• martes, 26 de agosto de 2025

Autor: Isabel Mateos Hinojosa

Total de resultados: 12010

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17AGOSTO2025.- La colectiva independiente “Stsebetik Bolom” integrada por 12 jóvenes fotógrafas originarias de San Juan Chamula, Zinacantán y Huixtan inauguraron su más reciente exposición “Mujeres y Naturaleza” en el MUSAC, ubicado al centro de la ciudad. La exposición está conformada por 28 piezas fotográficas que hablan de la relación que tienen como mujeres dentro de sus comunidades y la naturaleza que las rodea. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17AGOSTO2025.- La colectiva independiente “Stsebetik Bolom” integrada por 12 jóvenes fotógrafas originarias de San Juan Chamula, Zinacantán y Huixtan inauguraron su más reciente exposición “Mujeres y Naturaleza” en el MUSAC, ubicado al centro de la ciudad. La exposición está conformada por 28 piezas fotográficas que hablan de la relación que tienen como mujeres dentro de sus comunidades y la naturaleza que las rodea. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17AGOSTO2025.- La colectiva independiente “Stsebetik Bolom” integrada por 12 jóvenes fotógrafas originarias de San Juan Chamula, Zinacantán y Huixtan inauguraron su más reciente exposición “Mujeres y Naturaleza” en el MUSAC, ubicado al centro de la ciudad. La exposición está conformada por 28 piezas fotográficas que hablan de la relación que tienen como mujeres dentro de sus comunidades y la naturaleza que las rodea. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17AGOSTO2025.- La colectiva independiente “Stsebetik Bolom” integrada por 12 jóvenes fotógrafas originarias de San Juan Chamula, Zinacantán y Huixtan inauguraron su más reciente exposición “Mujeres y Naturaleza” en el MUSAC, ubicado al centro de la ciudad. La exposición está conformada por 28 piezas fotográficas que hablan de la relación que tienen como mujeres dentro de sus comunidades y la naturaleza que las rodea. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17AGOSTO2025.- La colectiva independiente “Stsebetik Bolom” integrada por 12 jóvenes fotógrafas originarias de San Juan Chamula, Zinacantán y Huixtan inauguraron su más reciente exposición “Mujeres y Naturaleza” en el MUSAC, ubicado al centro de la ciudad. La exposición está conformada por 28 piezas fotográficas que hablan de la relación que tienen como mujeres dentro de sus comunidades y la naturaleza que las rodea. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 17AGOSTO2025.- La colectiva independiente “Stsebetik Bolom” integrada por 12 jóvenes fotógrafas originarias de San Juan Chamula, Zinacantán y Huixtan inauguraron su más reciente exposición “Mujeres y Naturaleza” en el MUSAC, ubicado al centro de la ciudad. La exposición está conformada por 28 piezas fotográficas que hablan de la relación que tienen como mujeres dentro de sus comunidades y la naturaleza que las rodea. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA / CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- Durante el cierre de las mesas de diálogo y construcción de paz, elementos de la SEDENA, GN y Policía Estatal permanecieron resguardan la zona en lugares estratégicos. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- La secretaria de gobierno estatal Patricia del Carmen Conde, visita alguno de los stands que acondicionaron las mujeres de la región mostrando su comida y ropa tradicional. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- La secretaria de gobierno estatal Patricia del Carmen Conde, da el cierre a las mesas de diálogo posando para una foto con los tres candidatos a la presidencia municipal. Las elecciones extraordinarias se llevarán a cabo el próximo 31 de agosto. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- Durante el cierre de las mesas de diálogo y construcción de paz, cada uno de los candidatos tomo un lugar y la gente que los acompañaba tomaron sitio detrás de ellos, de lado izquierdo se encuentra Julio Pérez Pérez por el partido RSP, en la parte central la candidato por el partico Morena Tania Martínez Martínez, y por Movimiento Ciudadano de lado derecho Alberto González Santiz, cada uno representado a grupos antagonistas durante el conflicto armado en Pantelho. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- El presidente del Concejo Municipal de la localidad Juan Gómez Santiz, da la bienvenida y agradecimientos a las autoridades por el trabajo ejercido los últimos meses para llevar a cabo las mesas de dialogo. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- Autoridades de los tres ordenes de gobierno, federal, estatal y municipal dan inicio a la octava y última mesa de diálogo y construcción de Paz para garantizar los derechos político electorales de los pobladores, después de que se viviera una ola de violencia entre grupos armados por los últimos cuatro años. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, SEDENA y GN resguardan el lugar donde se llevará a cabo el cierre de las mesas de diálogo y construcción de Paz en el municipio durante el arribo de uno de los candidatos a la presidencia municipal en las próximas elecciones extraordinarias, Julio Pérez Pérez por el partido RSP FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

PANTELHÓ, CHIAPAS, 16AGOSTO2025.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva resguardan el lugar donde se llevara a cabo el cierre de las mesas de diálogo y construcción de Paz en el municipio. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Vista general de la mesa de dialogo "Deuda por el clima", durante el Encuentro Resistencias y Rebeldías en el Semillero de la comandanta Ramona. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- En el cuarto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, los y las jóvenes zapatistas de los diferentes caracoles del EZLN realizaron la ultima parte de la obra que relataba el pasado, el presente, y como ven el futuro los compañeros y compañeros zapatistas frente a la pirámide de poder que sostiene el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- En el cuarto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, los y las jóvenes zapatistas de los diferentes caracoles del EZLN realizaron la ultima parte de la obra que relataba el pasado, el presente, y como ven el futuro los compañeros y compañeros zapatistas frente a la pirámide de poder que sostiene el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Un niño asistente al Encuentro Resistencias y Rebeldías, se acerca al escenario de la puesta en escena representada por los y las jóvenes zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Comandanta del EZLN escucha atenta la palabra compartida por uno de los integrantes de Payasos en Rebeldía en el día cuatro del Encuentro Resistencias y Rebeldías. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Milicianos y milicianas sentadas frente a uno de sus campamentos durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías del EZLN en el Semillero de la comandanta Ramona. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Vista general de uno de los campamentos que utilizan los y las compañeras zapatistas durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes