• martes, 1 de abril de 2025

Autor: Luis López

Total de resultados: 157

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

HUIMANGUILLO, TABASCO, 21MARZO2025.- Más de 600 reses han fallecido masivamente por el envenenamiento del consumo de pollinaza contaminada por una bacteria que activó la alarma y preocupación de pequeños productores ganaderos de la sabana, en el municipio de Huimanguillo, Tabasco. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones que afectó a 40 rancheros. Los primeros fallecimientos se reportaron el pasado viernes y continuaron hasta el viernes, una tragedia rural que no ocurría desde hace 25 años consumiendo este tipo de alimento barato. La pollinaza es un subproducto compuesto la excreta y residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos y, por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Entre los síntomas, el ganado presenta salibación, debilidad y espasmos estomacales, y la muerte que puede ser súbita o en cuestión de cuatro días. Debido a la gravedad del caso, se reportó una escasez de antídotos, los campos apestan, los caminos rurales, potreros y ranchos se convirtieron en cementerios a cielo abierto con restos putrefactos. Tampoco pueden pagar retroexcavadoras para remolcarlos y enterrarlos porque pagarían hasta 3 mil pesos la hora de renta. Los ganaderos han solicitado ayuda a la Secretaría de Desarrollo y Fomento Pecuario (SEDAFOP), pero continúan sin respuesta. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17FEBRERO2025.- Un hombre fue ultimado a balazos en el interior de un negocio en pleno centro histórico y comercial de la ciudad de Villahermosa, el ataque ocurre a escasos minutos de que el Gobierno de Tabasco anunciara el reforzamiento de calles y avenidas por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar Harfuch, con 60 radiopatriullas y 150 elementos para apoyar en las tareas de combate al combate al crimen organizad. Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la policía estatal establecen un perímetro de seguridad. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17FEBRERO2025.- Un hombre fue ultimado a balazos en el interior de un negocio en pleno centro histórico y comercial de la ciudad de Villahermosa, el ataque ocurre a escasos minutos de que el Gobierno de Tabasco anunciara el reforzamiento de calles y avenidas por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar Harfuch, con 60 radiopatriullas y 150 elementos para apoyar en las tareas de combate al combate al crimen organizad. Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la policía estatal establecen un perímetro de seguridad. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17FEBRERO2025.- Un hombre fue ultimado a balazos en el interior de un negocio en pleno centro histórico y comercial de la ciudad de Villahermosa, el ataque ocurre a escasos minutos de que el Gobierno de Tabasco anunciara el reforzamiento de calles y avenidas por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar Harfuch, con 60 radiopatriullas y 150 elementos para apoyar en las tareas de combate al combate al crimen organizad. Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la policía estatal establecen un perímetro de seguridad. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17FEBRERO2025.- Un hombre fue ultimado a balazos en el interior de un negocio en pleno centro histórico y comercial de la ciudad de Villahermosa, el ataque ocurre a escasos minutos de que el Gobierno de Tabasco anunciara el reforzamiento de calles y avenidas por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar Harfuch, con 60 radiopatriullas y 150 elementos para apoyar en las tareas de combate al combate al crimen organizad. Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la policía estatal establecen un perímetro de seguridad. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 17FEBRERO2025.- Un hombre fue ultimado a balazos en el interior de un negocio en pleno centro histórico y comercial de la ciudad de Villahermosa, el ataque ocurre a escasos minutos de que el Gobierno de Tabasco anunciara el reforzamiento de calles y avenidas por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo de Omar Harfuch, con 60 radiopatriullas y 150 elementos para apoyar en las tareas de combate al combate al crimen organizad. Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y la policía estatal establecen un perímetro de seguridad. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VIILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- Elementos del Ejército y personal antibombas establecieron un perímetro de seguridad en las instalaciones del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, en Villahermosa, luego de que aventaran un paquete presuntamente con explosivos. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VIILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- Elementos del Ejército y personal antibombas establecieron un perímetro de seguridad en las instalaciones del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, en Villahermosa, luego de que aventaran un paquete presuntamente con explosivos. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VIILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- Elementos del Ejército y personal antibombas establecieron un perímetro de seguridad en las instalaciones del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, en Villahermosa, luego de que aventaran un paquete presuntamente con explosivos. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VIILLAHERMOSA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- Elementos del Ejército y personal antibombas establecieron un perímetro de seguridad en las instalaciones del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, en Villahermosa, luego de que aventaran un paquete presuntamente con explosivos. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

NACAJUCA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- En pleno San Valentin, tres integrantes de una familia (la pareja y su hijo) fueron asesinadas en el interior de una recámara, los cuerpos quedaron tendidos sobre la cama con disparos de arma de fuego; el crimen ocurrió en los edificios de Valle Real Sector 4 en la población de Pomoca municipio de Nacajuca. El Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía de Tabasco se encuentran realizando las indagatorias. La jornada violenta en San Valentín suman 8 ejecuciones. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

NACAJUCA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- En pleno San Valentin, tres integrantes de una familia (la pareja y su hijo) fueron asesinadas en el interior de una recámara, los cuerpos quedaron tendidos sobre la cama con disparos de arma de fuego; el crimen ocurrió en los edificios de Valle Real Sector 4 en la población de Pomoca municipio de Nacajuca. El Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía de Tabasco se encuentran realizando las indagatorias. La jornada violenta en San Valentín suman 8 ejecuciones. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

NACAJUCA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- En pleno San Valentin, tres integrantes de una familia (la pareja y su hijo) fueron asesinadas en el interior de una recámara, los cuerpos quedaron tendidos sobre la cama con disparos de arma de fuego; el crimen ocurrió en los edificios de Valle Real Sector 4 en la población de Pomoca municipio de Nacajuca. El Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía de Tabasco se encuentran realizando las indagatorias. La jornada violenta en San Valentín suman 8 ejecuciones. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

NACAJUCA, TABASCO, 14FEBRERO2025.- En pleno San Valentin, tres integrantes de una familia (la pareja y su hijo) fueron asesinadas en el interior de una recámara, los cuerpos quedaron tendidos sobre la cama con disparos de arma de fuego; el crimen ocurrió en los edificios de Valle Real Sector 4 en la población de Pomoca municipio de Nacajuca. El Ejército, Guardia Nacional y Fiscalía de Tabasco se encuentran realizando las indagatorias. La jornada violenta en San Valentín suman 8 ejecuciones. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 13FEBRERO2025.- Dos motosicarios atacaron esta tarde el automotel “El Diamante”, ubicado en la calle Abasolo de Atasta en Villahermosa. Los civiles armados dispararon e intentaron quemar el lugar, en lo que resultó herido de bala el encargado del lugar, que fue trasladado a un hospital de la ciudad.  FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 13FEBRERO2025.- Dos motosicarios atacaron esta tarde el automotel “El Diamante”, ubicado en la calle Abasolo de Atasta en Villahermosa. Los civiles armados dispararon e intentaron quemar el lugar, en lo que resultó herido de bala el encargado del lugar, que fue trasladado a un hospital de la ciudad.  FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 13FEBRERO2025.- Dos motosicarios atacaron esta tarde el automotel “El Diamante”, ubicado en la calle Abasolo de Atasta en Villahermosa. Los civiles armados dispararon e intentaron quemar el lugar, en lo que resultó herido de bala el encargado del lugar, que fue trasladado a un hospital de la ciudad.  FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 13FEBRERO2025.- Dos motosicarios atacaron esta tarde el automotel “El Diamante”, ubicado en la calle Abasolo de Atasta en Villahermosa. Los civiles armados dispararon e intentaron quemar el lugar, en lo que resultó herido de bala el encargado del lugar, que fue trasladado a un hospital de la ciudad.  FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 13FEBRERO2025.- Dos motosicarios atacaron esta tarde el automotel “El Diamante”, ubicado en la calle Abasolo de Atasta en Villahermosa. Los civiles armados dispararon e intentaron quemar el lugar, en lo que resultó herido de bala el encargado del lugar, que fue trasladado a un hospital de la ciudad.  FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 13FEBRERO2025.- Dos motosicarios atacaron esta tarde el automotel “El Diamante”, ubicado en la calle Abasolo de Atasta en Villahermosa. Los civiles armados dispararon e intentaron quemar el lugar, en lo que resultó herido de bala el encargado del lugar, que fue trasladado a un hospital de la ciudad.  FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

VILLAHERMOSA, TABASCO, 08FEBRERO2025- Al menos 34 víctimas calcinadas y 10 sobrevivientes, es el saldo de un accidente carretero entre un autobús de pasajeros y un tráiler en Kilómetro 170 de la carretera Escárcega- Villahermosa. Autoridades y testigos informaron que la pesada unidad invadió el carril del autotransporte de pasajeros que se incendió en llamas. Entre las víctimas fueron contabilizados niños y bebés con sus padres que quedaron atrapados. FOTO: LUIS LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes