• martes, 26 de agosto de 2025

Autor: Juan José Estrada Serafín

Total de resultados: 3848

MORELIA, MICHOACÁN, 26AGOSTO2025. Michoacán ha intensificado su formación contra artefactos explosivos con un curso reciente del 18 al 22 de agosto de 2025, dirigido por especialistas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. La capacitación se enfoca en la localización, desactivación e investigación pericial de explosivos improvisados para reforzar las capacidades del personal contra el crimen organizado, con participación de elementos de la Guardia Civil, Fiscalías y otras secretarías de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 26AGOSTO2025. Michoacán ha intensificado su formación contra artefactos explosivos con un curso reciente del 18 al 22 de agosto de 2025, dirigido por especialistas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. La capacitación se enfoca en la localización, desactivación e investigación pericial de explosivos improvisados para reforzar las capacidades del personal contra el crimen organizado, con participación de elementos de la Guardia Civil, Fiscalías y otras secretarías de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 26AGOSTO2025. Michoacán ha intensificado su formación contra artefactos explosivos con un curso reciente del 18 al 22 de agosto de 2025, dirigido por especialistas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. La capacitación se enfoca en la localización, desactivación e investigación pericial de explosivos improvisados para reforzar las capacidades del personal contra el crimen organizado, con participación de elementos de la Guardia Civil, Fiscalías y otras secretarías de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 26AGOSTO2025. Michoacán ha intensificado su formación contra artefactos explosivos con un curso reciente del 18 al 22 de agosto de 2025, dirigido por especialistas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. La capacitación se enfoca en la localización, desactivación e investigación pericial de explosivos improvisados para reforzar las capacidades del personal contra el crimen organizado, con participación de elementos de la Guardia Civil, Fiscalías y otras secretarías de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 26AGOSTO2025. Michoacán ha intensificado su formación contra artefactos explosivos con un curso reciente del 18 al 22 de agosto de 2025, dirigido por especialistas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. La capacitación se enfoca en la localización, desactivación e investigación pericial de explosivos improvisados para reforzar las capacidades del personal contra el crimen organizado, con participación de elementos de la Guardia Civil, Fiscalías y otras secretarías de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 26AGOSTO2025. Michoacán ha intensificado su formación contra artefactos explosivos con un curso reciente del 18 al 22 de agosto de 2025, dirigido por especialistas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. La capacitación se enfoca en la localización, desactivación e investigación pericial de explosivos improvisados para reforzar las capacidades del personal contra el crimen organizado, con participación de elementos de la Guardia Civil, Fiscalías y otras secretarías de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

MORELIA, MICHOACÁN, 26AGOSTO2025. Michoacán ha intensificado su formación contra artefactos explosivos con un curso reciente del 18 al 22 de agosto de 2025, dirigido por especialistas de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU. La capacitación se enfoca en la localización, desactivación e investigación pericial de explosivos improvisados para reforzar las capacidades del personal contra el crimen organizado, con participación de elementos de la Guardia Civil, Fiscalías y otras secretarías de seguridad. FOTO: JUAN JOSÉESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

100 años Mamá Elena

Juan José Estrada Serafín

TLACOTLALPAN, VERACRUZ, 17AGOSTO2025.- La comunidad de Tlacotlalpan festejó los cien años de “Mamá Elena”, preservadora del zapateado y el son jarocho, la veracruzana, quien también es costurera del traje de jarocha. Ha desarrollado una labor de amplio impacto en la enseñanza de las danzas tradicionales al influir en diversas generaciones, incluidos sus hijos, nietos y bisnietos, quienes han desarrollado carreras en compañías representativas como el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana y el Ballet Folklórico de México. En 1974 fue una de las fundadoras de la Casa de la Cultura Agustín Lara en Tlacotalpan, donde ejerció como profesora de zapateado tradicional. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Ataque Colonia Queréndaro

Juan José Estrada Serafín

QUERÉNDARO, MICHOACÁN, 02AGOSTO2025. La noche de este viernes, supuestos integrantes de la delincuencia organizada, arribaron a la vivienda de la alcaldesa Diana Caballero y le prendieron fuego. Aunado a lo anterior horas antes el domicilio del síndico también fue vandalizado. De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 21:30 horas las corporaciones de auxilio fueron alertadas sobre la irrupción de sujetos fuertemente armados en un inmueble de la calle Bordo del Río esquina 18 de Marzo, en la colonia Centro. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Ataque Colonia Queréndaro

Juan José Estrada Serafín

QUERÉNDARO, MICHOACÁN, 02AGOSTO2025. La noche de este viernes, supuestos integrantes de la delincuencia organizada, arribaron a la vivienda de la alcaldesa Diana Caballero y le prendieron fuego. Aunado a lo anterior horas antes el domicilio del síndico también fue vandalizado. De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 21:30 horas las corporaciones de auxilio fueron alertadas sobre la irrupción de sujetos fuertemente armados en un inmueble de la calle Bordo del Río esquina 18 de Marzo, en la colonia Centro. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Ataque Colonia Queréndaro

Juan José Estrada Serafín

QUERÉNDARO, MICHOACÁN, 02AGOSTO2025. La noche de este viernes, supuestos integrantes de la delincuencia organizada, arribaron a la vivienda de la alcaldesa Diana Caballero y le prendieron fuego. Aunado a lo anterior horas antes el domicilio del síndico también fue vandalizado. De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 21:30 horas las corporaciones de auxilio fueron alertadas sobre la irrupción de sujetos fuertemente armados en un inmueble de la calle Bordo del Río esquina 18 de Marzo, en la colonia Centro. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Ataque Colonia Queréndaro

Juan José Estrada Serafín

QUERÉNDARO, MICHOACÁN, 02AGOSTO2025. La noche de este viernes, supuestos integrantes de la delincuencia organizada, arribaron a la vivienda de la alcaldesa Diana Caballero y le prendieron fuego. Aunado a lo anterior horas antes el domicilio del síndico también fue vandalizado. De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 21:30 horas las corporaciones de auxilio fueron alertadas sobre la irrupción de sujetos fuertemente armados en un inmueble de la calle Bordo del Río esquina 18 de Marzo, en la colonia Centro. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Ataque Colonia Queréndaro

Juan José Estrada Serafín

QUERÉNDARO, MICHOACÁN, 02AGOSTO2025. La noche de este viernes, supuestos integrantes de la delincuencia organizada, arribaron a la vivienda de la alcaldesa Diana Caballero y le prendieron fuego. Aunado a lo anterior horas antes el domicilio del síndico también fue vandalizado. De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las 21:30 horas las corporaciones de auxilio fueron alertadas sobre la irrupción de sujetos fuertemente armados en un inmueble de la calle Bordo del Río esquina 18 de Marzo, en la colonia Centro. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Dron Dispersión Semillas Nativas

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN. 01AGOSTO2025. En la comunidad indígena de San Jerónimo Purenchecuaro, el gobierno del estado, a través de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), como parte de la campaña de reforestación 2025 “Sembremos el futuro”, se lanzaron desde el aire cuatro especies nativas de árboles, como pinos y tejocote, sobre una superficie de seis hectáreas de bosque afectado por incendios forestales en los años 2019 y 2024. En cada dispersión se definió una densidad de 4 mil semillas con proceso pregerminativo por hectárea, esto para lograr la meta final de 200 mil semillas en al menos 50 hectáreas de bosque michoacano. Técnicos de Cofom continuarán con estas acciones durante julio y agosto en los municipios de Churumuco, Erongarícuaro, Morelia, Pajacuarán, Turicato, Uruapan y Zamora, entre otros. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Dron Dispersión Semillas Nativas

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN. 01AGOSTO2025. En la comunidad indígena de San Jerónimo Purenchecuaro, el gobierno del estado, a través de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), como parte de la campaña de reforestación 2025 “Sembremos el futuro”, se lanzaron desde el aire cuatro especies nativas de árboles, como pinos y tejocote, sobre una superficie de seis hectáreas de bosque afectado por incendios forestales en los años 2019 y 2024. En cada dispersión se definió una densidad de 4 mil semillas con proceso pregerminativo por hectárea, esto para lograr la meta final de 200 mil semillas en al menos 50 hectáreas de bosque michoacano. Técnicos de Cofom continuarán con estas acciones durante julio y agosto en los municipios de Churumuco, Erongarícuaro, Morelia, Pajacuarán, Turicato, Uruapan y Zamora, entre otros. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Dron Dispersión Semillas Nativas

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN. 01AGOSTO2025. En la comunidad indígena de San Jerónimo Purenchecuaro, el gobierno del estado, a través de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), como parte de la campaña de reforestación 2025 “Sembremos el futuro”, se lanzaron desde el aire cuatro especies nativas de árboles, como pinos y tejocote, sobre una superficie de seis hectáreas de bosque afectado por incendios forestales en los años 2019 y 2024. En cada dispersión se definió una densidad de 4 mil semillas con proceso pregerminativo por hectárea, esto para lograr la meta final de 200 mil semillas en al menos 50 hectáreas de bosque michoacano. Técnicos de Cofom continuarán con estas acciones durante julio y agosto en los municipios de Churumuco, Erongarícuaro, Morelia, Pajacuarán, Turicato, Uruapan y Zamora, entre otros. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Dron Dispersión Semillas Nativas

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN. 01AGOSTO2025. En la comunidad indígena de San Jerónimo Purenchecuaro, el gobierno del estado, a través de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), como parte de la campaña de reforestación 2025 “Sembremos el futuro”, se lanzaron desde el aire cuatro especies nativas de árboles, como pinos y tejocote, sobre una superficie de seis hectáreas de bosque afectado por incendios forestales en los años 2019 y 2024. En cada dispersión se definió una densidad de 4 mil semillas con proceso pregerminativo por hectárea, esto para lograr la meta final de 200 mil semillas en al menos 50 hectáreas de bosque michoacano. Técnicos de Cofom continuarán con estas acciones durante julio y agosto en los municipios de Churumuco, Erongarícuaro, Morelia, Pajacuarán, Turicato, Uruapan y Zamora, entre otros. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Dron Dispersión Semillas Nativas

Juan José Estrada Serafín

QUIROGA, MICHOACÁN. 01AGOSTO2025. En la comunidad indígena de San Jerónimo Purenchecuaro, el gobierno del estado, a través de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), como parte de la campaña de reforestación 2025 “Sembremos el futuro”, se lanzaron desde el aire cuatro especies nativas de árboles, como pinos y tejocote, sobre una superficie de seis hectáreas de bosque afectado por incendios forestales en los años 2019 y 2024. En cada dispersión se definió una densidad de 4 mil semillas con proceso pregerminativo por hectárea, esto para lograr la meta final de 200 mil semillas en al menos 50 hectáreas de bosque michoacano. Técnicos de Cofom continuarán con estas acciones durante julio y agosto en los municipios de Churumuco, Erongarícuaro, Morelia, Pajacuarán, Turicato, Uruapan y Zamora, entre otros. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Sepelio Jaime Alanís

Juan José Estrada Serafín

ZINAPÉCUARO, MICHOACÁN, 26JULIO2025.- Familiares y amigos, en el panteón municiapl de la entidad dieron el último adiós a Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano de 56 años quien falleció durante una redada en California Estados Unidos. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Sepelio Jaime Alanís

Juan José Estrada Serafín

ZINAPÉCUARO, MICHOACÁN, 26JULIO2025.- Familiares y amigos, en el panteón municiapl de la entidad dieron el último adiós a Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano de 56 años quien falleció durante una redada en California Estados Unidos. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Sepelio Jaime Alanís

Juan José Estrada Serafín

ZINAPÉCUARO, MICHOACÁN, 26JULIO2025.- Familiares y amigos, en el panteón municiapl de la entidad dieron el último adiós a Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano de 56 años quien falleció durante una redada en California Estados Unidos. FOTO: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes