Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
CHENALHO, CHIAPAS, 25MARZO2025.- La organización comunitaria dé caficultores Majomut fue fundada en 1981, hoy cuenta con más de 700 productores. Con Los años han aprendido sobre él cuidado dé café para mantenerlo de forma orgánica y sus procesos han sido perfeccionados con los años y así han incursionado en el mundo de los cafés de especialidad, teniendo una ganancia mayor a la establecida por la bolsa, a pesar de la batalla injusta que se tiene contra la industria comercial y los coyotes que abaratan los costos de este fruto en estas regiones. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
PIJIJIAPAN, CHIAPAS, 14MARZO2025.- El estado chiapaneco ocupa uno de los primeros lugares en producción ganadera a nivel nacional, por lo cual mucho de su territorio se destinan a esta actividad. Diversos ambientalistas y ecologistas en la academia y defensa del medio ambiente alertan que el incremento de este sector y la sobreexplotación pueda provocar desastres ambientales en Áreas Naturales Protegidas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 07MARZO2025.- Continúan las manifestaciones pacíficas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Maestros y maestras realizarán bloqueos carreteros en las diferentes entradas a la capital chiapaneca en exigencia del diálogo con la federación para mejora de salarios y apertura de plazas para los profesores recién egresados. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, 06MARZO2025.- Maestros y maestras incorporados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación CNTE realizaron una manifestación en la capital chiapaneca para exigir al gobierno federal que se abran más plazas para los profesores recién egresados. Los profesores realizaron un paro de labores durante los días 6 y 7 de marzo para que sus exigencias sean escuchadas. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.