• miércoles, 23 de julio de 2025

Autor: Juan José Estrada Serafín

Total de resultados: 3816

Reproducción Achoquen

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN, 15JULIO2025.- Indígenas Purépechas de la comunidad de San Jerónimo Purenchecuaro y científicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo impulsan la reproducción de los achoques, una especie endémica del Lago de Pátzcuaro. Desde tiempos prehispánicos, en la región de Pátzcuaro, el achoque se ha utilizado como fuente de alimento para tener un alto contenido energético y como medicina alternativa para tratamientos de enfermedades respiratorias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Reproducción Achoquen

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN, 15JULIO2025.- Indígenas Purépechas de la comunidad de San Jerónimo Purenchecuaro y científicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo impulsan la reproducción de los achoques, una especie endémica del Lago de Pátzcuaro. Desde tiempos prehispánicos, en la región de Pátzcuaro, el achoque se ha utilizado como fuente de alimento para tener un alto contenido energético y como medicina alternativa para tratamientos de enfermedades respiratorias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Reproducción Achoquen

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN, 15JULIO2025.- Indígenas Purépechas de la comunidad de San Jerónimo Purenchecuaro y científicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo impulsan la reproducción de los achoques, una especie endémica del Lago de Pátzcuaro. Desde tiempos prehispánicos, en la región de Pátzcuaro, el achoque se ha utilizado como fuente de alimento para tener un alto contenido energético y como medicina alternativa para tratamientos de enfermedades respiratorias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Reproducción Achoquen

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN, 15JULIO2025.- Indígenas Purépechas de la comunidad de San Jerónimo Purenchecuaro y científicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo impulsan la reproducción de los achoques, una especie endémica del Lago de Pátzcuaro. Desde tiempos prehispánicos, en la región de Pátzcuaro, el achoque se ha utilizado como fuente de alimento para tener un alto contenido energético y como medicina alternativa para tratamientos de enfermedades respiratorias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Reproducción Achoquen

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN, 15JULIO2025.- Indígenas Purépechas de la comunidad de San Jerónimo Purenchecuaro y científicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo impulsan la reproducción de los achoques, una especie endémica del Lago de Pátzcuaro. Desde tiempos prehispánicos, en la región de Pátzcuaro, el achoque se ha utilizado como fuente de alimento para tener un alto contenido energético y como medicina alternativa para tratamientos de enfermedades respiratorias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Reproducción Achoquen

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN, 15JULIO2025.- Indígenas Purépechas de la comunidad de San Jerónimo Purenchecuaro y científicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo impulsan la reproducción de los achoques, una especie endémica del Lago de Pátzcuaro. Desde tiempos prehispánicos, en la región de Pátzcuaro, el achoque se ha utilizado como fuente de alimento para tener un alto contenido energético y como medicina alternativa para tratamientos de enfermedades respiratorias. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Lago de Pátzcuaro

Juan José Estrada Serafín

PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 13JULIO2025. El operativo de rescate del lago de Pátzcuaro, se centra en la recuperación y conservación de este importante cuerpo de agua, afectado por la extracción ilegal de agua, la contaminación y la falta de lluvias. Las acciones incluyen vigilancia con drones y patrullas, dragado y desazolve de manantiales y canales, retiro de maleza acuática, reforestación y programas de empleo temporal. También se están explorando nuevas fuentes de agua subterránea y se están tomando medidas para proteger la biodiversidad del lago. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Lago de Pátzcuaro

Juan José Estrada Serafín

PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 13JULIO2025. El operativo de rescate del lago de Pátzcuaro, se centra en la recuperación y conservación de este importante cuerpo de agua, afectado por la extracción ilegal de agua, la contaminación y la falta de lluvias. Las acciones incluyen vigilancia con drones y patrullas, dragado y desazolve de manantiales y canales, retiro de maleza acuática, reforestación y programas de empleo temporal. También se están explorando nuevas fuentes de agua subterránea y se están tomando medidas para proteger la biodiversidad del lago. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Lago de Pátzcuaro

Juan José Estrada Serafín

PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 13JULIO2025. El operativo de rescate del lago de Pátzcuaro, se centra en la recuperación y conservación de este importante cuerpo de agua, afectado por la extracción ilegal de agua, la contaminación y la falta de lluvias. Las acciones incluyen vigilancia con drones y patrullas, dragado y desazolve de manantiales y canales, retiro de maleza acuática, reforestación y programas de empleo temporal. También se están explorando nuevas fuentes de agua subterránea y se están tomando medidas para proteger la biodiversidad del lago. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Lago de Pátzcuaro

Juan José Estrada Serafín

PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 13JULIO2025. El operativo de rescate del lago de Pátzcuaro, se centra en la recuperación y conservación de este importante cuerpo de agua, afectado por la extracción ilegal de agua, la contaminación y la falta de lluvias. Las acciones incluyen vigilancia con drones y patrullas, dragado y desazolve de manantiales y canales, retiro de maleza acuática, reforestación y programas de empleo temporal. También se están explorando nuevas fuentes de agua subterránea y se están tomando medidas para proteger la biodiversidad del lago. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Recuperación Lago de Pátzcuaro

Juan José Estrada Serafín

PÁTZCUARO, MICHOACÁN, 13JULIO2025. El operativo de rescate del lago de Pátzcuaro, se centra en la recuperación y conservación de este importante cuerpo de agua, afectado por la extracción ilegal de agua, la contaminación y la falta de lluvias. Las acciones incluyen vigilancia con drones y patrullas, dragado y desazolve de manantiales y canales, retiro de maleza acuática, reforestación y programas de empleo temporal. También se están explorando nuevas fuentes de agua subterránea y se están tomando medidas para proteger la biodiversidad del lago. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Cherán Ataque Armado

Juan José Estrada Serafín

CHERÁN, MICHOACÁN, 02JULIO2025.- Dos Integrantes de la ronda comunitaria del municipio de Cherán fueron asesinados por miembros de la delincuencia organizada cuando un comando armado intento a ingresar a esta comunidad indígena. Un reporte preliminar señala que el comando irrumpió por el acceso ubicado en la colonia El Calvario, cerca de la zona arqueológica conocida como Ciudad Perdida, donde se enfrentó a elementos de la guardia comunitaria, conformada desde 2011, año en que Cherán estableció su autogobierno. A través de sus redes sociales, las autoridades comunales informaron que todos los accesos a Cherán permanecen bloqueados, y que la ronda comunitaria solicitó reforzar la presencia en las barricadas y filtros de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Inseguridad Zitácuaro

Juan José Estrada Serafín

ZITACUARO, MICHOACÁN, 21JUNIO2025.- Al mediodía de este viernes, los negocios que habían retomado sus operaciones en Zitácuaro, volvieron a bajar sus cortinas ante posibles nuevos enfrentamientos. En la zona centro, la Guardia Civil y Seguridad Pública Municipal mantienen blindado el Ayuntamiento, lo cual había generado confianza entre los comerciantes para retomar sus actividades. Uno a uno, los locatarios bajaron las cortinas de sus negocios y la afluencia de personas también se vio disminuida, luego de que también volvió a suspenderse el transporte público. Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana (FM) protagonizaron este jueves una ola de violencia en el municipio. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Inseguridad Zitácuaro

Juan José Estrada Serafín

ZITACUARO, MICHOACÁN, 21JUNIO2025.- Al mediodía de este viernes, los negocios que habían retomado sus operaciones en Zitácuaro, volvieron a bajar sus cortinas ante posibles nuevos enfrentamientos. En la zona centro, la Guardia Civil y Seguridad Pública Municipal mantienen blindado el Ayuntamiento, lo cual había generado confianza entre los comerciantes para retomar sus actividades. Uno a uno, los locatarios bajaron las cortinas de sus negocios y la afluencia de personas también se vio disminuida, luego de que también volvió a suspenderse el transporte público. Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana (FM) protagonizaron este jueves una ola de violencia en el municipio. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Inseguridad Zitácuaro

Juan José Estrada Serafín

ZITACUARO, MICHOACÁN, 21JUNIO2025.- Al mediodía de este viernes, los negocios que habían retomado sus operaciones en Zitácuaro, volvieron a bajar sus cortinas ante posibles nuevos enfrentamientos. En la zona centro, la Guardia Civil y Seguridad Pública Municipal mantienen blindado el Ayuntamiento, lo cual había generado confianza entre los comerciantes para retomar sus actividades. Uno a uno, los locatarios bajaron las cortinas de sus negocios y la afluencia de personas también se vio disminuida, luego de que también volvió a suspenderse el transporte público. Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana (FM) protagonizaron este jueves una ola de violencia en el municipio. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Inseguridad Zitácuaro

Juan José Estrada Serafín

ZITACUARO, MICHOACÁN, 21JUNIO2025.- Al mediodía de este viernes, los negocios que habían retomado sus operaciones en Zitácuaro, volvieron a bajar sus cortinas ante posibles nuevos enfrentamientos. En la zona centro, la Guardia Civil y Seguridad Pública Municipal mantienen blindado el Ayuntamiento, lo cual había generado confianza entre los comerciantes para retomar sus actividades. Uno a uno, los locatarios bajaron las cortinas de sus negocios y la afluencia de personas también se vio disminuida, luego de que también volvió a suspenderse el transporte público. Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana (FM) protagonizaron este jueves una ola de violencia en el municipio. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Inseguridad Zitácuaro

Juan José Estrada Serafín

ZITACUARO, MICHOACÁN, 21JUNIO2025.- Al mediodía de este viernes, los negocios que habían retomado sus operaciones en Zitácuaro, volvieron a bajar sus cortinas ante posibles nuevos enfrentamientos. En la zona centro, la Guardia Civil y Seguridad Pública Municipal mantienen blindado el Ayuntamiento, lo cual había generado confianza entre los comerciantes para retomar sus actividades. Uno a uno, los locatarios bajaron las cortinas de sus negocios y la afluencia de personas también se vio disminuida, luego de que también volvió a suspenderse el transporte público. Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana (FM) protagonizaron este jueves una ola de violencia en el municipio. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Inseguridad Zitácuaro

Juan José Estrada Serafín

ZITACUARO, MICHOACÁN, 21JUNIO2025.- Al mediodía de este viernes, los negocios que habían retomado sus operaciones en Zitácuaro, volvieron a bajar sus cortinas ante posibles nuevos enfrentamientos. En la zona centro, la Guardia Civil y Seguridad Pública Municipal mantienen blindado el Ayuntamiento, lo cual había generado confianza entre los comerciantes para retomar sus actividades. Uno a uno, los locatarios bajaron las cortinas de sus negocios y la afluencia de personas también se vio disminuida, luego de que también volvió a suspenderse el transporte público. Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Familia Michoacana (FM) protagonizaron este jueves una ola de violencia en el municipio. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18JUNIO2025.- Tras el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo, autoridades implementaron un operativo de seguridad en Tepalcatepec. Elementos de seguridad recorren la zona para garantizar el orden mientras se investiga el hecho. La síndica municipal asumió funciones provisionales. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18JUNIO2025.- Tepalcatepec es un municipio del estado de Michoacán. Recientemente, la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo fueron asesinados. La síndica municipal asumió temporalmente el cargo de presidenta municipal mientras se designa a una nueva persona para el puesto. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18JUNIO2025.- Tras el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo, autoridades implementaron un operativo de seguridad en Tepalcatepec. Elementos de seguridad recorren la zona para garantizar el orden mientras se investiga el hecho. La síndica municipal asumió funciones provisionales. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18JUNIO2025.- Tras el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo, autoridades implementaron un operativo de seguridad en Tepalcatepec. Elementos de seguridad recorren la zona para garantizar el orden mientras se investiga el hecho. La síndica municipal asumió funciones provisionales. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18JUNIO2025.- Tras el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo, autoridades implementaron un operativo de seguridad en Tepalcatepec. Elementos de seguridad recorren la zona para garantizar el orden mientras se investiga el hecho. La síndica municipal asumió funciones provisionales. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 19JUNIO2025.- Familiares, amigos y autoridades locales se reunieron para despedir a Martha Laura Mendoza y su esposo, asesinados ayer en el centro de Tepalcatepec. Durante la ceremonia fúnebre, se recordó a la alcaldesa y se confirmó que la síndica municipal asumirá temporalmente la presidencia municipal. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18JUNIO2025.- Tras el asesinato de la alcaldesa Martha Laura Mendoza y su esposo, autoridades implementaron un operativo de seguridad en Tepalcatepec. Elementos de seguridad recorren la zona para garantizar el orden mientras se investiga el hecho. La síndica municipal asumió funciones provisionales. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 19JUNIO2025.- Familiares, amigos y autoridades locales se reunieron para despedir a Martha Laura Mendoza y su esposo, asesinados ayer en el centro de Tepalcatepec. Durante la ceremonia fúnebre, se recordó a la alcaldesa y se confirmó que la síndica municipal asumirá temporalmente la presidencia municipal. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

Funeral Alcaldesa Tepalcatepec

Juan José Estrada Serafín

TEPALCATEPEC, MICHOACÁN, 18JUNIO2025.- La alcaldesa de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza, y su esposo fueron asesinados al mediodía de ayer. El homicidio ocurrió en el centro del municipio cuando la pareja y su hijo salían de su domicilio. Sujetos armados los interceptaron y dispararon, para después escapar. El hijo resultó herido y fue trasladado a un hospital, donde se reporta en estado grave. Con el fallecimiento de Martha Laura Mendoza, la síndica municipal asumirá las funciones de presidenta municipal hasta que se designe a una nueva persona para el cargo. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN / CUARTOSCURO.COM

TACÁMBARO, MICHOACÁN, 06JUNIO2025.- Un elemento policía resguarda la escena en donde fueron asesinados el alcalde Salvador Bastida García y su escolta Pastor Cortés Álvarez, la noche de ayer, cuando viajaban a bordo de una camioneta Ford. Las causas del doble crimen todavía no han sido esclarecidas y la Fiscalía local ya trabaja en el caso. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes