Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
SAN DIEGO, CALIFORNIA 31ENERO2025.- Con gas lacrimógeno terminó la manifestación pacífica realizada en National City para apoyar a migrantes que temen ser deportados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó protesta el 20 de enero. “Sí se pusieron frente a la patrulla, pero no era para que hicieran tanto show”, declaró Henry, quien participó en la manifestación. Bajo el lema “No muerdas las manos que te alimentan”, ciudadanos se reunieron desde las 3:30 de este 31 de enero en 1021 Highland Ave. Henry enfatizó que la manifestación fue pacífica y que los participantes no estaban afectando a nadie, ni tampoco haciendo destrozos. “Se pasaron porque aventaron gas y se lo aventaron en medio de la gente, explotó entre la gente, estuvo mal lo que hicieron. No estaban haciendo destrozos, no estaban atacando a nadie, simplemente si están en protesta por lo que está pasando”, relató. Él, como decenas de personas más, se unieron a la manifestación en la que ondearon banderas de México y alzaron la voz por la comunidad migrante. “Está mal las deportaciones que están haciendo ahorita, la raza mexicana aunque sean ilegales, viene a hacer ‘feria’, no vienen a hacer nada malo a nadie, viene a trabajar, quieren sacar a sus familias adelante”, sostuvo. “Es una basura, así nomás te digo, pa’no decirlo en otras palabras”, contestó cuando se le preguntó qué opina de Donald Trump. Contó que él trabaja en construcción y “está con su gente”, que ahora viven escondida por temor a las redadas que les podrían arrebatar el “sueño americano”. Muchos de con lo que yo trabajaba, ya ni siquiera quieren salir de sus casas y todo por este problema”, dijo. “Supe que hace unos días ‘ICE’ hizo una redada en Plaza Bonita, hizo una redada en el ‘mall’, dos días después supe que en las Walmarts”, agregó. Además, comentó que en los días recientes los comercios lucen solos. Así, con la protesta, activistas y comunidad buscan visibilizar los derechos y contribuciones de la comunidad migrante. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
ROSARITO BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Hombre a bordo de una bicicleta y un perro pasando frente a agentes de la Guardia Nacional. La Fiscalía General de la República decomisó alrededor de 4 mil 171 kilogramos de sustancia ilegal conocida como cristal que fueron localizados en 3 mil 209 cajas rotuladas para comida de perro y gato, dentro de la caja de un tractocamión sin razón social. Tras esperar autoridades la orden de cateo, elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano permanecieron custodiando por varios días un domicilio ubicado sobre la calle Camino Viejo Pemex en el municipio de Playas de Rosarito. Fue hasta la madrugada de este viernes 31 de enero, que agentes de la FGR tras hacer el cateo, decomisaron la droga, así como un una réplica de arma de fuego tipo pistola de pistas y 58 cartuchos calibre en 12mm y 6 cartuchos 20mm. hacia las instalaciones de la Fiscalía, ubicadas en Zona Río en Tijuana. Vecinos de la zona, aseguraron que desde hace días, autoridades se encontraban cercano a la zona del cateo, haciendo revisiones en los vehículos que circulaban por el área. El Secretario de Seguridad Publica en México, Omar García Harfuch, dio a conocer que través de un operativo a la par, también se aseguró en Sonora a dos hombres que transportaban paquetes con aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
ROSARITO BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Agentes de la Guardia Nacional y Ejercito Mexicano en el lugar del decomiso. La Fiscalía General de la República decomisó alrededor de 4 mil 171 kilogramos de sustancia ilegal conocida como cristal que fueron localizados en 3 mil 209 cajas rotuladas para comida de perro y gato, dentro de la caja de un tractocamión sin razón social. Tras esperar autoridades la orden de cateo, elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano permanecieron custodiando por varios días un domicilio ubicado sobre la calle Camino Viejo Pemex en el municipio de Playas de Rosarito. Fue hasta la madrugada de este viernes 31 de enero, que agentes de la FGR tras hacer el cateo, decomisaron la droga, así como un una réplica de arma de fuego tipo pistola de pistas y 58 cartuchos calibre en 12mm y 6 cartuchos 20mm. hacia las instalaciones de la Fiscalía, ubicadas en Zona Río en Tijuana. Vecinos de la zona, aseguraron que desde hace días, autoridades se encontraban cercano a la zona del cateo, haciendo revisiones en los vehículos que circulaban por el área. El Secretario de Seguridad Publica en México, Omar García Harfuch, dio a conocer que través de un operativo a la par, también se aseguró en Sonora a dos hombres que transportaban paquetes con aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
ROSARITO BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Elementos de la Guardia Nacional resguardando el donde se encontró el decomiso. La Fiscalía General de la República decomisó alrededor de 4 mil 171 kilogramos de sustancia ilegal conocida como cristal que fueron localizados en 3 mil 209 cajas rotuladas para comida de perro y gato, dentro de la caja de un tractocamión sin razón social. Tras esperar autoridades la orden de cateo, elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano permanecieron custodiando por varios días un domicilio ubicado sobre la calle Camino Viejo Pemex en el municipio de Playas de Rosarito. Fue hasta la madrugada de este viernes 31 de enero, que agentes de la FGR tras hacer el cateo, decomisaron la droga, así como un una réplica de arma de fuego tipo pistola de pistas y 58 cartuchos calibre en 12mm y 6 cartuchos 20mm. hacia las instalaciones de la Fiscalía, ubicadas en Zona Río en Tijuana. Vecinos de la zona, aseguraron que desde hace días, autoridades se encontraban cercano a la zona del cateo, haciendo revisiones en los vehículos que circulaban por el área. El Secretario de Seguridad Publica en México, Omar García Harfuch, dio a conocer que través de un operativo a la par, también se aseguró en Sonora a dos hombres que transportaban paquetes con aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
ROSARITO BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.-Elementos de la Guardia Nacional resguardando el área del cateo. La Fiscalía General de la República decomisó alrededor de 4 mil 171 kilogramos de sustancia ilegal conocida como cristal que fueron localizados en 3 mil 209 cajas rotuladas para comida de perro y gato, dentro de la caja de un tractocamión sin razón social. Tras esperar autoridades la orden de cateo, elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano permanecieron custodiando por varios días un domicilio ubicado sobre la calle Camino Viejo Pemex en el municipio de Playas de Rosarito. Fue hasta la madrugada de este viernes 31 de enero, que agentes de la FGR tras hacer el cateo, decomisaron la droga, así como un una réplica de arma de fuego tipo pistola de pistas y 58 cartuchos calibre en 12mm y 6 cartuchos 20mm. hacia las instalaciones de la Fiscalía, ubicadas en Zona Río en Tijuana. Vecinos de la zona, aseguraron que desde hace días, autoridades se encontraban cercano a la zona del cateo, haciendo revisiones en los vehículos que circulaban por el área. El Secretario de Seguridad Publica en México, Omar García Harfuch, dio a conocer que través de un operativo a la par, también se aseguró en Sonora a dos hombres que transportaban paquetes con aproximadamente 20 kilogramos de fentanilo y heroína. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Fila de tractocamiones en el acceso a la garita aduana de Otay Mesa. Estados Unidos dio a conocer a través de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que a partir del 1 de febrero, podría aplicar aranceles del 25% a productos importados de México. Esta medida forma parte de la estrategia del presidente Donald Trump para presionar a México a frenar la violencia y el tráfico de droga. La implementación de estos aranceles puede generar un aumento en los precios de productos importados y afectar tanto a consumidores como a empresas estadounidenses que dependen de insumos provenientes de México. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Después de que Donald Trump asumió el cargo como Presidente de los Estados Unidos, en su primer día de gobierno dio continuación a la reconstrucción del muro fronterizo que divide a México del país vecino, la cual había iniciado en el año 2023 y llevaba 8 meses detenida aproximadamente. Desde el 20 de enero trabajadores estadounidenses se encuentran remplazando con maquinaria el viejo muro por vallas de 10 metros de altura, además de que también están reparando y reforzando las zonas desgastadas. Los trabajadores se encuentran en la zona fronteriza de Playas de Tijuana a la altura de la Plaza Monumental en el área especial de conservación “Cañada de los Sauces Norte”. En ambas partes de la frontera se encuentran autoridades de seguridad resguardando la zona, del lado mexicano es la Guardia Nacional quien está vigilando el área. Estas acciones se suman a las medidas de contención que el gobierno estadounidense tomó para evitar el flujo migratorio de personas no documentadas. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Vista panorámica del último amanecer del mes de enero en la frontera entre México y Estados Unidos. Bajo la brisa se puede observar un tramo de los cientos de kilómetros de muro que separa a Tijuana de San Diego. Desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de los Estados Unidos, la construcción del muro fronterizo para aumentar su altura, que comenzó en el año 2023, continuó, esto tras haberse parado la obra por al menos 8 meses. En el lado mexicano de la frontera puede observarse la actividad cotidiana de las personas que desde muy temprano se transportan en sus vehículos hacia sus trabajos. El paisaje muestra la frontera desde Playas de Tijuana hasta la zona montañosa a las afueras de la ciudad. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Vista panorámica del último amanecer del mes de enero en la frontera entre México y Estados Unidos. Bajo la brisa se puede observar un tramo de los cientos de kilómetros de muro que separa a Tijuana de San Diego. Desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de los Estados Unidos, la construcción del muro fronterizo para aumentar su altura, que comenzó en el año 2023, continuó, esto tras haberse parado la obra por al menos 8 meses. En el lado mexicano de la frontera puede observarse la actividad cotidiana de las personas que desde muy temprano se transportan en sus vehículos hacia sus trabajos. El paisaje muestra la frontera desde Playas de Tijuana hasta la zona montañosa a las afueras de la ciudad. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 31ENERO2025.- Vista panorámica del último amanecer del mes de enero en la frontera entre México y Estados Unidos. Bajo la brisa se puede observar un tramo de los cientos de kilómetros de muro que separa a Tijuana de San Diego. Desde que Donald Trump asumió el cargo como presidente de los Estados Unidos, la construcción del muro fronterizo para aumentar su altura, que comenzó en el año 2023, continuó, esto tras haberse parado la obra por al menos 8 meses. En el lado mexicano de la frontera puede observarse la actividad cotidiana de las personas que desde muy temprano se transportan en sus vehículos hacia sus trabajos. El paisaje muestra la frontera desde Playas de Tijuana hasta la zona montañosa a las afueras de la ciudad. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.