• domingo, 7 de septiembre de 2025

Autor: Galo Cañas Rodríguez

Total de resultados: 35483

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Mujeres integrantes de la compañía de danza de diablas “Afrocosechas” bailan con el tradicional vestuario de la Costa Chica de Guerrero durante el festival Son Resistencia en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Mujeres integrantes de la compañía de danza de diablas “Afrocosechas” bailan con el tradicional vestuario de la Costa Chica de Guerrero durante el festival Son Resistencia en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Las integrantes del podcast Afrochingonas: Marbella Figueroa, Valeria Angola y Scarlet Estrada durante la grabación en vivo de uno de sus episodios durante el festival “Son Resistencia” en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Integrantes del grupo “Los Negros y sus Fandangos” durante su presentación en el festival “Son Resistencia” en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Una mujer que baila y acompaña al grupo “Los Negros y sus Fandangos” durante su presentación en el festival “Son Resistencia” en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Un integrante del grupo “Los Negros y sus Fandangos” durante su presentación en el festival “Son Resistencia” en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Asistentes bailan con una de las integrantes del grupo Rumba Morena durante su presentación en el festival “Son Resistencia” en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06SEPTIEMBRE2025.- Una de las integrantes del grupo Rumba Morena durante su presentación en el festival “Son Resistencia” en el Complejo Cultural Los Pinos. El acto busca reconoce el legado cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas que forman parte nuestra identidad y memoria. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Luego de que trabajadores del gobierno capitalino comenzaran a retirar las vallas que conforman “La Glorieta de las Mujeres que Luchan” debido a una supuesta “confusión” por el desarrollo de un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena en la escultura de la joven de Amajac. Representantes de colectivas, encabezadas por Jaqueline Palmeros (Una Luz en el Camino) acudieron al sitio para pronunciarse y exigir al gobierno respuestas concretas de la acción si apenas el día de ayer habían sostenido una reunión de trabajo. Jaqueline Palmeros mencionó que es la segunda agresión que sufre la Glorieta, la primera fue el robo de una cruz de 2 metros instalada para la memoria de las víctimas de feminicidio y que el gobierno no ha encontrado responsables. Mencionaron que estas acciones se dan en el marco del próximo mundial de fútbol en 2026 y es una estrategia para borrar la memoria social en la ciudad. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Estado Mayor

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Detalle de los puños y armas que portan cadetes del Heróico Colegio Militar durante la ceremonia con motivo del Día del Estado Mayor celebrada en Campo Marte.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Estado Mayor

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Militares permanecen en posición de firmes durante la ceremonia con motivo del Día del Estado Mayor celebrada en Campo Marte.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Estado Mayor

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Militares permanecen en posición de firmes durante la ceremonia con motivo del Día del Estado Mayor celebrada en Campo Marte.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Estado Mayor

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Militares permanecen en posición de firmes durante la ceremonia con motivo del Día del Estado Mayor celebrada en Campo Marte.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Estado Mayor

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, saluda durante la ceremonia con motivo del Día del Estado Mayor celebrada en Campo Marte.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Día Estado Mayor

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 05SEPTIEMBRE2025.- Militares permanecen en posición de firmes durante la ceremonia con motivo del Día del Estado Mayor celebrada en Campo Marte.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Larry Rubin

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, ofreció conferencia de prensa con motivo de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Larry Rubin

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, ofreció conferencia de prensa con motivo de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Larry Rubin

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, ofreció conferencia de prensa con motivo de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Larry Rubin

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, ofreció conferencia de prensa con motivo de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Larry Rubin

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, ofreció conferencia de prensa con motivo de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Larry Rubin

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 04SEPTIEMBRE2025.- Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, ofreció conferencia de prensa con motivo de la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Marco Rubio

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, ofrecieron conferencia de prensa con motivo de la visita diplomática para tratar temas de seguridad entre ambas naciones.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Marco Rubio

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, ofrecieron conferencia de prensa con motivo de la visita diplomática para tratar temas de seguridad entre ambas naciones.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Marco Rubio

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, ofrecieron conferencia de prensa con motivo de la visita diplomática para tratar temas de seguridad entre ambas naciones.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Marco Rubio

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, ofrecieron conferencia de prensa con motivo de la visita diplomática para tratar temas de seguridad entre ambas naciones.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Conferencia Marco Rubio

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2025.- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, y Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, ofrecieron conferencia de prensa con motivo de la visita diplomática para tratar temas de seguridad entre ambas naciones.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes