo acompañada por rezos, música tradicional y símbolos religiosos. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
LAS OLLAS, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 25JUNIO2025.- En la comunidad de Las Ollas se celebró el Día de San Juan Bautista, santo patrón del municipio, con una combinación de rituales religiosos, expresiones culturales tsotsiles y música en vivo. La jornada incluyó la tradicional bajada de flores, rezos frente al altar y la distribución de alimentos y bebidas tradicionales, entre ellas pox, un destilado de maíz utilizado en contextos ceremoniales. Por la noche, jóvenes disfrazados de payasos corrieron entre la multitud persiguiendo toritos de pirotecnia, cargados por otros integrantes de la comunidad. La celebración concluyó con un concierto del grupo oaxaqueño Juventud Mixteco. FOTO: ISABEL MATEOS / CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- Los pobladores de la comunidad de Tres Cruces, en este municipio tsotsil, celebran el Día de Corpus Christi con una misa católica y diversas expresiones de la cultura tradicional maya tsotsil, que reflejan el sincretismo religioso y la fuerza de sus raíces comunitarias. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- Los pobladores de la comunidad de Tres Cruces, en este municipio tsotsil, celebran el Día de Corpus Christi con una misa católica y diversas expresiones de la cultura tradicional maya tsotsil, que reflejan el sincretismo religioso y la fuerza de sus raíces comunitarias. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 20JUNIO2025.- El representante de la religion catolica en la comunidad coloca el simbolo de la eucaristia sobre un altar de flores durante la celebracion de Corpus Christi, mientras los pobadores se mantienen en oración. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.