Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
v3.0.0
CIUDAD DE MÉXICO, 29OCTUBRE2025.- Un grupo de trabajadores cruzan con su escalera al hombro por la avenida Juárez en el Centro Histórico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Una mujer retrata las fotografías de la exposición “Surreal” del fotógrafo neoyorkino Rodney Smith (1947-2016) que podrá ser visitada en el Museo Franz Mayer desde el 29 de octubre a marzo 2026. Esta es la primer muestra del fotógrafo estadounidense, cuya obra nos remite a exponentes del surrealismo, el cine y lo onírico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- La exposición fotográfica “Surreal” del neoyorkino Rodney Smith (1947-2016) podrá ser visitada en el Museo Franz Mayer desde el 29 de octubre a marzo 2026. Esta es la primer muestra del fotógrafo estadounidense, cuya obra nos remite a exponentes del surrealismo, el cine y lo onírico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Un camarógrafo graba las fotografías de la exposición “Surreal” del fotógrafo neoyorkino Rodney Smith (1947-2016) que podrá ser visitada en el Museo Franz Mayer desde el 29 de octubre a marzo 2026. Esta es la primer muestra del fotógrafo estadounidense, cuya obra nos remite a exponentes del surrealismo, el cine y lo onírico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- La silueta de un joven se observa frente a una de las fotografías de la exposición “Surreal” del fotógrafo neoyorkino Rodney Smith (1947-2016) que podrá ser visitada en el Museo Franz Mayer desde el 29 de octubre a marzo 2026. Esta es la primer muestra del fotógrafo estadounidense, cuya obra nos remite a exponentes del surrealismo, el cine y lo onírico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Personas recorrieron la exposición “Surreal” del fotógrafo neoyorkino Rodney Smith (1947-2016) que podrá ser visitada en el Museo Franz Mayer desde el 29 de octubre a marzo 2026. Esta es la primer muestra del fotógrafo estadounidense, cuya obra nos remite a exponentes del surrealismo, el cine y lo onírico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Un hombre observa las fotografías que componen la exposición “Surreal” del neoyorkino Rodney Smith (1947-2016) que podrá ser visitada en el Museo Franz Mayer desde el 29 de octubre a marzo 2026. Esta es la primer muestra del fotógrafo estadounidense, cuya obra nos remite a exponentes del surrealismo, el cine y lo onírico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- La exposición fotográfica “Surreal” del neoyorkino Rodney Smith (1947-2016) podrá ser visitada en el Museo Franz Mayer desde el 29 de octubre a marzo 2026. Esta es la primer muestra del fotógrafo estadounidense, cuya obra nos remite a exponentes del surrealismo, el cine y lo onírico. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Casi una decena de felinos habitan las áreas verdes de la Catedral Metropolitana. Entre las razas que se pueden identificar hay gatos atigrados, siamés, esmoquin y un ejemplar que pareciera un Gato Noruego. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Casi una decena de felinos habitan las áreas verdes de la Catedral Metropolitana. Entre las razas que se pueden identificar hay gatos atigrados, siamés, esmoquin y un ejemplar que pareciera un Gato Noruego. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Casi una decena de felinos habitan las áreas verdes de la Catedral Metropolitana. Entre las razas que se pueden identificar hay gatos atigrados, siamés, esmoquin y un ejemplar que pareciera un Gato Noruego. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Casi una decena de felinos habitan las áreas verdes de la Catedral Metropolitana. Entre las razas que se pueden identificar hay gatos atigrados, siamés, esmoquin y un ejemplar que pareciera un Gato Noruego. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Casi una decena de felinos habitan las áreas verdes de la Catedral Metropolitana. Entre las razas que se pueden identificar hay gatos atigrados, siamés, esmoquin y un ejemplar que pareciera un Gato Noruego. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Aspectos del recorrido a medios de la cripta de los Arzobispos que se encuentra en la parte baja de la Catedral Metropolitana y que podrá ser visitado durante los recorridos que el recinto organza debido a la celebración de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos) hasta el 07 de noviembre. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Toma panorámica de la cripta de los Arzobispos que se encuentra en la parte baja de la Catedral Metropolitana y que podrá ser visitado durante los recorridos que el recinto organza debido a la celebración de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos) hasta el 07 de noviembre. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- El altar de reliquias que alberga la Catedral Metropolitana podrá ser visitada durante los recorridos que el recinto organza debido a la celebración de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Una astilla de la Cruz en la que fue crucificado Jesús se observa en el altar de reliquias que alberga la Catedral Metropolitana y que podrá ser visitado durante los recorridos que el recinto organza debido a la celebración de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- El altar de reliquias que alberga la Catedral Metropolitana podrá ser visitada durante los recorridos que el recinto organza debido a la celebración de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- El altar de reliquias que alberga la Catedral Metropolitana podrá ser visitada durante los recorridos que el recinto organza debido a la celebración de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Altar colocado con la fotografía del Papa Francisco con motivo de las celebraciones de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos) que La Catedral Metropolitana instaló con motivo de los recorridos al público por tres zonas de escaso acceso del recinto. Entre las que destacan el altar de reliquias y la cripta de los arzobispos, en la parte baja de la edificación, hasta el siete de noviembre. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Altar colocado con las fotos de los Papas Francisco y Juan Pablo II con motivo de las celebraciones de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos) que La Catedral Metropolitana instaló con motivo de los recorridos al público por tres zonas de escaso acceso del recinto. Entre las que destacan el altar de reliquias y la cripta de los arzobispos, en la parte baja de la edificación, hasta el siete de noviembre. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Con motivo de las celebraciones de Los Fieles Difuntos (Día de Muertos) La Catedral Metropolitana realizará recorridos al público por tres zonas de escaso acceso al recinto. Entre las que destacan el altar de reliquias y la cripta de los arzobispos, en la parte baja de la edificación. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Aspecto de la discusión en el Pleno del Senado de la República sobre Ley Código Fiscal, Ley de derechos y IEPS. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Aspecto de la discusión en el Pleno del Senado de la República sobre Ley Código Fiscal, Ley de derechos y IEPS. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, durante la sesión ordinaria del Senado de la República en la que se aprobaron diferentes dictámenes entre los que se declaró el 01 de diciembre como Día de la Alfarería FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Imelda Sanmiguel, vicepresidenta del Senado; Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado; Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado; Verónica Noemí Camino Fajart, vicepresidenta del Senado; María Martina Kantun Can, secretaria de la mesa directiva, votaron durante la sesión ordinaria del Senado de la República en la que se aprobaron diferentes dictámenes entre los que se declaró el 01 de diciembre como Día de la Alfarería FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Imelda Sanmiguel, vicepresidenta del Senado; Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado; Verónica Noemí Camino Fajart, vicepresidenta del Senado, reciben un jarrón de parte de la senadora Andrea Chávez durante la sesión ordinaria del Senado de la República en la que se aprobaron diferentes dictámenes entre los que se declaró el 01 de diciembre como Día de la Alfarería FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 28OCTUBRE2025.- Imelda Sanmiguel, vicepresidenta del Senado; Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado; Verónica Noemí Camino Fajart, vicepresidenta del Senado, escuchan la participación de Andrea Chávez durante la sesión ordinaria del Senado de la República en la que se aprobaron diferentes dictámenes entre los que se declaró el 01 de diciembre como Día de la Alfarería FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.