• miércoles, 13 de agosto de 2025

Autor: Isabel Mateos Hinojosa

Total de resultados: 11996

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

Conferencia Abejas Acteal

Isabel Mateos Hinojosa

CHENALHÓ, CHIAPAS, 12AGOSTO2025.- Las y los jóvenes integrantes de la organización Sociedad Civil de las Abejas de Acteal, convocaron a una conferencia de prensa en La Casa de la Memoria y la Esperanza, en donde aseguraron que la Suprema Corte de Justicia, desde el año 2009, ha sido cómplice en el silenciamiento de la masacre cometida contra los en la comunidad de Acteal en 1997, al dejar en libertad a los actores materiales de los asesinatos, y al no forzar la justicia para esclarecer los hecho y enjuiciar a los actores materiales como Ernesto Zedillo Ponce de León y sus cómplices. Los anicianos aseguraron que su lucha “no tiene fecha de caducidad”, y que “los gobiernos no deben esperar sus muertes porque la lucha continuará en la voz y las manos de sus hijos, de sus nietos”. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Vista general de la mesa de dialogo "Deuda por el clima", durante el Encuentro Resistencias y Rebeldías en el Semillero de la comandanta Ramona. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- En el cuarto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, los y las jóvenes zapatistas de los diferentes caracoles del EZLN realizaron la ultima parte de la obra que relataba el pasado, el presente, y como ven el futuro los compañeros y compañeros zapatistas frente a la pirámide de poder que sostiene el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- En el cuarto día del Encuentro de Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, los y las jóvenes zapatistas de los diferentes caracoles del EZLN realizaron la ultima parte de la obra que relataba el pasado, el presente, y como ven el futuro los compañeros y compañeros zapatistas frente a la pirámide de poder que sostiene el sistema capitalista. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Un niño asistente al Encuentro Resistencias y Rebeldías, se acerca al escenario de la puesta en escena representada por los y las jóvenes zapatistas. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Comandanta del EZLN escucha atenta la palabra compartida por uno de los integrantes de Payasos en Rebeldía en el día cuatro del Encuentro Resistencias y Rebeldías. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Milicianos y milicianas sentadas frente a uno de sus campamentos durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías del EZLN en el Semillero de la comandanta Ramona. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 06AGOSTO2025.- Vista general de uno de los campamentos que utilizan los y las compañeras zapatistas durante el Encuentro de Resistencias y Rebeldías. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

EZLN Encuentro Resistencias

Isabel Mateos Hinojosa

ALTAMIRANO, CHIAPAS, 05AGOSTO2025.- Se llevó a cabo el tercer día del Encuentro Resistencias y Rebeldías “Algunas partes del Mundo”, en el Semillero de la Comandanta Ramona. Jóvenes de distintas regiones zapatistas presentaron una obra de teatro en la que, a través de varias escenas, reflexionaron sobre errores cometidos dentro de la organización y cómo estos los han llevado a cuestionar las pirámides de poder del sistema capitalista. Al finalizar la obra, el comandante Moisés encabezó la destrucción simbólica de la “pirámide”, señalando que esta estructura destruye la organización comunitaria y violenta tanto a las personas como a la madre tierra. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Chamulas Ministros SCJN

Isabel Mateos Hinojosa

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 30 JULIO 2025.- El electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, y el ministro electo Rodrigo Arístides Guerrero fueron recibidos con un acto simbólico de bienvenida por autoridades tradicionales y pobladores en el atrio de la iglesia principal. Posteriormente, caminaron junto a representantes de la comunidad hasta la explanada central, donde ofrecieron unas palabras a los asistentes, agradeciendo el recibimiento y destacando la importancia del diálogo con los pueblos originarios. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Chamulas Ministros SCJN

Isabel Mateos Hinojosa

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 30 JULIO 2025.- El electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, y el ministro electo Rodrigo Arístides Guerrero fueron recibidos con un acto simbólico de bienvenida por autoridades tradicionales y pobladores en el atrio de la iglesia principal. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Chamulas Ministros SCJN

Isabel Mateos Hinojosa

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 30 JULIO 2025.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, y el ministro electo Rodrigo Arístides Guerrero fueron recibidos con un acto simbólico de bienvenida por autoridades tradicionales y pobladores en el atrio de la iglesia principal. Posteriormente, caminaron junto a representantes de la comunidad hasta la explanada central, donde ofrecieron unas palabras a los asistentes, agradeciendo el recibimiento y destacando la importancia del diálogo con los pueblos originarios. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Chamulas Ministros SCJN

Isabel Mateos Hinojosa

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 30 JULIO 2025.- Niños juegan mientras el pueblo de Chamula da la bienvenida a los ministros electos Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides Guerrero, quienes realizan una gira de agradecimiento con pueblos originarios de México y expresan su compromiso de acercar la justicia a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Chamulas Ministros SCJN

Isabel Mateos Hinojosa

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 30 JULIO 2025.- El electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, y el ministro electo Rodrigo Arístides Guerrero fueron recibidos con un acto simbólico de bienvenida por autoridades tradicionales y pobladores en el atrio de la iglesia principal. Posteriormente, caminaron junto a representantes de la comunidad hasta la explanada central, donde ofrecieron unas palabras a los asistentes, agradeciendo el recibimiento y destacando la importancia del diálogo con los pueblos originarios. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Chamulas Ministros SCJN

Isabel Mateos Hinojosa

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 30 JULIO 2025.- El electo presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, y el ministro electo Rodrigo Arístides Guerrero fueron recibidos con un acto simbólico de bienvenida por autoridades tradicionales y pobladores en el atrio de la iglesia principal. Posteriormente, caminaron junto a representantes de la comunidad hasta la explanada central, donde ofrecieron unas palabras a los asistentes, agradeciendo el recibimiento y destacando la importancia del diálogo con los pueblos originarios. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Chamulas Ministros SCJN

Isabel Mateos Hinojosa

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 30 JULIO 2025.- El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, y el ministro electo Rodrigo Arístides Guerrero fueron recibidos con un acto simbólico de bienvenida por autoridades tradicionales y pobladores en el atrio de la iglesia principal. Posteriormente, caminaron junto a representantes de la comunidad hasta la explanada central, donde ofrecieron unas palabras a los asistentes, agradeciendo el recibimiento y destacando la importancia del diálogo con los pueblos originarios. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes