• sábado, 26 de julio de 2025

Autor: Edgar Chávez

Total de resultados: 336

ZACATECAS, ZACATECAS, 18JULIO2025.- Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal por Morena, presentó su primer informe de trabajo legislativo en un hotel de la capital zacatecana. Durante el acto estuvo acompañado de Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas (PAN), Ulises Mejía Haro, diputado federal, Arturo Romo, exgobernador de Zacatecas y Juan José Quirino Salas, exsenador de la República. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18JULIO2025.- Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal por Morena, presentó su primer informe de trabajo legislativo en un hotel de la capital zacatecana. Durante el acto estuvo acompañado de Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas (PAN), Ulises Mejía Haro, diputado federal, Arturo Romo, exgobernador de Zacatecas y Juan José Quirino Salas, exsenador de la República. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18JULIO2025.- Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal por Morena, presentó su primer informe de trabajo legislativo en un hotel de la capital zacatecana. Durante el acto estuvo acompañado de Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas (PAN), Ulises Mejía Haro, diputado federal, Arturo Romo, exgobernador de Zacatecas y Juan José Quirino Salas, exsenador de la República. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18JULIO2025.- Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal por Morena, presentó su primer informe de trabajo legislativo en un hotel de la capital zacatecana. Durante el acto estuvo acompañado de Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas (PAN), Ulises Mejía Haro, diputado federal, Arturo Romo, exgobernador de Zacatecas y Juan José Quirino Salas, exsenador de la República. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18JULIO2025.- Alfonso Ramírez Cuellar, diputado federal por Morena, presentó su primer informe de trabajo legislativo en un hotel de la capital zacatecana. Durante el acto estuvo acompañado de Miguel Varela, presidente municipal de Zacatecas (PAN), Ulises Mejía Haro, diputado federal, Arturo Romo, exgobernador de Zacatecas y Juan José Quirino Salas, exsenador de la República. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 20ABRIL2024.- En el marco de la Jornada Nacional de Búsqueda a nivel nacional, Colectivos Unidos de Personas Desaparecidas en Zacatecas, instalaron tres murales permanentes con cédulas de búsqueda en la plaza del Congreso del Estado de Zacatecas, cómo parte de la lucha por la memoria. Cabe decir que esta semana la entidad registró 4 mil personas desaparecidas o no localizadas, de las cuales más del 60 por ciento se presentaron del 2022 a la fecha. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 18DICIEMBRE2023.- Colectivos y familiares de personas desaparecidas hicieron acciones de protesta en tres distintos puntos: Palacio de gobierno, Congreso del Estado y Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de personas; como parte de las acciones espejo convocadas a nivel nacional después del informe y declaraciones de Andrés Manuel López Obrador que pretende con un “censo” dar nuevas cifras de desaparecidos. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 02DICIEMBRE2023.- Eduardo Verástegui, actor y productor, visitó la ciudad para recorrer las calles del centro histórico y recabar firmas para postularse como candidato independiente a la Presidencia de Mexico. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 02DICIEMBRE2023.- Eduardo Verástegui, actor y productor, visitó la ciudad para recorrer las calles del centro histórico y recabar firmas para postularse como candidato independiente a la Presidencia de Mexico. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 02DICIEMBRE2023.- Eduardo Verástegui, actor y productor, visitó la ciudad para recorrer las calles del centro histórico y recabar firmas para postularse como candidato independiente a la Presidencia de Mexico. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 02DICIEMBRE2023.- Eduardo Verástegui, actor y productor, visitó la ciudad para recorrer las calles del centro histórico y recabar firmas para postularse como candidato independiente a la Presidencia de Mexico. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 02DICIEMBRE2023.- Eduardo Verástegui, actor y productor, visitó la ciudad para recorrer las calles del centro histórico y recabar firmas para postularse como candidato independiente a la Presidencia de Mexico. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 02DICIEMBRE2023.- Eduardo Verástegui, actor y productor, visitó la ciudad para recorrer las calles del centro histórico y recabar firmas para postularse como candidato independiente a la Presidencia de Mexico. FOTO: EDGAR CHÁVEZ /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes