• domingo, 2 de febrero de 2025

Autor: Graciela López Herrera

Total de resultados: 20070

BallenaFest Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Activistas de la coalición #ballenasogas se manifestaron para exigir justicia para frenar el proyecto saguaro. El recorrido inicio en el Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

BallenaFest Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Activistas de la coalición #ballenasogas se manifestaron para exigir justicia para frenar el proyecto saguaro. El recorrido inicio en el Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

BallenaFest Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Activistas de la coalición #ballenasogas se manifestaron para exigir justicia para frenar el proyecto saguaro. El recorrido inicio en el Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

BallenaFest Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Activistas de la coalición #ballenasogas se manifestaron para exigir justicia para frenar el proyecto saguaro. El recorrido inicio en el Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

BallenaFest Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Activistas de la coalición #ballenasogas se manifestaron para exigir justicia para frenar el proyecto saguaro. El recorrido inicio en el Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

BallenaFest Bellas Artes

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Activistas de la coalición #ballenasogas se manifestaron para exigir justicia para frenar el proyecto saguaro. El recorrido inicio en el Palacio de Bellas Artes y terminó en el Zócalo capitalino. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Expositores de diferentes alcaldías, estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos muestran la diversidad de tamales y atoles para la celebración del Día de la Candelaria en la XXXI Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares, la cual estará abierta al público hasta el domingo 2 de febrero con una gran variedad de sabores de atoles y tamales tradicionales y exóticos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Expositores de diferentes alcaldías, estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos muestran la diversidad de tamales y atoles para la celebración del Día de la Candelaria en la XXXI Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares, la cual estará abierta al público hasta el domingo 2 de febrero con una gran variedad de sabores de atoles y tamales tradicionales y exóticos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Expositores de diferentes alcaldías, estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos muestran la diversidad de tamales y atoles para la celebración del Día de la Candelaria en la XXXI Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares, la cual estará abierta al público hasta el domingo 2 de febrero con una gran variedad de sabores de atoles y tamales tradicionales y exóticos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Expositores de diferentes alcaldías, estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos muestran la diversidad de tamales y atoles para la celebración del Día de la Candelaria en la XXXI Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares, la cual estará abierta al público hasta el domingo 2 de febrero con una gran variedad de sabores de atoles y tamales tradicionales y exóticos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Expositores de diferentes alcaldías, estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos muestran la diversidad de tamales y atoles para la celebración del Día de la Candelaria en la XXXI Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares, la cual estará abierta al público hasta el domingo 2 de febrero con una gran variedad de sabores de atoles y tamales tradicionales y exóticos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Expositores de diferentes alcaldías, estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos muestran la diversidad de tamales y atoles para la celebración del Día de la Candelaria en la XXXI Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares, la cual estará abierta al público hasta el domingo 2 de febrero con una gran variedad de sabores de atoles y tamales tradicionales y exóticos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 29ENERO2025.- Expositores de diferentes alcaldías, estados de la República Mexicana y de países latinoamericanos muestran la diversidad de tamales y atoles para la celebración del Día de la Candelaria en la XXXI Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares, la cual estará abierta al público hasta el domingo 2 de febrero con una gran variedad de sabores de atoles y tamales tradicionales y exóticos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Expositores de la Feria del Tamal, en la alcaldía Iztapalapa, elaboraron tamales oaxaqueños para la venta por la celebración del Día de la Candelaria. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Expositores de la Feria del Tamal, en la alcaldía Iztapalapa, elaboraron tamales oaxaqueños para la venta por la celebración del Día de la Candelaria. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Expositores de la Feria del Tamal, en la alcaldía Iztapalapa, elaboraron tamales oaxaqueños para la venta por la celebración del Día de la Candelaria. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- La señora Vicky y su familia se dedica a la elaboración de tamales desde hace catorce años, en el marco del Día de la Candelaria realizan producciones grandes para la venta durante la Feria del Tamal en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa, desde atoles y tamales tradicionales salados y dulces hasta los especiales de chocolate, rosa con pasas, suadero con morita, barbacoa de pollo, cochinita pibil, canario, entre otros. La feria estará abierta al público del 27 al 2 de febrero en un horario de 9 a 22 horas. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Migrantes COMAR Iztapalapa

Graciela López Herrera

CIUDAD DE MÉXICO, 28ENERO2025.- Migrantes venezolanos, haitianos y cubanos acudieron a las oficinas de la COMAR en la alcaldía Iztapalapa a tramitar el servicio de residencia para permanecer en el país y conseguir trabajo. Los horarios que ofrecen estás oficinas son 9 y 12 del día y los beneficios que obtienen es derecho a la salud y educación con un lapso de diez días para volver a firmar. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes