Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 14ABRIL2025.- Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en California se sintió con fuerza esta mañana en la región fronteriza, particularmente en la zona de Otay, en Tijuana. Aunque en un primer informe preliminar el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, indicó que no se habían registrado daños mayores, con el paso del tiempo durante las revisiones han comenzado a surgir reportes de afectaciones en algunos edificios. El movimiento telúrico fue seguido por réplicas, expresó Jimenez, la más significativa de ellas con una magnitud de 3.5 registrada minutos después del sismo principal. Ante la situación, autoridades locales han iniciado evaluaciones estructurales en distintos inmuebles, con especial atención en instalaciones sensibles como hospitales. En el Palacio Municipal se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 700 personas, mientras que en el Hospital General de Tijuana fueron desalojados alrededor de 300 pacientes y personal. El director de Protección Civil, José Luis Jiménez recomendó a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y reportar cualquier daño estructural a sus viviendas al número de emergencias 911. Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Arnulfo Guerrero comentó que la prioridad en estos momentos es la revisión de hospitales y otros edificios públicos. A través de redes sociales, el alcalde Ismael Burgueño informó que “personal de Protección Civil realiza labores de monitoreo y supervisión en distintos puntos de la ciudad”. Asimismo, pidió a la población conservar la calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 14ABRIL2025.- Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en California se sintió con fuerza esta mañana en la región fronteriza, particularmente en la zona de Otay, en Tijuana. Aunque en un primer informe preliminar el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, indicó que no se habían registrado daños mayores, con el paso del tiempo durante las revisiones han comenzado a surgir reportes de afectaciones en algunos edificios. El movimiento telúrico fue seguido por réplicas, expresó Jimenez, la más significativa de ellas con una magnitud de 3.5 registrada minutos después del sismo principal. Ante la situación, autoridades locales han iniciado evaluaciones estructurales en distintos inmuebles, con especial atención en instalaciones sensibles como hospitales. En el Palacio Municipal se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 700 personas, mientras que en el Hospital General de Tijuana fueron desalojados alrededor de 300 pacientes y personal. El director de Protección Civil, José Luis Jiménez recomendó a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y reportar cualquier daño estructural a sus viviendas al número de emergencias 911. Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Arnulfo Guerrero comentó que la prioridad en estos momentos es la revisión de hospitales y otros edificios públicos. A través de redes sociales, el alcalde Ismael Burgueño informó que “personal de Protección Civil realiza labores de monitoreo y supervisión en distintos puntos de la ciudad”. Asimismo, pidió a la población conservar la calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 14ABRIL2025.- Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en California se sintió con fuerza esta mañana en la región fronteriza, particularmente en la zona de Otay, en Tijuana. Aunque en un primer informe preliminar el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, indicó que no se habían registrado daños mayores, con el paso del tiempo durante las revisiones han comenzado a surgir reportes de afectaciones en algunos edificios. El movimiento telúrico fue seguido por réplicas, expresó Jimenez, la más significativa de ellas con una magnitud de 3.5 registrada minutos después del sismo principal. Ante la situación, autoridades locales han iniciado evaluaciones estructurales en distintos inmuebles, con especial atención en instalaciones sensibles como hospitales. En el Palacio Municipal se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 700 personas, mientras que en el Hospital General de Tijuana fueron desalojados alrededor de 300 pacientes y personal. El director de Protección Civil, José Luis Jiménez recomendó a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y reportar cualquier daño estructural a sus viviendas al número de emergencias 911. Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Arnulfo Guerrero comentó que la prioridad en estos momentos es la revisión de hospitales y otros edificios públicos. A través de redes sociales, el alcalde Ismael Burgueño informó que “personal de Protección Civil realiza labores de monitoreo y supervisión en distintos puntos de la ciudad”. Asimismo, pidió a la población conservar la calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 14ABRIL2025.- Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en California se sintió con fuerza esta mañana en la región fronteriza, particularmente en la zona de Otay, en Tijuana. Aunque en un primer informe preliminar el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, indicó que no se habían registrado daños mayores, con el paso del tiempo durante las revisiones han comenzado a surgir reportes de afectaciones en algunos edificios. El movimiento telúrico fue seguido por réplicas, expresó Jimenez, la más significativa de ellas con una magnitud de 3.5 registrada minutos después del sismo principal. Ante la situación, autoridades locales han iniciado evaluaciones estructurales en distintos inmuebles, con especial atención en instalaciones sensibles como hospitales. En el Palacio Municipal se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 700 personas, mientras que en el Hospital General de Tijuana fueron desalojados alrededor de 300 pacientes y personal. El director de Protección Civil, José Luis Jiménez recomendó a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y reportar cualquier daño estructural a sus viviendas al número de emergencias 911. Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Arnulfo Guerrero comentó que la prioridad en estos momentos es la revisión de hospitales y otros edificios públicos. A través de redes sociales, el alcalde Ismael Burgueño informó que “personal de Protección Civil realiza labores de monitoreo y supervisión en distintos puntos de la ciudad”. Asimismo, pidió a la población conservar la calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 14ABRIL2025.- Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en California se sintió con fuerza esta mañana en la región fronteriza, particularmente en la zona de Otay, en Tijuana. Aunque en un primer informe preliminar el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, indicó que no se habían registrado daños mayores, con el paso del tiempo durante las revisiones han comenzado a surgir reportes de afectaciones en algunos edificios. El movimiento telúrico fue seguido por réplicas, expresó Jimenez, la más significativa de ellas con una magnitud de 3.5 registrada minutos después del sismo principal. Ante la situación, autoridades locales han iniciado evaluaciones estructurales en distintos inmuebles, con especial atención en instalaciones sensibles como hospitales. En el Palacio Municipal se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 700 personas, mientras que en el Hospital General de Tijuana fueron desalojados alrededor de 300 pacientes y personal. El director de Protección Civil, José Luis Jiménez recomendó a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y reportar cualquier daño estructural a sus viviendas al número de emergencias 911. Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Arnulfo Guerrero comentó que la prioridad en estos momentos es la revisión de hospitales y otros edificios públicos. A través de redes sociales, el alcalde Ismael Burgueño informó que “personal de Protección Civil realiza labores de monitoreo y supervisión en distintos puntos de la ciudad”. Asimismo, pidió a la población conservar la calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 14ABRIL2025.- Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en California se sintió con fuerza esta mañana en la región fronteriza, particularmente en la zona de Otay, en Tijuana. Aunque en un primer informe preliminar el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, indicó que no se habían registrado daños mayores, con el paso del tiempo durante las revisiones han comenzado a surgir reportes de afectaciones en algunos edificios. El movimiento telúrico fue seguido por réplicas, expresó Jimenez, la más significativa de ellas con una magnitud de 3.5 registrada minutos después del sismo principal. Ante la situación, autoridades locales han iniciado evaluaciones estructurales en distintos inmuebles, con especial atención en instalaciones sensibles como hospitales. En el Palacio Municipal se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 700 personas, mientras que en el Hospital General de Tijuana fueron desalojados alrededor de 300 pacientes y personal. El director de Protección Civil, José Luis Jiménez recomendó a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y reportar cualquier daño estructural a sus viviendas al número de emergencias 911. Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Arnulfo Guerrero comentó que la prioridad en estos momentos es la revisión de hospitales y otros edificios públicos. A través de redes sociales, el alcalde Ismael Burgueño informó que “personal de Protección Civil realiza labores de monitoreo y supervisión en distintos puntos de la ciudad”. Asimismo, pidió a la población conservar la calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 14ABRIL2025.- Un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en California se sintió con fuerza esta mañana en la región fronteriza, particularmente en la zona de Otay, en Tijuana. Aunque en un primer informe preliminar el director de Protección Civil Municipal, José Luis Jiménez, indicó que no se habían registrado daños mayores, con el paso del tiempo durante las revisiones han comenzado a surgir reportes de afectaciones en algunos edificios. El movimiento telúrico fue seguido por réplicas, expresó Jimenez, la más significativa de ellas con una magnitud de 3.5 registrada minutos después del sismo principal. Ante la situación, autoridades locales han iniciado evaluaciones estructurales en distintos inmuebles, con especial atención en instalaciones sensibles como hospitales. En el Palacio Municipal se realizó la evacuación preventiva de aproximadamente 700 personas, mientras que en el Hospital General de Tijuana fueron desalojados alrededor de 300 pacientes y personal. El director de Protección Civil, José Luis Jiménez recomendó a la ciudadanía mantenerse atentos a los comunicados oficiales de Protección Civil y reportar cualquier daño estructural a sus viviendas al número de emergencias 911. Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Arnulfo Guerrero comentó que la prioridad en estos momentos es la revisión de hospitales y otros edificios públicos. A través de redes sociales, el alcalde Ismael Burgueño informó que “personal de Protección Civil realiza labores de monitoreo y supervisión en distintos puntos de la ciudad”. Asimismo, pidió a la población conservar la calma y mantenerse informada a través de fuentes oficiales. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 11ABRIL2025.- Agentes de la FESC exigen cobertura total de gastos funerarios y reunión tras finalizar el evento de las honras fúnebres realizadas en el Centro de Comando C4 para despedir a la comandante Abigail Esparza, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) exigieron a las autoridades estatales que se cumpla con la cobertura total de los gastos funerarios, como lo establece la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. Manuel Carrillo, agente estatal, miembro de la asociación Hermandad Sangre Azul y presidente de la Unión de Agentes Estatales, explicó que la normativa vigente establece que, en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber, el Estado debe cubrir la totalidad de los gastos funerarios del agente. Sin embargo, denunció que, hasta el momento, no se había realizado el pago correspondiente, y que incluso la mañana del cortejo fúnebre al momento del retiro del cuerpo de la compañera de la funeraria aún no se había realizado el pago. “¿Qué necesidad hay de que la familia, además de su duelo, tenga que preocuparse por quién pagará estos gastos?”, cuestionó Carrillo. Agentes señalaron que si bien se les informó que el fideicomiso correspondiente cubrirá prestaciones como la pensión para los hijos de la agente y un pago póstumo, esas gestiones son posteriores. La cobertura de los gastos funerarios debería ser inmediata, según lo marca la ley. Durante el acto fúnebre, los agentes también exigieron una reunión directa con la gobernadora del estado, con el objetivo de exponer personalmente sus demandas y preocupaciones. Leonardo Triay Blandón, agente con 19 años de servicio, indicó que es necesario un acercamiento directo para plantear la situación que enfrentan los elementos de la corporación ante la pérdida de un compañero en acto de servicio. Los inconformes expresaron su molestia por la falta de empatía y compromiso por parte de funcionarios administrativos, como Mario Agustín Plata Contreras, jefe de Recursos Humanos, y Guillermo González Flores, director administrativo de la agencia, con quienes ya habían intentado establecer contacto sin resultados favorables. De igual manera, durante el homenaje póstumo, se exigió la destitución del mando operativo que coordinó el despliegue durante el operativo en el que perdió la vida la comandante Esparza, acusándolo de falta de pericia y liderazgo. También solicitaron la destitución de los mencionados funcionarios administrativos por su actuación en este y otros casos similares. “La comandante Abigail Esparza fue una mujer comprometida y ejemplar. Su memoria exige justicia, dignidad y acción por parte de quienes pueden cambiar las cosas”, expresaron sus compañeros, quienes también pidieron respeto para la labor que realizan diariamente como integrantes de una corporación que arriesga la vida por la seguridad del estado.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 11ABRIL2025.- Agentes de la FESC exigen cobertura total de gastos funerarios y reunión tras finalizar el evento de las honras fúnebres realizadas en el Centro de Comando C4 para despedir a la comandante Abigail Esparza, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) exigieron a las autoridades estatales que se cumpla con la cobertura total de los gastos funerarios, como lo establece la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. Manuel Carrillo, agente estatal, miembro de la asociación Hermandad Sangre Azul y presidente de la Unión de Agentes Estatales, explicó que la normativa vigente establece que, en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber, el Estado debe cubrir la totalidad de los gastos funerarios del agente. Sin embargo, denunció que, hasta el momento, no se había realizado el pago correspondiente, y que incluso la mañana del cortejo fúnebre al momento del retiro del cuerpo de la compañera de la funeraria aún no se había realizado el pago. “¿Qué necesidad hay de que la familia, además de su duelo, tenga que preocuparse por quién pagará estos gastos?”, cuestionó Carrillo. Agentes señalaron que si bien se les informó que el fideicomiso correspondiente cubrirá prestaciones como la pensión para los hijos de la agente y un pago póstumo, esas gestiones son posteriores. La cobertura de los gastos funerarios debería ser inmediata, según lo marca la ley. Durante el acto fúnebre, los agentes también exigieron una reunión directa con la gobernadora del estado, con el objetivo de exponer personalmente sus demandas y preocupaciones. Leonardo Triay Blandón, agente con 19 años de servicio, indicó que es necesario un acercamiento directo para plantear la situación que enfrentan los elementos de la corporación ante la pérdida de un compañero en acto de servicio. Los inconformes expresaron su molestia por la falta de empatía y compromiso por parte de funcionarios administrativos, como Mario Agustín Plata Contreras, jefe de Recursos Humanos, y Guillermo González Flores, director administrativo de la agencia, con quienes ya habían intentado establecer contacto sin resultados favorables. De igual manera, durante el homenaje póstumo, se exigió la destitución del mando operativo que coordinó el despliegue durante el operativo en el que perdió la vida la comandante Esparza, acusándolo de falta de pericia y liderazgo. También solicitaron la destitución de los mencionados funcionarios administrativos por su actuación en este y otros casos similares. “La comandante Abigail Esparza fue una mujer comprometida y ejemplar. Su memoria exige justicia, dignidad y acción por parte de quienes pueden cambiar las cosas”, expresaron sus compañeros, quienes también pidieron respeto para la labor que realizan diariamente como integrantes de una corporación que arriesga la vida por la seguridad del estado.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 11ABRIL2025.- Agentes de la FESC exigen cobertura total de gastos funerarios y reunión tras finalizar el evento de las honras fúnebres realizadas en el Centro de Comando C4 para despedir a la comandante Abigail Esparza, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) exigieron a las autoridades estatales que se cumpla con la cobertura total de los gastos funerarios, como lo establece la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. Manuel Carrillo, agente estatal, miembro de la asociación Hermandad Sangre Azul y presidente de la Unión de Agentes Estatales, explicó que la normativa vigente establece que, en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber, el Estado debe cubrir la totalidad de los gastos funerarios del agente. Sin embargo, denunció que, hasta el momento, no se había realizado el pago correspondiente, y que incluso la mañana del cortejo fúnebre al momento del retiro del cuerpo de la compañera de la funeraria aún no se había realizado el pago. “¿Qué necesidad hay de que la familia, además de su duelo, tenga que preocuparse por quién pagará estos gastos?”, cuestionó Carrillo. Agentes señalaron que si bien se les informó que el fideicomiso correspondiente cubrirá prestaciones como la pensión para los hijos de la agente y un pago póstumo, esas gestiones son posteriores. La cobertura de los gastos funerarios debería ser inmediata, según lo marca la ley. Durante el acto fúnebre, los agentes también exigieron una reunión directa con la gobernadora del estado, con el objetivo de exponer personalmente sus demandas y preocupaciones. Leonardo Triay Blandón, agente con 19 años de servicio, indicó que es necesario un acercamiento directo para plantear la situación que enfrentan los elementos de la corporación ante la pérdida de un compañero en acto de servicio. Los inconformes expresaron su molestia por la falta de empatía y compromiso por parte de funcionarios administrativos, como Mario Agustín Plata Contreras, jefe de Recursos Humanos, y Guillermo González Flores, director administrativo de la agencia, con quienes ya habían intentado establecer contacto sin resultados favorables. De igual manera, durante el homenaje póstumo, se exigió la destitución del mando operativo que coordinó el despliegue durante el operativo en el que perdió la vida la comandante Esparza, acusándolo de falta de pericia y liderazgo. También solicitaron la destitución de los mencionados funcionarios administrativos por su actuación en este y otros casos similares. “La comandante Abigail Esparza fue una mujer comprometida y ejemplar. Su memoria exige justicia, dignidad y acción por parte de quienes pueden cambiar las cosas”, expresaron sus compañeros, quienes también pidieron respeto para la labor que realizan diariamente como integrantes de una corporación que arriesga la vida por la seguridad del estado.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 11ABRIL2025.- Agentes de la FESC exigen cobertura total de gastos funerarios y reunión tras finalizar el evento de las honras fúnebres realizadas en el Centro de Comando C4 para despedir a la comandante Abigail Esparza, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) exigieron a las autoridades estatales que se cumpla con la cobertura total de los gastos funerarios, como lo establece la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. Manuel Carrillo, agente estatal, miembro de la asociación Hermandad Sangre Azul y presidente de la Unión de Agentes Estatales, explicó que la normativa vigente establece que, en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber, el Estado debe cubrir la totalidad de los gastos funerarios del agente. Sin embargo, denunció que, hasta el momento, no se había realizado el pago correspondiente, y que incluso la mañana del cortejo fúnebre al momento del retiro del cuerpo de la compañera de la funeraria aún no se había realizado el pago. “¿Qué necesidad hay de que la familia, además de su duelo, tenga que preocuparse por quién pagará estos gastos?”, cuestionó Carrillo. Agentes señalaron que si bien se les informó que el fideicomiso correspondiente cubrirá prestaciones como la pensión para los hijos de la agente y un pago póstumo, esas gestiones son posteriores. La cobertura de los gastos funerarios debería ser inmediata, según lo marca la ley. Durante el acto fúnebre, los agentes también exigieron una reunión directa con la gobernadora del estado, con el objetivo de exponer personalmente sus demandas y preocupaciones. Leonardo Triay Blandón, agente con 19 años de servicio, indicó que es necesario un acercamiento directo para plantear la situación que enfrentan los elementos de la corporación ante la pérdida de un compañero en acto de servicio. Los inconformes expresaron su molestia por la falta de empatía y compromiso por parte de funcionarios administrativos, como Mario Agustín Plata Contreras, jefe de Recursos Humanos, y Guillermo González Flores, director administrativo de la agencia, con quienes ya habían intentado establecer contacto sin resultados favorables. De igual manera, durante el homenaje póstumo, se exigió la destitución del mando operativo que coordinó el despliegue durante el operativo en el que perdió la vida la comandante Esparza, acusándolo de falta de pericia y liderazgo. También solicitaron la destitución de los mencionados funcionarios administrativos por su actuación en este y otros casos similares. “La comandante Abigail Esparza fue una mujer comprometida y ejemplar. Su memoria exige justicia, dignidad y acción por parte de quienes pueden cambiar las cosas”, expresaron sus compañeros, quienes también pidieron respeto para la labor que realizan diariamente como integrantes de una corporación que arriesga la vida por la seguridad del estado.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 11ABRIL2025.- Agentes de la FESC exigen cobertura total de gastos funerarios y reunión tras finalizar el evento de las honras fúnebres realizadas en el Centro de Comando C4 para despedir a la comandante Abigail Esparza, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) exigieron a las autoridades estatales que se cumpla con la cobertura total de los gastos funerarios, como lo establece la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. Manuel Carrillo, agente estatal, miembro de la asociación Hermandad Sangre Azul y presidente de la Unión de Agentes Estatales, explicó que la normativa vigente establece que, en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber, el Estado debe cubrir la totalidad de los gastos funerarios del agente. Sin embargo, denunció que, hasta el momento, no se había realizado el pago correspondiente, y que incluso la mañana del cortejo fúnebre al momento del retiro del cuerpo de la compañera de la funeraria aún no se había realizado el pago. “¿Qué necesidad hay de que la familia, además de su duelo, tenga que preocuparse por quién pagará estos gastos?”, cuestionó Carrillo. Agentes señalaron que si bien se les informó que el fideicomiso correspondiente cubrirá prestaciones como la pensión para los hijos de la agente y un pago póstumo, esas gestiones son posteriores. La cobertura de los gastos funerarios debería ser inmediata, según lo marca la ley. Durante el acto fúnebre, los agentes también exigieron una reunión directa con la gobernadora del estado, con el objetivo de exponer personalmente sus demandas y preocupaciones. Leonardo Triay Blandón, agente con 19 años de servicio, indicó que es necesario un acercamiento directo para plantear la situación que enfrentan los elementos de la corporación ante la pérdida de un compañero en acto de servicio. Los inconformes expresaron su molestia por la falta de empatía y compromiso por parte de funcionarios administrativos, como Mario Agustín Plata Contreras, jefe de Recursos Humanos, y Guillermo González Flores, director administrativo de la agencia, con quienes ya habían intentado establecer contacto sin resultados favorables. De igual manera, durante el homenaje póstumo, se exigió la destitución del mando operativo que coordinó el despliegue durante el operativo en el que perdió la vida la comandante Esparza, acusándolo de falta de pericia y liderazgo. También solicitaron la destitución de los mencionados funcionarios administrativos por su actuación en este y otros casos similares. “La comandante Abigail Esparza fue una mujer comprometida y ejemplar. Su memoria exige justicia, dignidad y acción por parte de quienes pueden cambiar las cosas”, expresaron sus compañeros, quienes también pidieron respeto para la labor que realizan diariamente como integrantes de una corporación que arriesga la vida por la seguridad del estado.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 11ABRIL2025.- Agentes de la FESC exigen cobertura total de gastos funerarios y reunión tras finalizar el evento de las honras fúnebres realizadas en el Centro de Comando C4 para despedir a la comandante Abigail Esparza, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) exigieron a las autoridades estatales que se cumpla con la cobertura total de los gastos funerarios, como lo establece la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. Manuel Carrillo, agente estatal, miembro de la asociación Hermandad Sangre Azul y presidente de la Unión de Agentes Estatales, explicó que la normativa vigente establece que, en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber, el Estado debe cubrir la totalidad de los gastos funerarios del agente. Sin embargo, denunció que, hasta el momento, no se había realizado el pago correspondiente, y que incluso la mañana del cortejo fúnebre al momento del retiro del cuerpo de la compañera de la funeraria aún no se había realizado el pago. “¿Qué necesidad hay de que la familia, además de su duelo, tenga que preocuparse por quién pagará estos gastos?”, cuestionó Carrillo. Agentes señalaron que si bien se les informó que el fideicomiso correspondiente cubrirá prestaciones como la pensión para los hijos de la agente y un pago póstumo, esas gestiones son posteriores. La cobertura de los gastos funerarios debería ser inmediata, según lo marca la ley. Durante el acto fúnebre, los agentes también exigieron una reunión directa con la gobernadora del estado, con el objetivo de exponer personalmente sus demandas y preocupaciones. Leonardo Triay Blandón, agente con 19 años de servicio, indicó que es necesario un acercamiento directo para plantear la situación que enfrentan los elementos de la corporación ante la pérdida de un compañero en acto de servicio. Los inconformes expresaron su molestia por la falta de empatía y compromiso por parte de funcionarios administrativos, como Mario Agustín Plata Contreras, jefe de Recursos Humanos, y Guillermo González Flores, director administrativo de la agencia, con quienes ya habían intentado establecer contacto sin resultados favorables. De igual manera, durante el homenaje póstumo, se exigió la destitución del mando operativo que coordinó el despliegue durante el operativo en el que perdió la vida la comandante Esparza, acusándolo de falta de pericia y liderazgo. También solicitaron la destitución de los mencionados funcionarios administrativos por su actuación en este y otros casos similares. “La comandante Abigail Esparza fue una mujer comprometida y ejemplar. Su memoria exige justicia, dignidad y acción por parte de quienes pueden cambiar las cosas”, expresaron sus compañeros, quienes también pidieron respeto para la labor que realizan diariamente como integrantes de una corporación que arriesga la vida por la seguridad del estado.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 11ABRIL2025.- Agentes de la FESC exigen cobertura total de gastos funerarios y reunión tras finalizar el evento de las honras fúnebres realizadas en el Centro de Comando C4 para despedir a la comandante Abigail Esparza, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) exigieron a las autoridades estatales que se cumpla con la cobertura total de los gastos funerarios, como lo establece la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana. Manuel Carrillo, agente estatal, miembro de la asociación Hermandad Sangre Azul y presidente de la Unión de Agentes Estatales, explicó que la normativa vigente establece que, en caso de fallecimiento en cumplimiento del deber, el Estado debe cubrir la totalidad de los gastos funerarios del agente. Sin embargo, denunció que, hasta el momento, no se había realizado el pago correspondiente, y que incluso la mañana del cortejo fúnebre al momento del retiro del cuerpo de la compañera de la funeraria aún no se había realizado el pago. “¿Qué necesidad hay de que la familia, además de su duelo, tenga que preocuparse por quién pagará estos gastos?”, cuestionó Carrillo. Agentes señalaron que si bien se les informó que el fideicomiso correspondiente cubrirá prestaciones como la pensión para los hijos de la agente y un pago póstumo, esas gestiones son posteriores. La cobertura de los gastos funerarios debería ser inmediata, según lo marca la ley. Durante el acto fúnebre, los agentes también exigieron una reunión directa con la gobernadora del estado, con el objetivo de exponer personalmente sus demandas y preocupaciones. Leonardo Triay Blandón, agente con 19 años de servicio, indicó que es necesario un acercamiento directo para plantear la situación que enfrentan los elementos de la corporación ante la pérdida de un compañero en acto de servicio. Los inconformes expresaron su molestia por la falta de empatía y compromiso por parte de funcionarios administrativos, como Mario Agustín Plata Contreras, jefe de Recursos Humanos, y Guillermo González Flores, director administrativo de la agencia, con quienes ya habían intentado establecer contacto sin resultados favorables. De igual manera, durante el homenaje póstumo, se exigió la destitución del mando operativo que coordinó el despliegue durante el operativo en el que perdió la vida la comandante Esparza, acusándolo de falta de pericia y liderazgo. También solicitaron la destitución de los mencionados funcionarios administrativos por su actuación en este y otros casos similares. “La comandante Abigail Esparza fue una mujer comprometida y ejemplar. Su memoria exige justicia, dignidad y acción por parte de quienes pueden cambiar las cosas”, expresaron sus compañeros, quienes también pidieron respeto para la labor que realizan diariamente como integrantes de una corporación que arriesga la vida por la seguridad del estado.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 10ABRIL2025.- Imagen de la casa ubicada en la privada España del fraccionamiento Barcelona Residencial donde el sujeto que atacó a la agente de la Fuerza Estatal, se atrincheró por más de dos horas. En la fachada de la vivienda se pueden observar varios orificios y ventanas reventadas, producto de los impactos de bala de las diferentes autoridades que participaron en el operativo, además en la parte trasera de la vivienda se puede observar una escalera. A pesar de que se realizó un intenso operativo en la zona, el sujeto logró huir de la casa y salir caminando de la escena del crimen, dejando como saldo la muerte de la comandante de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal Ciudadana, Abigail Esparza Reyes, quien recibió impactos de arma de fuego. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 10ABRIL2025.- Imagen de la casa ubicada en la privada España del fraccionamiento Barcelona Residencial donde el sujeto que atacó a la agente de la Fuerza Estatal, se atrincheró por más de dos horas. En la fachada de la vivienda se pueden observar varios orificios y ventanas reventadas, producto de los impactos de bala de las diferentes autoridades que participaron en el operativo, además en la parte trasera de la vivienda se puede observar una escalera. A pesar de que se realizó un intenso operativo en la zona, el sujeto logró huir de la casa y salir caminando de la escena del crimen, dejando como saldo la muerte de la comandante de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal Ciudadana, Abigail Esparza Reyes, quien recibió impactos de arma de fuego. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 10ABRIL2025.- Imagen de la casa ubicada en la privada España del fraccionamiento Barcelona Residencial donde el sujeto que atacó a la agente de la Fuerza Estatal, se atrincheró por más de dos horas. En la fachada de la vivienda se pueden observar varios orificios y ventanas reventadas, producto de los impactos de bala de las diferentes autoridades que participaron en el operativo, además en la parte trasera de la vivienda se puede observar una escalera. A pesar de que se realizó un intenso operativo en la zona, el sujeto logró huir de la casa y salir caminando de la escena del crimen, dejando como saldo la muerte de la comandante de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal Ciudadana, Abigail Esparza Reyes, quien recibió impactos de arma de fuego. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA BAJA CALIFORNIA 10ABRIL2025.- Imagen de la casa ubicada en la privada España del fraccionamiento Barcelona Residencial donde el sujeto que atacó a la agente de la Fuerza Estatal, se atrincheró por más de dos horas. En la fachada de la vivienda se pueden observar varios orificios y ventanas reventadas, producto de los impactos de bala de las diferentes autoridades que participaron en el operativo, además en la parte trasera de la vivienda se puede observar una escalera. A pesar de que se realizó un intenso operativo en la zona, el sujeto logró huir de la casa y salir caminando de la escena del crimen, dejando como saldo la muerte de la comandante de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal Ciudadana, Abigail Esparza Reyes, quien recibió impactos de arma de fuego. FOTO: OMAR MARTÍNEZ / CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Explosión en edificio de playas deja 3 personas entre ellos un menor con quemaduras en casi todo el cuerpo. Una explosión en el tercer piso del edificio Océano 21, ubicado en la avenida del Pacífico en Playas de Tijuana dejó como saldo tres personas con quemaduras de gravedad en casi todo el cuerpo. El siniestro se registró minutos antes de las 17:00 horas. Al llegar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para trabajar en el incendio y evitar a que este se propagara a los departamentos aledaños. Juan Gómez, jefe de turno de bomberos, expresó que los afectados, fueron una mujer un hombre y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica en estado delicado. En el lugar trabajan alrededor de 15 elementos de bomberos de 3 estaciones diferentes, en conjunto con paramédicos de la Cruz Roja, la Policía Municipal y Protección Civil Municipal, haciendo un total de 25 personas.Gomez expresó que tras la explosión todo el edificio confirmado por dos Torres de aproximadamente 8 a 9 pisos cada uno, fueron evacuados. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Explosión en edificio de playas deja 3 personas entre ellos un menor con quemaduras en casi todo el cuerpo. Una explosión en el tercer piso del edificio Océano 21, ubicado en la avenida del Pacífico en Playas de Tijuana dejó como saldo tres personas con quemaduras de gravedad en casi todo el cuerpo. El siniestro se registró minutos antes de las 17:00 horas. Al llegar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para trabajar en el incendio y evitar a que este se propagara a los departamentos aledaños. Juan Gómez, jefe de turno de bomberos, expresó que los afectados, fueron una mujer un hombre y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica en estado delicado. En el lugar trabajan alrededor de 15 elementos de bomberos de 3 estaciones diferentes, en conjunto con paramédicos de la Cruz Roja, la Policía Municipal y Protección Civil Municipal, haciendo un total de 25 personas.Gomez expresó que tras la explosión todo el edificio confirmado por dos Torres de aproximadamente 8 a 9 pisos cada uno, fueron evacuados. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Explosión en edificio de playas deja 3 personas entre ellos un menor con quemaduras en casi todo el cuerpo. Una explosión en el tercer piso del edificio Océano 21, ubicado en la avenida del Pacífico en Playas de Tijuana dejó como saldo tres personas con quemaduras de gravedad en casi todo el cuerpo. El siniestro se registró minutos antes de las 17:00 horas. Al llegar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para trabajar en el incendio y evitar a que este se propagara a los departamentos aledaños. Juan Gómez, jefe de turno de bomberos, expresó que los afectados, fueron una mujer un hombre y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica en estado delicado. En el lugar trabajan alrededor de 15 elementos de bomberos de 3 estaciones diferentes, en conjunto con paramédicos de la Cruz Roja, la Policía Municipal y Protección Civil Municipal, haciendo un total de 25 personas.Gomez expresó que tras la explosión todo el edificio confirmado por dos Torres de aproximadamente 8 a 9 pisos cada uno, fueron evacuados. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Explosión en edificio de playas deja 3 personas entre ellos un menor con quemaduras en casi todo el cuerpo. Una explosión en el tercer piso del edificio Océano 21, ubicado en la avenida del Pacífico en Playas de Tijuana dejó como saldo tres personas con quemaduras de gravedad en casi todo el cuerpo. El siniestro se registró minutos antes de las 17:00 horas. Al llegar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para trabajar en el incendio y evitar a que este se propagara a los departamentos aledaños. Juan Gómez, jefe de turno de bomberos, expresó que los afectados, fueron una mujer un hombre y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica en estado delicado. En el lugar trabajan alrededor de 15 elementos de bomberos de 3 estaciones diferentes, en conjunto con paramédicos de la Cruz Roja, la Policía Municipal y Protección Civil Municipal, haciendo un total de 25 personas.Gomez expresó que tras la explosión todo el edificio confirmado por dos Torres de aproximadamente 8 a 9 pisos cada uno, fueron evacuados. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Explosión en edificio de playas deja 3 personas entre ellos un menor con quemaduras en casi todo el cuerpo. Una explosión en el tercer piso del edificio Océano 21, ubicado en la avenida del Pacífico en Playas de Tijuana dejó como saldo tres personas con quemaduras de gravedad en casi todo el cuerpo. El siniestro se registró minutos antes de las 17:00 horas. Al llegar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para trabajar en el incendio y evitar a que este se propagara a los departamentos aledaños. Juan Gómez, jefe de turno de bomberos, expresó que los afectados, fueron una mujer un hombre y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica en estado delicado. En el lugar trabajan alrededor de 15 elementos de bomberos de 3 estaciones diferentes, en conjunto con paramédicos de la Cruz Roja, la Policía Municipal y Protección Civil Municipal, haciendo un total de 25 personas.Gomez expresó que tras la explosión todo el edificio confirmado por dos Torres de aproximadamente 8 a 9 pisos cada uno, fueron evacuados. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Explosión en edificio de playas deja 3 personas entre ellos un menor con quemaduras en casi todo el cuerpo. Una explosión en el tercer piso del edificio Océano 21, ubicado en la avenida del Pacífico en Playas de Tijuana dejó como saldo tres personas con quemaduras de gravedad en casi todo el cuerpo. El siniestro se registró minutos antes de las 17:00 horas. Al llegar llegaron elementos del cuerpo de bomberos para trabajar en el incendio y evitar a que este se propagara a los departamentos aledaños. Juan Gómez, jefe de turno de bomberos, expresó que los afectados, fueron una mujer un hombre y un menor de edad, quienes fueron trasladados a un hospital para su atención médica en estado delicado. En el lugar trabajan alrededor de 15 elementos de bomberos de 3 estaciones diferentes, en conjunto con paramédicos de la Cruz Roja, la Policía Municipal y Protección Civil Municipal, haciendo un total de 25 personas.Gomez expresó que tras la explosión todo el edificio confirmado por dos Torres de aproximadamente 8 a 9 pisos cada uno, fueron evacuados. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Imágenes aéreas del atardecer visto desde el fraccionamiento Natura, ubicado al sur de la ciudad de Tijuana.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Imágenes aéreas del atardecer visto desde el fraccionamiento Natura, ubicado al sur de la ciudad de Tijuana.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Imágenes aéreas del atardecer visto desde el fraccionamiento Natura, ubicado al sur de la ciudad de Tijuana.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA 07ABRIL2025.- Imágenes aéreas del atardecer visto desde el fraccionamiento Natura, ubicado al sur de la ciudad de Tijuana.. FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.