• viernes, 16 de mayo de 2025

Autor: Galo Cañas Rodríguez

Total de resultados: 34601

Bloqueo CNTE Reforma

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron un bloqueo de horas al cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur en exigencia a que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla su pliego petitorio. Declararon que continuarán con las movilizaciones y exigencias hasta que sean recibidos por la jefa del ejecutivo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo CNTE Reforma

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron un bloqueo de horas al cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur en exigencia a que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla su pliego petitorio. Declararon que continuarán con las movilizaciones y exigencias hasta que sean recibidos por la jefa del ejecutivo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bloqueo CNTE Reforma

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Maestras y maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron un bloqueo de horas al cruce de Paseo de la Reforma e Insurgentes Sur en exigencia a que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla su pliego petitorio. Declararon que continuarán con las movilizaciones y exigencias hasta que sean recibidos por la jefa del ejecutivo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Inti Muñoz, titular del Instituto de Vivienda de la capital, durante la entrega del proyecto habitacional ubicado en Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto en apoyo y bajo el proyecto de vivienda digna que el gobierno capitalino encabeza.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la entrega del proyecto de vivienda Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto de Vivienda de Ciudad de México (INVI). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la entrega del proyecto de vivienda Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto de Vivienda de Ciudad de México (INVI). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la entrega del proyecto de vivienda Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto de Vivienda de Ciudad de México (INVI). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la entrega del proyecto de vivienda Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto de Vivienda de Ciudad de México (INVI). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Inti Muñoz, titular del Instituto de Vivienda de la capital, durante la entrega del proyecto habitacional ubicado en Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto en apoyo y bajo el proyecto de vivienda digna que el gobierno capitalino encabeza.  FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la entrega del proyecto de vivienda Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto de Vivienda de Ciudad de México (INVI). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2025.- Clara Brugada Molina, jefa de gobierno de la Ciudad de México, encabezó la entrega del proyecto de vivienda Calzada de la Viga 2771 por parte del Instituto de Vivienda de Ciudad de México (INVI). FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- El fotógrafo oriundo de Tepito, Alan Carranza, muestras sus obras durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- El artista Arnold Zpadas posa con dos de sus obras durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Un joven fotografía las piezas del colectivo Barrio Bravo durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Una mujer fotografía las obras del muralista Daniel Manrique durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Una mujer fotografía las piezas del Chino de Tepito e Isaías Salgado durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- Personas observan las piezas del artista plástico Alfonso Zarate durante el recorrido a medios de la exposición “Desde el corazón del Barrio. Tepito raíces profundas, voces que resuenan”, muestra colectiva que reúne a más de veinte artistas que viven, crean o mantienen vínculos estrechos con el barrio de Tepito y que podrá ser visitada en la Galería José María Velasco (GJMV), colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Auditoría Vial Metro Puebla

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- La organización México Previene A.C. encabezó una auditoría de Seguridad Vial Ciudadana a las afueras del Metro Puebla (Línea 9) en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial propuesta por la ONU. El ejercicio de análisis y reflexión e identificación de riesgos se realizó en las inmediaciones del cruce de Eje 8 y Viaducto Río Piedad en dónde se detectaron diferentes complicaciones desde la falta de señaleticas, semáforos e incluso la distribución con los comercios que complican el libre transito peatonal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Auditoría Vial Metro Puebla

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- La organización México Previene A.C. encabezó una auditoría de Seguridad Vial Ciudadana a las afueras del Metro Puebla (Línea 9) en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial propuesta por la ONU. El ejercicio de análisis y reflexión e identificación de riesgos se realizó en las inmediaciones del cruce de Eje 8 y Viaducto Río Piedad en dónde se detectaron diferentes complicaciones desde la falta de señaleticas, semáforos e incluso la distribución con los comercios que complican el libre transito peatonal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Auditoría Vial Metro Puebla

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- La organización México Previene A.C. encabezó una auditoría de Seguridad Vial Ciudadana a las afueras del Metro Puebla (Línea 9) en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial propuesta por la ONU. El ejercicio de análisis y reflexión e identificación de riesgos se realizó en las inmediaciones del cruce de Eje 8 y Viaducto Río Piedad en dónde se detectaron diferentes complicaciones desde la falta de señaleticas, semáforos e incluso la distribución con los comercios que complican el libre transito peatonal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Auditoría Vial Metro Puebla

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- La organización México Previene A.C. encabezó una auditoría de Seguridad Vial Ciudadana a las afueras del Metro Puebla (Línea 9) en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial propuesta por la ONU. El ejercicio de análisis y reflexión e identificación de riesgos se realizó en las inmediaciones del cruce de Eje 8 y Viaducto Río Piedad en dónde se detectaron diferentes complicaciones desde la falta de señaleticas, semáforos e incluso la distribución con los comercios que complican el libre transito peatonal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Auditoría Vial Metro Puebla

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- La organización México Previene A.C. encabezó una auditoría de Seguridad Vial Ciudadana a las afueras del Metro Puebla (Línea 9) en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial propuesta por la ONU. El ejercicio de análisis y reflexión e identificación de riesgos se realizó en las inmediaciones del cruce de Eje 8 y Viaducto Río Piedad en dónde se detectaron diferentes complicaciones desde la falta de señaleticas, semáforos e incluso la distribución con los comercios que complican el libre transito peatonal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Auditoría Vial Metro Puebla

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 15MAYO2025.- La organización México Previene A.C. encabezó una auditoría de Seguridad Vial Ciudadana a las afueras del Metro Puebla (Línea 9) en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial propuesta por la ONU. El ejercicio de análisis y reflexión e identificación de riesgos se realizó en las inmediaciones del cruce de Eje 8 y Viaducto Río Piedad en dónde se detectaron diferentes complicaciones desde la falta de señaleticas, semáforos e incluso la distribución con los comercios que complican el libre transito peatonal.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 14MAYO2025.- El investigador David Cáliz explica la obra “El iluminado” de Rufino Tamayo durante el recorrido a medios por la exposición “Bajo el Signo de Saturno. Adivinación en el Arte” en las inmediaciones del Museo Nacional de Arte (MUNAL). La muestra cuenta con 200 obras, entre pintura, dibujo, grabado, fotografía escultura, documentos gráficos y arte textil de diferentes artistas y recorre cuatro ejes de las tradiciones esotéricas como: espiritismo, clarividencia, astrología, así como la quiromancia y cartomancia. 
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes