• sábado, 2 de agosto de 2025

Autor: Secretaría de Cultura

Total de resultados: 39

CIUDAD DE MÉXICO, 29JULIO2025.- Mónica Nepote, escritora mexicana, recibió esta noche por parte del INBAL el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 por su obra "Las Trabajadoras". FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29JULIO2025.- Mónica Nepote, escritora mexicana, recibió esta noche por parte del INBAL el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 por su obra "Las Trabajadoras". FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, obra de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La propuesta escénica combinó recursos como acrobacia aérea, danza y escenografía, y está basada en mitos contenidos en el Popol Vuh, particularmente en el relato de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza y la producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Salto mortal al Xib’alb’a es una obra escénica de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas que se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). La propuesta integra danza, acrobacia aérea y escenografía, y toma como referencia relatos del Popol Vuh, centrados en la figura de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes se enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo según la tradición maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza, con producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, obra de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La propuesta escénica combinó recursos como acrobacia aérea, danza y escenografía, y está basada en mitos contenidos en el Popol Vuh, particularmente en el relato de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza y la producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Salto mortal al Xib’alb’a es una obra escénica de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas que se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). La propuesta integra danza, acrobacia aérea y escenografía, y toma como referencia relatos del Popol Vuh, centrados en la figura de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes se enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo según la tradición maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza, con producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- La compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas presentó la obra Salto mortal al Xib’alb’a en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), con localidades agotadas. El montaje, dirigido por Jorge Díaz Mendoza y con producción ejecutiva de Jessica González, incorpora acrobacias aéreas, danza y escenografía, y toma como base narrativa los mitos contenidos en el Popol Vuh, con énfasis en la historia de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes se enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo en la cosmogonía maya. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, obra de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), espacio perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La propuesta escénica combinó recursos como acrobacia aérea, danza y escenografía, y está basada en mitos contenidos en el Popol Vuh, particularmente en el relato de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a, el inframundo maya. La dirección estuvo a cargo de Jorge Díaz Mendoza y la producción ejecutiva de Jessica González. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE JULIO DE 2025.- Con localidades agotadas, Salto mortal al Xib’alb’a, de la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, se presentó en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. La obra integró elementos de la cosmogonía maya con acrobacias aéreas, danza y escenografía. Dirigida por Jorge Díaz Mendoza y con producción ejecutiva de Jessica González, la pieza se basa en relatos del Popol Vuh, libro considerado sagrado por el pueblo maya, particularmente en la historia de los gemelos Ixb’alanke y Hunahpú, quienes enfrentan a los señores del Xib’alb’a –el inframundo maya– en un juego de pelota asociado con el ciclo de la vida. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA / CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, 12JULIO2025.- La Ruta Wixárika que se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí ha entrado en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció el Comité de Patrimonio del organismo reunido este sábado en París. El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la Humanidad. FOTO: CULTURA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, 12JULIO2025.- La Ruta Wixárika que se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí ha entrado en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció el Comité de Patrimonio del organismo reunido este sábado en París. El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la Humanidad. FOTO: CULTURA/CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, 12JULIO2025.- La Ruta Wixárika que se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí ha entrado en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, anunció el Comité de Patrimonio del organismo reunido este sábado en París. El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la Humanidad. FOTO: CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Go Skate Day

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2025.– Asistentes participan en las actividades realizadas en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), dentro del Bosque de Chapultepec, con motivo del Día Mundial del Skate. El sábado 21 de junio de 2025 se llevaron a cabo concursos de trucos, patinaje libre y conciertos, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL/CUARTOSCURO.COM

Go Skate Day

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2025.– Asistentes participan en las actividades realizadas en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), dentro del Bosque de Chapultepec, con motivo del Día Mundial del Skate. El sábado 21 de junio de 2025 se llevaron a cabo concursos de trucos, patinaje libre y conciertos, en un evento organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL/CUARTOSCURO.COM

Go Skate Day

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2025.– Un joven patina en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), espacio ubicado dentro del Bosque de Chapultepec y administrado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, donde se llevaron a cabo actividades por el Día Mundial del Skate, también conocido como “Go Skate Day”. Durante la jornada del sábado 21 de junio de 2025 se realizaron concursos de trucos, patinaje libre y conciertos. La marca DC Shoes entregó premios como playeras, gorras y tenis. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL/CUARTOSCURO.COM

Go Skate Day

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2025.– Un joven patina en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), espacio ubicado dentro del Bosque de Chapultepec y administrado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, donde se llevaron a cabo actividades por el Día Mundial del Skate, también conocido como “Go Skate Day”. Durante la jornada del sábado 21 de junio de 2025 se realizaron concursos de trucos, patinaje libre y conciertos. La marca DC Shoes entregó premios como playeras, gorras y tenis. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL/CUARTOSCURO.COM

Go Skate Day

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2025.– Una banda musical se presenta en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), ubicado en el Bosque de Chapultepec, durante las actividades del Día Mundial del Skate. El evento, organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, incluyó concursos de trucos, patinaje libre y conciertos el sábado 21 de junio de 2025. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL/CUARTOSCURO.COM

Go Skate Day

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 22JUNIO2025.– Un joven patina en el Parque de Cultura Urbana (Parcur), espacio ubicado dentro del Bosque de Chapultepec y administrado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, donde se llevaron a cabo actividades por el Día Mundial del Skate, también conocido como “Go Skate Day”. Durante la jornada del sábado 21 de junio de 2025 se realizaron concursos de trucos, patinaje libre y conciertos. La marca DC Shoes entregó premios como playeras, gorras y tenis. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL/CUARTOSCURO.COM

Arranque Encuentro ORIGINAL

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2025.- Arrancó la primera edición del año de “ORIGINAL. Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario" en el Complejo Cultural Los Pinos. La puesta en marcha de este encuentro que fomenta las artesanías mexicanas comercializadas por sus autroes se realizó con una ceremonia de Buen Augurio de la cultura Tutunakú (Totonaca). En este encuentro participan 250 maestras y maestros artesanos provenientes de 28 estados del país que buscan acercar su trabajo artístico a los diversos públicos de Ciudad de México, del 12 al 15 de junio de 2025. FOTO: GERARDO LUNA/SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Arranque Encuentro ORIGINAL

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2025.- Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, y Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, inauguraron la primera edición del año de “ORIGINAL. Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario" en el Complejo Cultural Los Pinos. FOTO: GERARDO LUNA/SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Arranque Encuentro ORIGINAL

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2025.- Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, y Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, inauguraron la primera edición del año de “ORIGINAL. Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario" en el Complejo Cultural Los Pinos. La apertura del encuentro, que fomenta la comercialización directa de artesanías mexicanas por sus autoras y autores, incluyó una ceremonia de Buen Augurio de la cultura tutunakú (totonaca). FOTO: GERARDO LUNA/SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Arranque Encuentro ORIGINAL

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 12JUNIO2025.- Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de México, y Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, inauguraron la primera edición del año de “ORIGINAL. Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario" en el Complejo Cultural Los Pinos. La apertura del encuentro, que fomenta la comercialización directa de artesanías mexicanas por sus autoras y autores, incluyó una ceremonia de Buen Augurio de la cultura tutunakú (totonaca). Participan 250 maestras y maestros artesanos de 28 estados del país, quienes presentarán su trabajo del 12 al 15 de junio de 2025 en la Ciudad de México. FOTO: GERARDO LUNA/SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Las Dos Cassandras

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía El Ingenio del Caldero presentan Las dos Cassandras, escrita por Amy Nostbakken y Norah Sadava, que ofrece temporada del 28 de mayo al 22 de junio de 2025, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. Bajo la dirección de la propia Nostbakken y con las actuaciones de Vicky Araico y Majo Pérez, la puesta en escena presenta a Cassandra, una escritora de 40 años que, tras la muerte de su madre, su familia la presiona para organizar el funeral y escribir un texto conmovedor. Sin embargo, despierta sin voz ni ganas de complacer a nadie. Entre recuerdos, emociones y exigencias, emerge un diálogo interior en el que se enfrentan dos versiones de sí misma: la que es y la que se espera que sea. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Las Dos Cassandras

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía El Ingenio del Caldero presentan Las dos Cassandras, escrita por Amy Nostbakken y Norah Sadava, que ofrece temporada del 28 de mayo al 22 de junio de 2025, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. Bajo la dirección de la propia Nostbakken y con las actuaciones de Vicky Araico y Majo Pérez, la puesta en escena presenta a Cassandra, una escritora de 40 años que, tras la muerte de su madre, su familia la presiona para organizar el funeral y escribir un texto conmovedor. Sin embargo, despierta sin voz ni ganas de complacer a nadie. Entre recuerdos, emociones y exigencias, emerge un diálogo interior en el que se enfrentan dos versiones de sí misma: la que es y la que se espera que sea. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Las Dos Cassandras

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía El Ingenio del Caldero presentan Las dos Cassandras, escrita por Amy Nostbakken y Norah Sadava, que ofrece temporada del 28 de mayo al 22 de junio de 2025, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. Bajo la dirección de la propia Nostbakken y con las actuaciones de Vicky Araico y Majo Pérez, la puesta en escena presenta a Cassandra, una escritora de 40 años que, tras la muerte de su madre, su familia la presiona para organizar el funeral y escribir un texto conmovedor. Sin embargo, despierta sin voz ni ganas de complacer a nadie. Entre recuerdos, emociones y exigencias, emerge un diálogo interior en el que se enfrentan dos versiones de sí misma: la que es y la que se espera que sea. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Las Dos Cassandras

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía El Ingenio del Caldero presentan Las dos Cassandras, escrita por Amy Nostbakken y Norah Sadava, que ofrece temporada del 28 de mayo al 22 de junio de 2025, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. Bajo la dirección de la propia Nostbakken y con las actuaciones de Vicky Araico y Majo Pérez, la puesta en escena presenta a Cassandra, una escritora de 40 años que, tras la muerte de su madre, su familia la presiona para organizar el funeral y escribir un texto conmovedor. Sin embargo, despierta sin voz ni ganas de complacer a nadie. Entre recuerdos, emociones y exigencias, emerge un diálogo interior en el que se enfrentan dos versiones de sí misma: la que es y la que se espera que sea. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Las Dos Cassandras

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 28MAYO2025.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía El Ingenio del Caldero presentan Las dos Cassandras, escrita por Amy Nostbakken y Norah Sadava, que ofrece temporada del 28 de mayo al 22 de junio de 2025, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. Bajo la dirección de la propia Nostbakken y con las actuaciones de Vicky Araico y Majo Pérez, la puesta en escena presenta a Cassandra, una escritora de 40 años que, tras la muerte de su madre, su familia la presiona para organizar el funeral y escribir un texto conmovedor. Sin embargo, despierta sin voz ni ganas de complacer a nadie. Entre recuerdos, emociones y exigencias, emerge un diálogo interior en el que se enfrentan dos versiones de sí misma: la que es y la que se espera que sea. FOTO: SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Laura Almela

Secretaría de Cultura

CIUDAD DE MÉXICO, 13MAYO2025.- Con una voz franca, una convicción firme y un entusiasmo contagioso, Laura Almela inició su taller "El trabajo del actor sobre sí mismo" frente a un grupo de 16 creadores escénicos en el Centro Cultural Helénico, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. Como parte del ciclo "Grandes Maestras y Maestros de la Actuación Mexicana", iniciativa que reúne –de marzo a septiembre de 2025– a figuras emblemáticas del teatro nacional que comparten su experiencia de manera directa, afirma: "No siento que voy a dar una clase. Compartimos nuestras dudas, nuestras trabas, eso que nos hace vulnerables. Y, en ese compartir, establecemos un principio de cambio", señala Almela, quien suma más de 70 montajes teatrales y ha sido reconocida con premios como el Luisa Josefina Hernández a la Docencia Teatral. FOTO: FRANCISCO SEGURA/SECRETARÍA DE CULTURA/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes